Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aires musicales de africa con sus tipos, Diapositivas de Artes escénicas

aires musicales de africa con sus tipos y descripciones escenciales

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/02/2024

marcelino-ruiz
marcelino-ruiz 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caracteristicas
Ritmos
Polirritmia: Los ritmos africanos a menudo están compuestos por
varias capas rítmicas superpuestas que se entrelazan. Cada capa
puede tener un patrón rítmico diferente y complementario. Esto crea
una sensación de complejidad y una rica textura sonora que es
característica de muchas formas de música africana.
Highlife
Patrones de clave: En muchos estilos de música africana, se utilizan
patrones rítmicos llamados "claves". Las claves son secuencias de
golpes que se repiten en ciclos y forman la base de la estructura
rítmica de la música. Estos patrones pueden ser bastante elaborados
y se tocan en diversos instrumentos.
Afrobeat
Ciclos y repeticiones: Muchos ritmos africanos se organizan en ciclos
repetitivos, lo que significa que los patrones rítmicos se repiten en
intervalos regulares. Estos ciclos pueden ser cortos o largos, y los
músicos pueden agregar variaciones y adornos en cada repetición.
Juju
Contratiempo y síncopa: La música africana a menudo hace uso
extensivo de contratiempos y síncopas. Los golpes y acentos
rítmicos pueden caer en momentos inesperados o fuera del tiempo
regular, lo que agrega un sentido distintivo de groove y energía a la
música.
Afrojuju
Ritmos musicales de África

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aires musicales de africa con sus tipos y más Diapositivas en PDF de Artes escénicas solo en Docsity!

Caracteristicas Ritmos

Polirritmia: Los ritmos africanos a menudo están compuestos por varias capas rítmicas superpuestas que se entrelazan. Cada capa puede tener un patrón rítmico diferente y complementario. Esto crea una sensación de complejidad y una rica textura sonora que es característica de muchas formas de música africana. Highlife Patrones de clave: En muchos estilos de música africana, se utilizan patrones rítmicos llamados "claves". Las claves son secuencias de golpes que se repiten en ciclos y forman la base de la estructura rítmica de la música. Estos patrones pueden ser bastante elaborados y se tocan en diversos instrumentos. Afrobeat Ciclos y repeticiones: Muchos ritmos africanos se organizan en ciclos repetitivos, lo que significa que los patrones rítmicos se repiten en intervalos regulares. Estos ciclos pueden ser cortos o largos, y los músicos pueden agregar variaciones y adornos en cada repetición. Juju Contratiempo y síncopa: La música africana a menudo hace uso extensivo de contratiempos y síncopas. Los golpes y acentos rítmicos pueden caer en momentos inesperados o fuera del tiempo regular, lo que agrega un sentido distintivo de groove y energía a la música. Afrojuju

Ritmos musicales de África