Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Medicamentos para el Dolor Dental: Clasificación, Dosis y Efectos Adversos - Prof., Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

Una guía completa sobre medicamentos utilizados para el alivio del dolor dental, incluyendo información sobre su clasificación, dosis, efectos adversos y contraindicaciones. Se incluyen ejemplos de medicamentos como aspirina, ibuprofeno, naproxeno, ketorolaco, diclofenaco, sulindaco, meloxicam, celecoxib, paracetamol, metamizol, gabapentina, pregabalina, amitriptilina, duloxetina, venlafaxina, tramadol y morfina. La información se presenta de forma clara y concisa, facilitando la comprensión de las características de cada medicamento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/04/2025

pedro-sanchez-61
pedro-sanchez-61 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TERAPEUTICA
FLASHCARDS
ANALGÉSICOS
INTEGRANTES:
ANGELES PAMELA CRUZ VILLAFAÑE N.9
PEDRO ALBERTO SÁNCHEZ RAMÍREZ N.26
4 D
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Medicamentos para el Dolor Dental: Clasificación, Dosis y Efectos Adversos - Prof. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

TERAPEUTICA

FLASHCARDS

ANALGÉSICOS

INTEGRANTES:

ANGELES PAMELA CRUZ VILLAFAÑE N.

PEDRO ALBERTO SÁNCHEZ RAMÍREZ N.

4 D

INDICE:

Principio activo Clasificación escala EVAUtilidad Dosificacion

Ácido acetilsalicílico Silicilatos Leve a moderado

Adultos: 1 Tab 500 mg,1 cada 4 a 8

horas.

Pediátrica: 1 Tab de 500 mg hasta 3 veces

al día.

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicacio

nes de uso

Para el alivio

sintomático del

dolor de cabeza,

dolor dental, dolor

de garganta artritis.

Se absorbe en tracto gastrointestinal, llega a

los demás tejidos, atraviesa barrera

fetoplacentaria, el hígado lo transforma en

metabolitos, es excretado por los riñones

Vida media: 15 a 20 minutos, Su acción

comienza después de 30-60min, dura en el

cuerpo de 24 a 48hrs

Desordenes en

tracto

gastrointestinal y

mayor riesgo de

hemorragia

Hipersensibilidad a

salicilatos, Historial de

asma, Ulcera péptica,

Diátesis hemorrágica,

Falla renal severa, Falla

hepática severa, Falla

cardiaca severa

ASPIRINA

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Clonixinato de lisina Leve a moderado Adultos 100 mg cada 4-6 horas

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

En caso de

periodontitis y

odontalgias.

Después de administrar vía IM el efecto

analgésico se presenta

aproximadamente a los 5 minutos,

alcanzando concentraciones séricas

máximas en 60 minutos. Se distribuye

ampliamente a todos los tejidos, se

metaboliza parcialmente en el hígado y

se elimina por la orina.

Náusea, vómito,

somnolencia,

mareo y vértigo.

Hipersensibilidad al fármaco,

lactancia, úlcera péptica,

niños menores de 12 años,

hipertensión arterial e

insuficiencia renal o hepática.

CLONIXONATO DE LISINA

Principio

activo Clasificación^

Utilidad escala

EVA Dosificacion

Naproxeno Derivados del ácido propiónico Moderado a intenso 5- Tab Adultos: 250-500 mg c/ 12 horas Jarabe: Ninos: 5-7 mg/kg cada 12 horas IM: Adultos: 500 mg cada 6-8 horas

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones de

uso

Dolor postoperatorio, Dolor dental agudo, Disfunción de atm Dolor periodontal Se absorbe por tracto gastrointestinal, tiene alto volumen de distribución. Metabolismo: Hepático. Excreción: Renal, VM: 13 h Duración de efecto: 12 h a 15 Gastrointestinales, reacciones alérgicas, retención de líquidos. Pacientes con reacciones alérgicas graves al ácido acetilsalicílico o que han experimentado asma, urticaria u otras reacciones alérgicas después de tomar AINEs. NAPROXENO

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Ketorolaco Derivados del acido acetico Moderado a Fuerte 1 Tab 10 mg cada 4 a 6 horas Máximo 40mg

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^ Efectos Adversos^

Contraindicacion

es de uso

Tratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado en el postoperatorio y en traumatismos musculoesqueléticos. Absorción rápida, se une fuertemente a proteínas plasmáticas. MetabolismoHepático, se excreta via renal, también biliar. VM: 5 h Sangrado, ulceración y perforación del estómago o el intestino; náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, flatulencias y anorexia; dolor de cabeza, somnolencia, vértigos, sudoración y tinnitus pacientes con problemas gastrointestinales, hemorragia cerebrovascular, con alto riesgo de hemorragia KETOROLACO

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Sulindaco Actúa inhibiendo las enzimas COX-1 y COX-2. Dolor leve a moderado 150 mg dos veces al día

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

inflamatorio como^ Útil para el dolor en artritis temporomandibular. Absorción Completa: 30- 60 minutos para inicio de acción. Vida media: 7-16 horas. Duración: 4-6 horas. Dolores gastrointestinales, mareos, erupciones cutáneas. Úlceras, insuficiencia renal/grave hepática, embarazo (tercer trimestre). SULINDACOSULINDACO

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Ketorolaco trometamina Actúa inhibiendo las enzimas COX-1 y COX-2. Dolor moderado a severo^ 10 mg cada 4-6 horas, máximo 40 mg/día.

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Dolor postoperatorio dental. Absorción: Rápida, 30- minutos para inicio de acción. Vida media: 3.5-9.2 horas. Duración: 4-6 horas. Úlceras, hemorragias gastrointestinales, insuficiencia renal.^ Úlceras, insuficiencia renal, embarazo, lactancia. KETOROLACOKETOROLACO

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Celecoxib Selectivo COX-2 Dolor leve a moderado 200 mg al día, ajustable hasta 400 mg/día

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Dolor inflamatorio, como en artritis temporomandibular. Absorción: Buena, acción Vida media: 11 horas.^ en 1-3 horas. Duración: 12-24 horas. diarrea, retención de^ Dolor de estómago, líquidos. insuficiencia renal/hepática grave,^ Hipersensibilidad, úlceras, embarazo. CELECOXIBCELECOXIB

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Acetaminofén Antipiretico y Analgesico Dolor leve (^) horas (máximo 4 g/día).500 mg a 1 g cada 4-

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Dolor inflamatorio, como en artritis temporomandibular. Absorción: Rápida, efectos Vida media: 2-3 horas.^ en 30 minutos. Duración: 4-6 horas. Hepatotoxicidad en dosis altas. Insuficiencia hepática grave, alergias. PARACETAMOLPARACETAMOL

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Gabapentina Anticonvulsivo, Analgésico Ayuda a reducir el dolor neuropático mg/día, aumentando^ Comienza con 300 gradualmente hasta 1,800 mg/día, según respuesta.

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

dolor neuropático^ Tratamiento de orofacial, como la neuralgia del trigémino. Absorción: 60% Vida media: 5-7 horas.^ aproximadamente. Duración: Requiere dosis divididas debido a su vida media corta. aumento de peso, fatiga^ Somnolencia, mareos,^ Hipersensibilidad, insuficiencia^ renal grave, precaución en embarazo/lactancia. GABAPENTINAGABAPENTINA

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Pregabalina Anticonvulsivo, Analgésico Reduce la intensidad del dolor neuropático orofacial en la escala EVA. 75 mg/día, aumentando hasta 600 mg/día según respuesta del paciente.

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Tratamiento de neuropático^ dolor orofacial, como neuralgia del trigémino. biodisponibilidad del 90%.^ Absorción: Rápida, Duración: Efecto de 12-24^ Vida media: 6 horas. horas. Mareos, somnolencia, aumento de peso, fatiga, visión borrosa. Hipersensibilidad, insuficiencia renal grave, embarazo y lactancia (con precaución). PREGABALINAPREGABALINA

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Duloxetina Antidepresivo, Analgésico Reduce la intensidad del dolor neuropático orofacial. 30 mg/día, aumentando a 60 mg/día (máximo 120 mg/día)

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Dolor neuropático orofacial, como neuralgia del trigémino. Absorción: Bien absorbida, biodisponibilidad del 40- Vida media: 12 horas.^ 50%. Duración: Efecto prolongado, dosificación diaria. boca seca, estreñimiento,^ Náuseas, somnolencia, aumento de presión arterial Hipersensibilidad, insuficiencia hepática grave, embarazo y lactancia (con precaución), uso con IMAO. DULOXETINADULOXETINA

Principio activo Clasificación Utilidad escala EVA Dosificacion

Dipirona (^) de serotonina y norepinefrinainhibidores de la recaptación Dolor neuropatico 75mg/dia

Indicaciones

terapéuticas Farmacocinetica^

Efectos

Adversos

Contraindicaciones

de uso

Dolor neuropatico orofaxial Su absorción del 90-95% alcanza la concentración sérica máxima al cabo de 2,4 metabolizado en 90-95% en el hígado, sus metabolitos son eliminados aclaramiento plasmático medio es de^ en un 90% con la orina Su 22 ml/min/kg Reacciones alérgicas graves, reducción de leucocitos Embarazo, lactancia y menores de^ alergia a venlafaxina. No administrar^ 18 años. concomitantemente con monoaminooxidasa^ inhibidores de la VENLAFAXINAVENLAFAXINA