Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agua y pH: Apuntes de Bioquímica para estudiantes de Medicina, Resúmenes de Bioquímica

Estos apuntes de bioquímica para estudiantes de medicina cubren conceptos fundamentales sobre el agua y su importancia en los procesos biológicos. Se explora la estructura química del agua, sus propiedades físico-químicas, su papel como solvente universal y su participación en reacciones metabólicas como la hidrólisis. También se abordan conceptos relacionados con el ph, los tampones fisiológicos y la osmorregulación.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

A la venta desde 14/01/2025

bryan-ramirez-47
bryan-ramirez-47 🇲🇽

12 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGUA Y PH
Q.F.B ALICIA MÉNDEZ LOZANO, 2DO SEMESTRE, MÉDICO CIRUJANO,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO, UNES.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agua y pH: Apuntes de Bioquímica para estudiantes de Medicina y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

AGUA Y PH

Q.F.B ALICIA MÉNDEZ LOZANO, 2DO SEMESTRE, MÉDICO CIRUJANO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO, UNES.

FUNCIONES PRINCIPALES

 (^) Solvente universal  (^) Forma parte del fundamental del citoplasma celular, así como de la matriz extracelular.  (^) Proporciona resistencia a células y tejidos  (^) Termorregulación  (^) Amortiguador mecánico  (^) Ósmosis

  • (^) La regulación del equilibrio del agua depende del mecanismo hipotalámico que controla la sed. ( ADH, Hormona antidiurética)

ENLACES

La molécula se considera neutra pero polar, debido a que sus componentes

presentan diferentes electronegatividades

ENLACE COVALENTE

A este fenómeno se le denomina “MOMENTO DIPOLAR”

ENLACE PUENTE DE

HIDRÓGENO

La polaridad del agua proporciona la capacidad para interactuar con ella y otras sustancias polares. La molécula del agua es pequeña lo que favorece la unión con otras sustancias y la fluidez de esta en un entorno polar. La capacidad de formar un momento dipolar da lugar al

enlace puente de hidrógeno

 (^) Son relativamente débiles  (^) Se requieren 23kj/mol para romper el enlace  (^) El tiempo de vida del enlace es de 1 a 20 milisegundos  (^) Se producen continuamente.  (^) Una molécula puede tener hasta 4 enlaces puente de hidrógeno

CALOR ESPECÍFICO CALOR DE VAPORIZACIÓN TENSIÓN SUPERFICIAL CAPILARIDAD CONSTANTE DIELÉCTRICA CONDUCTIVIDAD IONIZACIÓN DENSIDAD

El agua es un excelente nucleófilo

Las reacciones metabólicas comprenden el ataque por pares solitarios de electro es que

residen sobre moléculas ricas en electrones llamadas nucleófilos sobre átomos con

pocos electrones llamados electrófilos.

Bioquímica Ilustrada, Harper 30va ed. 2016 (cap 2) El agua es una de las principales estructuras de carácter nucleofílicas, la cual será dadora de electrones.

La capacidad del agua para ionizarse tiene importancia biológica.

 El agua se ioniza en H+ y OH -, lo cual sucede en proporción mínima:

1 x 10-7 a 25°C el pH del agua pura, que es el log 10 de la concentración de

H+.

La concentración de agua en agua es de 55.5 ml/L Bioquímica Ilustrada, Harper 30va ed. 2016 (cap 2) pH + pOH = 14

El termino pH fue introducido en 1909 por Sorense, quien lo definió como el logaritmo negativo de la concentración de ion hidrógeno: Bioquímica Ilustrada, Harper 30va ed. 2016 (cap 2)

TEORÍA ÁCIDO – BASE

Ejercicio 1. ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de ion hidrógeno es de

8 .6 × 10 − 6 𝑚 𝑜𝑙 / 𝐿?

¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de ion hidróxido es de: 2 .3 × 10 4 𝑚 𝑜𝑙 / 𝐿?

Además de la disociación del agua, existen otras moléculas que tienen esta capacidad lo cual favorece el equilibrio en un sistema cerrado como lo es nuestro cuerpo. Sustancias ácidas Sales Sustancias básicas o alcalinas

HCl → Cl‒ + H+

NaOH → Na+ + OH‒

NaCl → Cl‒ + Na+

ÓSMOSIS

Proceso por el cual el agua atraviesa una membrana semipermeable, que separa dos soluciones de concentraciones diferentes de soluto. PRESIÓN OSMÓTICA  (^) Fuerza que debe de aplicarse para contrarrestar el flujo del agua del sitio de mayor concentración de solutos al de menor.  (^) Depende del número de partículas de soluto por unidad de volumen

OSMOLARIDAD y OSMOLALIDAD

La osmoralidad se define por el número de osmoles (Osm) por litro de solvente, mientras que la osmolalidad es el número de Osm por kilogramo de solvente.  (^) La osmoralidad varía por la temperatura y la presión, dado que afectan la densidad del solvente.  (^) La osmolalidad es independiente de estos factores. (Sus valores normales son 275 a 299 mOsm/kg).  (^) La osmoralidad calculada es la suma de las concentraciones milimolares de glucosa, urea y dos veces la de sodio.

En el humano adulto, alrededor del 60% del peso corporal es agua: 40% es intracelular (un 73% del peso de las células metabólicamente activas), 15% intersticial y sólo 5% es plasma sanguíneo. En un adulto de 70 kg, 3.5 L están en el plasma, 10.5 L en líquido intersticial y 28 L en fluido intracelular.