Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agricultura Sustentable: Un Enfoque Integral para la Producción de Alimentos, Diapositivas de Desarrollo Sostenible

Este documento explora la agricultura sustentable como un enfoque integral que busca equilibrar la producción de alimentos, la protección del medio ambiente y el bienestar social. Se detallan las prácticas clave de la agricultura sustentable, como la biodiversidad, el manejo integrado de plagas, la sostenibilidad, el uso eficiente del agua, la rotación de cultivos, la conservación del suelo, la agroecología y las energías renovables. Se analizan los beneficios ambientales, sociales y económicos de la agricultura sustentable, así como los desafíos y oportunidades que presenta su implementación.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/11/2024

alexis-ih0
alexis-ih0 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumnos:
Victor Sequeyro Garza
Delgado Ortiz Bryan Alexis
Moreno Gallegos Diego
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agricultura Sustentable: Un Enfoque Integral para la Producción de Alimentos y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Alumnos: Victor Sequeyro Garza Delgado Ortiz Bryan Alexis Moreno Gallegos Diego

Un enfoque integral que

busca equilibrar la

producción de alimentos,

la protección del medio

ambiente y el bienestar

social. Se basa en

prácticas que permiten la

producción agrícola sin

comprometer los recursos

naturales para las futuras

generaciones.

¿Qué

es?

  • (^) Rotación de cultivos: Alternar diferentes cultivos para mejorar la fertilidad del suelo y prevenir enfermedades.
  • (^) Conservación del suelo: Evitar la erosión y degradación del suelo a través de la cobertura vegetal y el uso de abonos orgánicos.
  • (^) Agroecología: Diseñar sistemas agrícolas que imiten los ecosistemas naturales, combinando conocimientos tradicionales y científicos.
  • (^) Energías renovables: Utilizar fuentes de energía limpias como la solar y la eólica para reducir la huella de carbono. Prácticas Sostenibles

Ambientales: Conservación de los recursos naturales, reducción de la contaminación y mejora de la salud del suelo y la biodiversidad. Sociales: Mejora de las condiciones de vida de los agricultores, creación de empleo y fortalecimiento de las comunidades rurales. Económicos: Producción eficiente a largo plazo, reducción de costos por el uso de insumos naturales, y acceso a mercados sostenibles. Beneficios de la Agricultura Sustentable

La agricultura sustentable es esencial para

enfrentar los desafíos alimentarios y

medioambientales. Adoptar este enfoque no

solo garantiza la seguridad alimentaria, sino

que también protege los ecosistemas y mejora

la calidad de vida de las comunidades al

proveer un sustento. El camino hacia un futuro

sostenible depende de nuestra capacidad de

cambiar la forma en que producimos nuestros

alimentos.

Conclusión