Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agricultura 5.0: Revolución Tecnológica en la Producción de Alimentos, Diapositivas de Agronomía

Este documento explora la evolución de la agricultura desde la agricultura 1.0 hasta la agricultura 5.0, destacando la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la robótica. Se analizan los beneficios de la agricultura 5.0, incluyendo la eficiencia en el uso de recursos, la sostenibilidad ambiental y el aumento de la productividad. Además, se presentan ejemplos de dispositivos y tecnologías que están transformando la agricultura moderna.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 17/11/2024

carlos-arturo-carvajal-chavez
carlos-arturo-carvajal-chavez 🇪🇨

2 documentos

1 / 87

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGRICULTURA
5.0
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agricultura 5.0: Revolución Tecnológica en la Producción de Alimentos y más Diapositivas en PDF de Agronomía solo en Docsity!

AGRICULTURA

Productor Espero que se haga más productivo después de esta capacitación, y que no lo “goleen”. Asesor Mostrar nuevas herramientas, para su uso y que las pueda implementar con sus asesorados. Estudiante Motivar a estudiar e investigar más, sobre todo en el tema de tecnología en el sector. Vendedor de Insumos Tener más herramientas para que sus ventas sean lo mas beneficiosas para el Productor. Vendedor de Servicios Puedan bajar sus costos de servucción. Empresas o ONGs Se animen a invertir en la tecnología que es el camino para poder ser más productivos. Transmitir el conocimiento, la experiencia y realidades de la agricultura moderna, y sus resultados, para lograr que la cadena de valor sea más productiva

Objetivos

Expositores: ING. CARLOS CARVAJAL ING. MARCOS SILVA

**Introducción a la Agricultura

0 1**

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5.

Agricultura 2.

Junto a la primera Revolución Industrial, tuvimos el movimiento Agricultura 2.0: gracias a la invención de la máquina de vapor y, posteriormente, del motor de combustión. La creación de los automóviles, así como su popularización, simplificó el trabajo y permitió algo bastante complicado antes: la escala. Ahora, ya no era necesario el trabajo manual tan duro, con el uso de arados y animales.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5.

Agricultura 3.

La agricultura 3.0 se conoce popularmente como la Revolución Verde, que comenzó en la segunda mitad del siglo XX. El proyecto comenzó en los Estados Unidos y se extendió por todo el mundo. La premisa era simple: introducir tecnologías y técnicas innovadoras en la agricultura, como una forma de mantenerse al día con el ritmo creciente de la demanda, así como con la industrialización globalizada. Así, se utilizaron y mejoraron diversas técnicas de cultivo, así como el uso de pesticidas agrícolas, fertilizantes y semillas VAR (Variedades de Alto Rendimiento). Fue algo que realmente cambió la forma de comer del mundo, siendo el detonante de la actual modernización de la agricultura, renovando toda la gestión rural.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5.

Agricultura 5.

La considerada tecnología agrícola 5.0, o “agricultura digital”, se refiere a la próxima generación de métodos y herramientas agrícolas para maximizar el rendimiento de las cosechas y otros resultados agrícolas. Una de estas tecnologías es la 5G, que actualmente está experimentando un rápido desarrollo y mejorará el alcance y la accesibilidad de los últimos logros tecnológicos en todo el mundo. En comparación con los métodos agrícolas anteriores, la tecnología agrícola de la denominada agricultura digital destaca en los siguientes aspectos:

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5. Eficiencia en la recogida de datos: cuántos datos pueden recogerse en un espacio o tiempo determinados; Precisión de los datos: cuánto se acerca una medición a la verdad; Puntualidad: rapidez con la que los datos pueden procesarse en información práctica y transmitirse a los usuarios finales.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5. Qué tipos de cultivos cultivar; Cómo rotar los cultivos para obtener los mejores resultados; Cuándo y cuánta agua utilizar para el riego de precisión; Cuándo, cuánto y qué tipo de nutrientes y productos fitosanitarios aplicar; Qué tipo de labranza funciona mejor con cada tipo de suelo.

Evolución de la agricultura: Desde la Agricultura 1.0 a la Agricultura 5. Los expertos en agricultura coinciden en que las herramientas y tecnología agrícola más valiosas de la agricultura digital, en lo que se refiere a ventajas competitivas, son: El software y/o App de gestión agrícola de vanguardia, Las soluciones basadas en el espacio (especialmente las que proporcionan imágenes de satélite de alta resolución), Los sensores de proximidad, Los instrumentos de conectividad Los algoritmos basados en datos para la predicción de amenazas.

Integración de Datos : Utiliza big data y análisis predictivo para tomar decisiones basadas en información detallada sobre condiciones del suelo, clima, y salud de las plantas. Automatización y Robotización : Emplea robots y sistemas automatizados para tareas como siembra, cosecha y monitoreo, lo que reduce la necesidad de mano de obra manual y aumenta la precisión. Biotecnología : Implementa avances en genética para desarrollar cultivos más resistentes a enfermedades y condiciones climáticas adversas, así como mejorar la calidad y el rendimiento de los productos. Economía Circular : Promueve el reciclaje y la reutilización de materiales dentro del sistema agrícola para reducir desechos y mejorar la eficiencia de los recursos. Principales características de la Agricultura 5.

Conectividad y Colaboración : Fomenta la conectividad entre los diferentes actores del sector agrícola (productores, proveedores, investigadores) a través de plataformas digitales y redes colaborativas. Educación y Capacitación : Enfatiza la formación continua de los agricultores para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y prácticas sostenibles. Adaptación al Cambio Climático : Desarrolla estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático, incluyendo la selección de cultivos adaptados a nuevas condiciones y la implementación de prácticas resilientes. Principales características de la Agricultura 5.