Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agonista-antagonista de receptores opioides, Diapositivas de Medicina

Agonista-antagonista de receptores opioides

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/07/2024

samcris
samcris 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGONISTA-
ANTAGONISTA DE
RECEPTORES
OPIOIDES.
Dra. Samanta cristel Serrano Espinosa. R1
anestesiología
Asesor Dr. Enrique Zebadua.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agonista-antagonista de receptores opioides y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

AGONISTA-

ANTAGONISTA DE

RECEPTORES

OPIOIDES.

Dra. Samanta cristel Serrano Espinosa. R

anestesiología

Asesor Dr. Enrique Zebadua.

Son los opioides capaces de actuar sobre más de

un tipo de receptor opioide, concretamente el m y

el k, pero sobre el k se portan como agonistas,

mientras que sobre el receptor m lo hacen como

agonistas parciales o incluso como antagonistas.

La analgesia se consigue mediante la actividad de

ambos receptores.

Ejemplo:

⦿ Nalorfina

⦿ Pentazocina

⦿ Butorfanol

⦿ Nalbufina

AGONISTAS/

ANTAGONISTAS

MIXTOS

muestran

afinidad pero

carecen de

ANTAGONISTAS

PUROS.

Son opiáceos que

receptores

opioides intrínseca

Su afinidad se extiende a los tres

tipos de receptores opiodes

principales, si bien es mayor por m

que por k y d.

Ejemplos:

⦿ Naloxona

⦿ Naltrexona

⦿ Diprenorfina

1.- Que poseen actividad agonista parcial o antagonista

sobre uno o más tipos de receptores opioides.

2. Que pueden ser capaces de antagonizar los efectos de un

agonista puro en uno o más tipos de receptor,

3. Que tienen la característica de producir analgesia y

depresión limitada sobre la respiración.

4. Que poseen efecto en meseta, pues el aumento de dosis

no da lugar a un incremento en las respuestas.

5. Que sus efectos pueden atenuar la eficacia de los

agonistas completos o puros.

6. Que tienen escaso potencial para producir dependencia

física.

NALBUFINA

⦿ Clase: opioides semisintéticos

⦿ Farmacología:

μ antagonista y agonista

agonista tan potente como la morfina

como antagonista tiene la cuarta parte de la

potencia de

nalorfina

analgesia profunda

miosis

sedación

limitada depresión respiratoria

↑ PIC

reacciones de supresión

náusea

vómito

espasmo del esfínter de Oddi, cólico biliar.

Acciones agonistas :

Analgesia dosis 0.3 y 0.5 mg/kg equivalente a una dosis de

morfina de entre 0.15 a 0.25 mg/kg,

Efecto : aparece 2-3 min de su administración IV y a los 15-

20 min IM o subcutánea.

El pico del efecto se puede retrasar hasta 30 min tras su

administración intravenosa , efecto analgésico dura hasta 4

hrs.

Acciones antagonistas:

Actividad antagonista es de 25 veces menor que la naloxona

con un agonista puro.

algún paciente experimenta hiperhidrosis, vértigo, cefalea y sequedad de

boca. La frecuencia de náusea y vómito es de 5%.

nalbufina no sólo mantiene la adicción a la morfinao heroína, sino que

precipita el síndrome de abstinencia.

Dosis

10 mg de nalbufina causan analgesia equivalente a 10 mg de morfina.

Otros estudios refieren que es de 0.8 a 0.9 (IM) veces tan potente como

la morfina.

La VO es de 0.25 a 0.20 de la potencia analgésica vía IM

Aplicación clínica: 0.20-0.40 MG/KG CADA 6-4 HRS. El efecto

analgésico no aumenta por encima de estas dosis.

⦿ Farmacocinética:

Latencia: IV, 2 - 3 min, e IM/SC <

min. Efecto máximo: IV, 5 - 15

min.

Duración: IV/IM/SC, 3-6 hrs.

La vida plasmática media es

alrededor de 5 horas.

BUPRENORFINA.

Opioide semisintético con propiedades mixtas

agonistas–antagonistas.

derivado de la tebaína.

Se trata de un agonista parcial del receptor mu ,

Además, se caracteriza por una gran afinidad por el

receptor mu , con un

tiempo de disociación lento del mismo.

Metabolizada por Hígado mediante N-desalquilación y

glucoronidación.

SNC

Ocasiona efectos semejantes a los de la morfina

Con analgesia, somnolencia, depresión respiratoria y miosis

en patrón de meseta, náusea, vómito, sudoración, mareo e

incremento de la diuresis

con efectos prolongados.

Se ha referido un efecto en “campana” con dosis de alrededor

de 500 mcg (dolor

importante en el posoperatorio que cede con la administración

de naloxona)

Cardiovasc

ular

Da lugar a una leve disminución de la TA y FC semejante a morfina.

Es útil en el infarto agudo del miocardio

  • se ha empleado para cirugía CV sin registrar cambios hemodinámicos importantes

Se ha empleado para el control del dolor intenso posoperatorio

  • a razón de 5 g/kg EV o IM c/6 a 8 h
  • Efecto pico en cinco minutos

Es útil para el cólico renal, así como el originado por CA

Puede precipitar el síndrome de abstinencia en los pacientes

dependientes de morfina