

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Agonista-antagonista de receptores opioides
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra. Samanta cristel Serrano Espinosa. R
anestesiología
Asesor Dr. Enrique Zebadua.
Son los opioides capaces de actuar sobre más de
un tipo de receptor opioide, concretamente el m y
el k, pero sobre el k se portan como agonistas,
mientras que sobre el receptor m lo hacen como
agonistas parciales o incluso como antagonistas.
La analgesia se consigue mediante la actividad de
ambos receptores.
Ejemplo:
⦿ Nalorfina
⦿ Pentazocina
⦿ Butorfanol
⦿ Nalbufina
⚫
μ antagonista y agonista
⚫
agonista tan potente como la morfina
⚫
como antagonista tiene la cuarta parte de la
potencia de
nalorfina
⚫
analgesia profunda
⚫
miosis
⚫
sedación
⚫
limitada depresión respiratoria
⚫
↑ PIC
⚫
reacciones de supresión
⚫
náusea
⚫
vómito
⚫
espasmo del esfínter de Oddi, cólico biliar.
algún paciente experimenta hiperhidrosis, vértigo, cefalea y sequedad de
boca. La frecuencia de náusea y vómito es de 5%.
nalbufina no sólo mantiene la adicción a la morfinao heroína, sino que
precipita el síndrome de abstinencia.
Dosis
10 mg de nalbufina causan analgesia equivalente a 10 mg de morfina.
Otros estudios refieren que es de 0.8 a 0.9 (IM) veces tan potente como
la morfina.
La VO es de 0.25 a 0.20 de la potencia analgésica vía IM
Aplicación clínica: 0.20-0.40 MG/KG CADA 6-4 HRS. El efecto
analgésico no aumenta por encima de estas dosis.
Latencia: IV, 2 - 3 min, e IM/SC <
min. Efecto máximo: IV, 5 - 15
min.
Duración: IV/IM/SC, 3-6 hrs.
La vida plasmática media es
alrededor de 5 horas.
Opioide semisintético con propiedades mixtas
agonistas–antagonistas.
derivado de la tebaína.
Se trata de un agonista parcial del receptor mu ,
Además, se caracteriza por una gran afinidad por el
receptor mu , con un
tiempo de disociación lento del mismo.
Metabolizada por Hígado mediante N-desalquilación y
glucoronidación.
SNC
Con analgesia, somnolencia, depresión respiratoria y miosis
Cardiovasc
ular
Da lugar a una leve disminución de la TA y FC semejante a morfina.
Es útil en el infarto agudo del miocardio
Se ha empleado para el control del dolor intenso posoperatorio
Es útil para el cólico renal, así como el originado por CA
Puede precipitar el síndrome de abstinencia en los pacientes
dependientes de morfina