Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agonía como proceso natural antemortem, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

es el proceso premortem, se habla del abordaje integral desde los cuidados paliativos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/05/2025

hugo-guillermo-guerrero-espinosa
hugo-guillermo-guerrero-espinosa 🇦🇷

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGONIA
Md. Ana Garófalo // Posgradista de Cuidados Paliativos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agonía como proceso natural antemortem y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

AGONIA

Md. Ana Garófalo // Posgradista de Cuidados Paliativos

DEFINICIÓN

Comprende el agotamiento total de la reserva fisiológica

y que progresa en forma irreversible hacia la muerte, que

suele abarcar los 2 o 3 últimos días de vida.

Gaceta Mexicana de Oncología. Publicado por Masson Doyma México S.A. 2013 F. físicas, biológicas, emocionale s

El término proviene del latín agonía, a su vez derivado de un vocablo griego agon que puede traducirse como “lucha”. Abc en Medicina Paliativa; Allende. Verástegui; Panamericana; Segunda edición; Buenos Aires; 2020

ETAPAS DE LA AGONIA

NEGACIÓN

Paciente no

admite la idea

de la muerte

IRA Paciente sentimiento de injusto castigo PORQUÉ Oates Julianne. (2022). Muerte y agonía. National Library of Medicine , 6.

ETAPAS DE LA AGONIA

ACEPTACIÓN

Suele ocurrir en el momento

final de la vida.

Se entrega y deja de luchar.

Oates Julianne. (2022). Muerte y agonía. National Library of Medicine , 6.

ETAPA TEMPRANA

  • Pérdida de movilidad y encamado; pérdida de interés o

capacidad para beber y comer; cambios cognitivos que

incluyen mayor tiempo de sueño o delirio.

  • El delirio puede ser un estado de hiperactividad o

agitación, o un estado de hipoactividad. El rasgo

característico del delirio es un cambio agudo en el nivel

de excitación.

Oates Julianne. (2022). Muerte y agonía. National Library of Medicine , 6.

ETAPA TARDÍA

  • (^) Coma; fiebre, posiblemente debido a neumonía por aspiración; un patrón respiratorio alterado, que puede tener períodos de apnea alternados con hiperpnea o respiración irregular; y extremidades moteadas debido a la constricción de la circulación periférica. Oates Julianne. (2022). Muerte y agonía. National Library of Medicine , 6.

SIGNOS PREMONITORIOS I

  • (^) Deterioro mental y

progresivo del estado

físico

  • (^) Pérdida del tono muscular
  • (^) Enlentecimiento de la

circulación

  • (^) Cambios de los signos

vitales

  • (^) Hipotermia SIGNOS CLÍNICOS Gaceta Mexicana de Oncología. Publicado por Masson Doyma México S.A. 2013

SIGNOS FÍSICOS DE MUERTE INMINENTE

  • (^) Piel fría de predomino periférico
  • (^) Cianosis en extremidades y peribucal
  • (^) Rostro pálido y aspecto cadavérico
  • (^) Nariz de aspecto afilado Gaceta Mexicana de Oncología. Publicado por Masson Doyma México S.A. 2013

SIGNOS FÍSICOS DE MUERTE INMINENTE

  • (^) Pupilas dilatadas y fijas
  • (^) Incapacidad para moverse
  • (^) Pérdida de reflejos
  • (^) Pulso rápido y débil
  • (^) Descenso de la presión arterial
  • (^) Respiración de Cheyne – Stokes
  • (^) Estertores de la muerte Gaceta Mexicana de Oncología. Publicado por Masson Doyma México S.A. 2013

GENERALIDADES EN EL MANEJO

  • (^) Revisar objetivos terapéuticos para adaptarse a la situación final
  • (^) Proporcionar el máximo confort posible
  • (^) Reducir al máximo las medios técnicos
  • (^) Reducir fármacos que no supongan beneficios
  • (^) Modificar la vía de administración SC Abc en Medicina Paliativa; Allende. Verástegui; Panamericana; Segunda edición; Buenos Aires; 2020

CUIDADOS BÁSICOS EN LA

AGONIA

Abc en Medicina Paliativa; Allende. Verástegui; Panamericana; Segunda edición; Buenos Aires; 2020

Atención al

Paciente

Medidas

de

bienestar

Evitar el

sufrimient

o físico

Evitar el

sufrimient o

psicológic

o

Evitar el

sufrimient o

espiritual

Evitar el

sufrimient

o familiar

FARMACOS

RETIRAR

  • (^) Antidepresivos
  • (^) Antibióticos
  • (^) Antiarrítmicos
  • (^) Diuréticos
  • (^) Insulina / hipoglicemiantes
  • Broncodilatadores
  • (^) Laxantes
  • (^) Antihipertensivos Abc en Medicina Paliativa; Allende. Verástegui; Panamericana; Segunda edición; Buenos Aires; 2020

FARMACOS

NO RETIRAR

  • (^) Analgésicos
  • (^) Antieméticos
  • (^) Corticoides Abc en Medicina Paliativa; Allende. Verástegui; Panamericana; Segunda edición; Buenos Aires; 2020