Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agencias, matricez y sucursales, Apuntes de Contabilidad

Conceptos Agencias, matricez y sucurssales casos practicos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/03/2024

luis-angel-vicente
luis-angel-vicente 🇲🇽

2 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO
DEL ISTMO
CARRERA:
CONTADOR PUBLICO
MATERIA:
CONTABILIDAD AVANZADA
TEMA:
AGENCIAS, MATRICEZ Y SUCURSALES
UNIDAD:
DOCENTE:
INDICE
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Agencias, concepto, características, importancia, ventajas,
desventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
pág. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agencias, matricez y sucursales y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO

DEL ISTMO

CARRERA:

CONTADOR PUBLICO

MATERIA:

CONTABILIDAD AVANZADA

TEMA:

AGENCIAS, MATRICEZ Y SUCURSALES

UNIDAD:

DOCENTE:

INDICE

Introducción............................................. 3

Agencias, concepto, características, importancia, ventajas,

desventajas............................................ 4

Contratos mercantiles, registro contable....................... 5

Caso práctico............................................ 8

Matrices y sucursales, concepto, características, importancia..... 13

Cuadro comparativo..................................... 14

Sucursales, concepto, características, ventajas................ 15

Desventajas, registro contable............................. 16

Caso práctico........................................... 18

Conclusión............................................. 34

INTRODUCCION

En esta breve recopilación informativa aprenderás los conceptos de matriz sucursal y

agencias, la diferencia entre ellas, las características, ventajas y desventajas de cada una

de ellas, conocerás en qué momento una empresa decide ampliar sus puntos de venta,

de qué manera una agencia actúa en la captación de nuevos clientes, el tipo de contrato

que se utiliza para la relación labor, así mismo un ejercicio práctico de la casa matriz

cuando tiene una relación laboral con una agencia, el registro contable, las diferentes

  • La actividad de los agentes de ventas está regulada por un contrato de comisión mercantil por medio del cual perciben una comisión relacionada con las mercancías vendidas
  • La aceptación de la comisión puede ser expresa o táctica, de manera que cualquier gestión que practique el comisionista en el desempeño del encargo, lo obliga a continuarlo hasta su conclusión, entendiéndose que acepto tácticamente la comisión. Esta última puede realizarse por escrito o verbalmente. IMPORTANCIA Es la que ejerce actividades con independencia económica y administrativa de la casa matriz. Distribuye los productos de un tercero, al cual se conoce como casa matriz. Representa un importante instrumento de desarrollo y crecimiento empresarial. VENTAJAS -No representa una cantidad significativa de gastos fijos, ni costos adicionales en instalaciones o construcciones
  • La comisión representa un costo variable de ventas para la casa matriz. Muchas compañías acostumbran contratar a sus comisionistas como si fueran empleados DESVENTAJAS Como la agencia es un recurso externo al equipo de tu empresa, a veces la comunicación puede presentar confusiones que interfieren con los resultados. Es fundamental que ambas partes se esfuercen en trabajar en su diálogo para hacerlo cada vez más fluido. Contratos Mercantiles Contratos Mercantiles Los contratos mercantiles son aquellos acuerdos de voluntades entre dos o más personas para producir o transferir derechos y obligaciones. Y esta definición es tomada del Derecho Civil, ya que en materia Mercantil no existe una definición propia para los contratos ni en la doctrina ni en la legislación. En ocasiones los sujetos de las relaciones jurídicas que realizan actos de comercio entran en duda o conflicto respecto a la naturaleza del contrato que están por celebrar o han celebrado, es decir, desconocen si el contrato se reputa civil o mercantil.

¿Qué es un contrato de comisión mercantil? Tal y como su nombre lo indica, un contrato de comisión mercantil es un acuerdo de colaboración, en el cual una de las partes se compromete a vender o promocionar productos y servicios, a cambio de una comisión previamente establecida. En este tipo de contratos, la parte que debe ejecutar la operación y recibe por ello una comisión es conocida como comisionista; mientras que la figura que delega el procedimiento recibe el nombre de comitente. El contrato de comisión mercantil puede ser celebrado entre dos empresas o entre una organización y una persona física, como por ejemplo un emprendedor o un trabajador independiente. 1.1.1.2 REGISTRO CONTABLE Para ello, se emplean las siguientes cuentas:

  1. Fondo de trabajo de la agencia
  2. Clientes de la agencia
  3. Ventas de la agencia
  4. Costo de ventas de la agencia
  5. Gastos de venta de la agencia

CASOPRACTICO- AGENCIAS

Contadores S.A decide ampliar su mercado por lo cual necesita realizar operaciones por medio de agencias, para la cual establece el dia 01 de enero del 2016 una agencia en la ciudad de Veracruz,

mediante la firma de un contrato de comisión mercantil que, entre otras clausulas, establecen lo siguiente 1.- La matriz Contadores S.A enviara a la agencia un fondo de trabajo para gastos menores 2.-El agente deberá remitir a la matriz los comprobantes que amparen los gastos realizados con la finalidad de que le sean rembolsados 3.- El agente tiene derecho a una comisión del 15% sobre las ventas al contado y un 12% sobre las ventas a crédito

  1. La compañía matriz solo realizo la operación de apertura y se pide: -Asiento de apertura: caja $47,000, bancos $ 290,000, almacén $498,000 y capital social $835,
  • La matriz envía a la agencia un cheque con numero 180 por la cantidad de $75,000 como fondo de trabajo para gastos menores
  • La agencia levanta pedidos por $180,000 para ser vendidos al contado, cuyo costo de venta es de un 75% sobre las ventas. Los pedidos son enviados a la casa matriz para que esta envié la mercancía a los clientes junto con la factura que ampara las ventas
  • La agencia levanta pedidos por $260,000 para ser vendidos a crédito con un costo de venta de un 75% sobre las ventas. Los pedidos son enviados a la casa matriz para que este envié las mercancías a los clientes junto con las facturas que amparen las ventas
  • La agencia cobra el importe de las comisiones contra el fondo de trabajo
  • La agencia realiza diversos gastos por $10,300 pagados por el fondo de trabajo, enviando a la matriz la documentación comprobatoria

1.2 Matriz y Sucursales 1.2.1 Concepto, características e importancia Matriz Es la empresa dueña de otra u otras empresas, es la dueña de la agencia o sucursal. Es la empresa que, por necesitar expandir sus operaciones, abre una agencia o una sucursal en un determinado territorio. Casa matriz Es la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada subsidiaria, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de las mismas, esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee. Las clases de acciones que pueden ser son: Ordinarias: no gozan de ningún privilegio Preferentes: gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos, preferencia al liquidar, etc. Control La casa matriz Deberá llevar un control contable de las ventas, costos y gastos de cada uno de los agente. El valor de fletes, seguros y demás gastos que origine el envió de mercancías a sus agentes, deberá der contabilizado por la casa matriz como un gasto de venta. Características Tiene surtido de muestra No mantiene existencias La casa matriz es la que cumple los pedidos La casa matriz es la que aprueba créditos y en algunos efectúa cobro La estructura legal se constituye mediante un contrato entre el agente comercial y la compañía fabricante mayorista del producto

Sucursales Concepto : Las sucursales son extensiones de una empresa que se establecen en ubicaciones geográficas diferentes a la sede principal. Estas extensiones pueden tener funciones y operaciones similares a la matriz o pueden adaptarse a las necesidades y demandas locales. Caracteristicas:

  • Ubicación física diferente: Las sucursales se encuentran en lugares distintos a la sede principal, permitiendo a la empresa ampliar su alcance geográfico.
  • Independencia operativa: Aunque vinculadas a la matriz, las sucursales pueden tener cierta autonomía en sus operaciones, adaptándose a las características locales del mercado.
  • Misma entidad legal: A pesar de su autonomía operativa, las sucursales son consideradas parte de la misma entidad legal que la empresa matriz.

Sucursal, cuenta corriente

En la contabilidad de la sucursal se debe abrir la cuenta casa matriz, cuenta corriente. Aspecto contable de la casa matriz

Saldo: Su saldo es acreedor y representa el importe de la inversión que la matriz efectuó en la sucursal, sumado (disminuido) de la utilidad (perdida) neta del ejercicio, obtenida por la sucursal. Presentación: En virtud de que en esta cuenta se registra la inversión de la matriz en la sucursal, la cual incluye efectivo mercancías, muebles, equipo, etcétera, es decir, la inversión neta en la sucursal, la presentamos en el balance general en la sección que le correspondería al capital contable CASO PRACTICO Alpha y omega S, A., EN SU LUGAR de casa matriz, con domicilio en la ciudad de puebla, decide establecer una sucursal en el estado de Oaxaca, bajo las siguientes políticas: 1.- la matriz incluirá dentro de su contabilidad la cuenta “sucursal, cuenta corriente”. 2.-la sucursal llevara un sistema de contabilidad el cual incluirá la cuenta “casa matriz, cuenta inversión” 3.-para el registro de las operaciones de mercancías se emplearan el procedimiento de inventarios perpetuos. 4-por las mercancías que la casa matriz envié a l sucursal, le informara el precio de costo. 5.-la sucursal está facultada para realizar compras de mercancías al contado o crédito. 6.-la sucursal está facultada para realizar compras de activos fijos y otros que sean necesarios, al contado o a crédito.

  1. La sucursal, mediante cheque 98703 efectúa gastos de venta por $ 16, 000 y de administración por $ 14,000 que paga en efectivo.
  2. La sucursal vende mercancía en $ 750, 000, 60% al contado y el resto a crédito; el costo de la mercancía es de $ 500, 000.
  3. Los clientes devuelve a la sucursal mercancía por $ 15,000 importe que acredita a su cuenta, su costo es de 10,000.
  4. La sucursal cobra a sus clientes $ 100,000 en efectivo, importe que deposita de inmediato en su cuenta de cheques.
  5. La sucursal expide cheque 98704 por $ 75, 000, para remitirlos a favor de la casa matriz.
  6. La sucursal expide el cheque 98705 paga a sus proveedores $ 30, 000.
  7. La matriz paga diversos gastos de venta por cuenta de la sucursal por $ 40,
  8. Expidiendo el cheque 12346.
  9. La matriz compra mercancía por $ 400,000 a crédito.
  10. La matriz vende mercancía por $ 1 225, 000,50% al contado y el resto a crédito; sus costo es de $ 7, 500.
  11. Los clientes de la matriz devuelve mercancía por $ 11,250. Importe que se acredita a su cuenta; su costo es de $ 7,500.
  12. La matriz concede rebajas a sus clientes a cuenta de su deudor por 13,000.
  13. La matriz incurre en gasto de venta por $ 24, 000 y De administración por $ 26,000 que queda debiendo.
  14. La estimación para cuentas de cobro dudoso de clientes llega a 4% del saldo.
  15. la depreciación de equipo de reparto es de 20%.
  16. La depreciación de mobiliario y equipo es de 10%. Se pide Para a matriz:
  17. Registra las operaciones en diario.
  18. Registra las operaciones en mayor.
  1. Estado de resultados.
  2. Balance general.
  3. Hoja de trabajo relativa el estado de resultado combinado.
  4. Estado de resultado combinado.
  5. Hoja de trabajo relativa al balance general combinado.
  6. Balance general combinado. Para la sucursal:
  7. Registrar las operaciones en diario.
  8. Registrar las operaciones en mayor.
  9. Estados de resultado.
  10. Balance general. Casa matriz Libro diario 01 1 Bancos Clientes Almacen Equipo de reparto Maquinaria Proveedores $ 1,000,000. $ 400,000. $ 600,000. $ 250,000. $ 125,000.