



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo se aforos para extracción de agua
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLOGIGO DEL ALTIPLANO DE TLAXCALA
Definición Se puede definir el aforo de pozos como la medición del gasto de la producción del mismo de tal manera que proporcione la información necesaria para un buen diseño, así como la selección del equipo de bombeo. Terminología usada: Nivel estático: Es la distancia vertical medida en metros desde el brocal del pozo hasta el nivel libre del agua. Nivel Dinámico o de Bombeo: Es la distancia vertical medida en metros desde el brocal del pozo hasta el nivel al cual se mantiene el agua cuando es bombeada a cualquier velocidad. Abatimiento: Es la diferencia en metros entre el nivel estático y el nivel de bombeo. Gasto o Caudal: Volumen de agua de un pozo expresado en Litros por Segundo (L.p.S) Nivel de Repercusión: Distancias verticales medidas den metros desde el brocal del pozo hasta los niveles libres del agua a partir del momento que se suspendió el bombeo. Recuperación: Lapso medido en unidad de tiempo en el tarda en recuperarse. Capacidad Especifica: Relación existente ente la producción de pozo (L.P.S) y su abatimiento por metro. (L.P.S/metro). Determinación del gasto para un pozo profundo. A. Orificio calibrado. B. Escuadra. Métodos menos usuales a) Medidor de flujo. b) Vertedores: Triangular, Rectangular, Trapecial. c) Pozos Brotantes. IMPORTANCIA es fundamental a la hora de buscar agua subterránea, si queremos hacerlo de forma eficiente y ahorrando energía. https://www.solucioneshidraulicas.es/aforo-de-pozos-y-su-importancia/ En qué consiste un aforo Nos permite conocer la cantidad de agua que tenemos disponible sin sobrexplotar. permite seleccionar un equipo de bombeo adecuado, que optimice el bombeo con el mínimo gasto energético y la mayor cantidad de agua. https://www.solucioneshidraulicas.es/aforo-de-pozos-y-su-importancia/ En qué me ayuda un aforo Nos permite conocer su caudal de agua, y calcular la potencia de bombeo adecuada, para estabilizarlo.
https://venngage.net/ps/mqnNoJYxb0/httpaulavirtual2altiplanotecnmmx8082moodl emodassignviewphpid10029actioneditsubmission