

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el síndrome del túnel carpiano, una afección ortopédica que se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano de la muñeca. Se explica el concepto, las causas principales (traumáticas, inflamatorias y degenerativas), la clasificación en leve, moderada y severa, y los síntomas clínicos como hormigueo, entumecimiento y debilidad de la mano. El texto proporciona una visión general de esta patología, sus características y manifestaciones, lo que resulta de gran utilidad para comprender y abordar adecuadamente este tipo de afecciones ortopédicas.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marisa Deyanith Lopez
de la muñeca, situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que produce daño del nervio mediano.
Entre las causas traumáticas destacan:
Fracturas de muñeca. Porque deforman los huesos pequeños de la muñeca y pueden producir hematomas, además por la posición de inmovilización del tratamiento conservador.
Enfermedades inflamatorias. De los tendones flexores de los dedos, artritis reumatoide, gota o gangliones en la muñeca pueden producir una compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano.
Causas degenerativas. Como artrosis de los huesos del carpo pueden reducir el espacio del túnel carpiano y provocar dolor y molestias en la mano por compresión del nervio mediano.
Tumores intrínsecos o extrínsecos del túnel del carpo. Pueden desencadenar la aparición de la clínica compresiva del nervio mediano en el canal carpiano.
-Leve: Síntoma menor de 3 meses, no hay debilidad muscular, ni trastorno de la sensibilidad.
-Moderado: mayor de 3 meses, alteración en la conducción sensitiva y motora.
-Severo: Déficit motor y sensitivo con atrofia de la inminencia tenar, alteración de la conducción sensitiva y motora (denervación músculos tenares).