Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

AFASIA APRAXIA AGNOSIA, Resúmenes de Semiología

Sobre trastorno del lenguaje debido a una lesión en áreas cerebrales específicas (habitualmente en el hemisferio izquierdo), que afecta la capacidad de expresar o comprender el lenguaje hablado, escrito o gestual, sin alteración de los órganos fonadores ni del nivel de conciencia.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/05/2025

sarah-wilhelmine-meyer
sarah-wilhelmine-meyer 🇧🇴

4 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AFASIAS,
APRAXIAS y
AGNOSIAS
ESTUDIANTES: Ronaldo Merida Escobar
Sarah Wilhelmine Meyer
DOCENTE: Dra Tania Flores Irahola
MATERIA: Semiologia ll
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga AFASIA APRAXIA AGNOSIA y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

AFASIAS,

APRAXIAS y

AGNOSIAS

ESTUDIANTES: Ronaldo Merida Escobar Sarah Wilhelmine Meyer DOCENTE: Dra Tania Flores Irahola MATERIA : Semiologia ll

AFASIAS

TIPOS DE AFASIAS 1.- AFASIA EXPRESIVA (Broca motora) 2.- AFASIA COMPRENSIVA (Wernicke sensorial) 3.- AFASIA DE CONDUCCION 4.- AFASIA TRANSCORTICAL

  • (^) MOTORA
  • (^) COMPRENSIVA 5.- AFASIA NOMINAL 6.- AFASIA MIXTA Y GLOBAL

ESTUDIO DE LAS AFASIAS 1.- Lenguaje espontáneo:

  • (^) Fluidez de la expresión verbal:
  • (^) Parafasias: literal y verbal
  • (^) Agramatismo: 2.- Comprensión: 3.- Nominación: 4.- Repetición: 5.- Lectura y escritura:
  • (^) Cualquier lesión que comprometa las áreas perisilvianas del hemisferio dominante ( izquierdo en la mayoría)
  • (^) En clínicas las lesiones mas frecuentes son vasculares
  • (^) traumatismo craneoencefálico, procesos expansivos, infecciones localizadas o generalizadas, absceso cerebral, encefalitis y enfermedades degenerativas. ETIOLOGIA DE LAS AFASIAS

APRAXIAS

QUE ES LA

APRAXIA?

Trastorno neurologico donde se pierde la capacidad de realizar actos motores voluntarios previamente aprendidos que tienen un proposito o finalidad. Aunque NO exista:

  • (^) Paresias
  • (^) Alteracion de conciencia o confusion

Ideatoria Ideomotora TIPOS DE APRAXIA Motora (mieloquinetica ) Especificas Bucolingua l De la marcha Constructiv a

  • (^) Dificultad en realizar conductas complejas
  • (^) Impedimento en planear y ejecutar una secuencia de acciones con el uso de objetos
  • (^) Cada movimiento individual puede estar bien ejecutado APRAXIA IDEATORIA

AREAS IMPLICADAS Hemisferio Izquierdo: 1.Conjuncion de los lobulos parieto-temporo- occipital (GYRUS ANGULARIS Y SUPRAMARGINALIS) 2.Regiones frontales premotoras 3.Fibras longitudinales profundas de la sustancia blanca izquierda que comunican regiones posteriores APRAXIA IDEOMOTORA

  • (^) Dificultad en realizar actos unitarios (gestos o manipulaciones) con las extremidades
  • (^) Movimiento erraticos, imprecisos
  • (^) Acompañado de paresias y afasias
  • (^) Dificultad en realizar movimiento finos
  • (^) Estructura del movimiento suele ser correcta, pero ejecucion es torpe, lenta y dificil
  • (^) Acompañado de dificultades motoras tipo piramidal
  • (^) AREAS IMPLICADAS: Regiones prefrontales APRAXIA MOTORA
  • (^) Paciente tiene impedimento en el caminar o no puede hacerlo aunque no haya alteraciones de: ⚬ (^) Fuerza en miembros ⚬ (^) Cerebelosas ⚬ (^) Sensitivas ⚬ (^) De equilibrio
  • (^) Para comprobar, se evalua diferentes posturas APRAXIA DE LA MARCHA
  • (^) Incapacidad de ejecutar actos que involucren producir un diseño en el espacio
  • (^) Comun en diversas patologias que afectan diferentes regiones del sistema nervioso
  • (^) Aparece facilmente en alteraciones de la conciencia APRAXIA CONSTRUCTIVA