




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una visión general de la adaptación y lesión celular, abordando temas como la hiperplasia, atrofia, metaplasia, lesión irreversible y muerte celular (apoptosis). Se explican los mecanismos de lesión celular, como la depleción de ATP, lesión mitocondrial, aflujo de calcio y acumulación de radicales libres derivados del oxígeno. Además, se discuten las causas de la apoptosis y las reacciones inflamatorias, así como el proceso de regeneración celular y tisular.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 163
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
‒ Estudio ( Logos ) ‒ Enfermedad ( Pathos , sufrimiento) ‒ Estudio de las causas de la enfermedad y de los cambios asociados a nivel celular, tisular y orgánico.
‒ Origen de la enfermedad (Causas de base y los factores que la modifican).
‒ Conjunto de pasos que ocurren durante el desarrollo de la enfermedad. Describe cómo los factores etiológicos ponen en marcha una serie de cambios celulares y moleculares que culminan en alteraciones estructurales y funcionales.
Cambios reversibles en el número, el tamaño, el fenotipo, la actividad metabólica o las funciones. ‒ Fisiológicas (Por hormonas o sustancias endógenas) ‒ Patológicas (Por estrés) Hipertrofia Hiperplasia Atrofia Metaplasia
‒ Causada por una estimulación excesiva de tipo hormonal o de factores de crecimiento
‒ Los fibroblastos proliferantes y los vasos sanguíneos ayudan a que tenga lugar la reparación. En este proceso los factores de crecimiento son producidos por los leucocitos en respuesta a la lesión y por las células de la matriz extracelular.
‒ Si cede la estimulación hormonal o por factores de crecimiento, desaparece la hiperplasia.
‒ Disminución de la carga de trabajo ‒ Pérdida de la inervación ‒ Disminución de la irrigación ‒ Nutrición inadecuada ‒ Pérdida de estimulación endocrina ‒ Envejecimiento (atrofia senil)
‒ En este tipo de adaptación celular, las células sensibles a un estrés particular son sustituidas por otros tipos celulares con mayor capacidad de resistir el entorno adverso. ‒ Se cree que aparece como consecuencia de la reprogramación de las células madre, que se diferencian por una vía distinta. ‒ Las influencias que inducen la transformación metaplásica, si son persistentes, pueden predisponer a la transformación maligna del epitelio.
Causas de lesión celular
‒ La hipoxia, o deficiencia de oxígeno, interfiere en la respiración oxidativa aerobia. ‒ La isquemia es la perdida de irrigación en un tejido debida a dificultad en el flujo arterial o a disminución del drenaje venoso. ‒ La hipoxia puede ser también resultado de una oxigenación inadecuada de la sangre como en la neumonía o una reducción de la capacidad transportadora de O 2 de la sangre como en la anemia por pérdida de sangre o en la intoxicación por monóxido de carbono (CO).
Causas de lesión celular Factores genéticos ‒ Pueden causar lesión celular debido a deficiencia de proteínas funcionales, como las enzimas en los errores innatos del metabolismo.
Mecanismos de Lesión Celular