Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adultez en psicología, Monografías, Ensayos de Psicoterapia

Adultez en psicología clínica de la salud

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 25/04/2025

kari-bella
kari-bella 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA 2
INFOGRAFIA
Equipo:
Jaidy Fernanda Herrera Ramirez 440316669
Paola Maribel Dominguez Zavala 44012037
Brenda Anais Zapata Martinez 440317317
Zayra Karina Reyna Rivas 440317171
Celeste Sarahi Herrera Cruz 44031918
Universidad del Valle de México
Campus cumbres
Licenciatura en Psicología LX
Materia: Psicología de la adultez
Mtro. Ricardo Castro Zepeda
04 de febrero 2025 en Monterrey, Nuevo León,
México.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adultez en psicología y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

TAREA 2

INFOGRAFIA

Equipo: Jaidy Fernanda Herrera Ramirez 440316669 Paola Maribel Dominguez Zavala 44012037 Brenda Anais Zapata Martinez 440317317 Zayra Karina Reyna Rivas 440317171 Celeste Sarahi Herrera Cruz 44031918 Universidad del Valle de México Campus cumbres Licenciatura en Psicología LX Materia: Psicología de la adultez Mtro. Ricardo Castro Zepeda 04 de febrero 2025 en Monterrey, Nuevo León, México.

Tarea 2 infografia

¿QUE ES LA ADULTEZ?

La adultez es una etapa que la mayoría

experimenta, llena de cambios,

oportunidades y vivencias únicas según el

contexto familiar, social y cultural de cada

persona.

ETAPAS DE LA ADULTEZ La adultez se divide en tres etapas:

  1. adultez temprana o juventud
  2. madurez o adultez media
  3. adultez tardia CARACTERISTICAS ADULTEZ TEMPRANA

La adultez temprana comienza alrededor

de los 18 años y se extiende hasta los 40

años.

PENSAMIENTO

La adultez temprana se caracteriza por una mayor independencia y autonomía en el pensamiento. En esta etapa comienzan a cuestionar las creencias y valores que les fueron inculcados. El pensamiento crítico y la resolución de problemas se vuelven más importantes constantes. DIALECTO

Las personas en esta etapa comienzan a

desarrollar un estilo de comunicación más

maduro y efectivo.

Tarea 2 infografia

CARACTERISTICAS ADULTEZ MEDIA La adultez media abarca aproximadamente desde los 40 hasta los 60-65 años. Es un período en el que las personas suelen sentirse más seguras y con mayor control sobre su vida, aunque también enfrentan cambios físicos, emocionales y sociales. CAMBIOS FISICOS Durante esta etapa, el cuerpo comienza a mostrar signos de envejecimiento, como:

  • Disminución de la capacidad visual y auditiva.
  • Mayor lentitud en los tiempos de reacción.
  • Pérdida de agilidad en habilidades motoras.
  • Cambios hormonales, como la menopausia en las mujeres, que puede causar bochornos y osteoporosis. SEXUALIDAD Aunque la actividad sexual puede disminuir, no desaparece. En esta etapa, la sexualidad se transforma y se enfoca más en la intimidad emocional, las caricias y la conexión afectiva con la pareja. ESTRES Y SALUD El estrés es una preocupación importante en la adultez media, ya que surge por responsabilidades laborales, familiares y personales. Además, el envejecimiento hace que el cuerpo sea más vulnerable a enfermedades como:
  • Problemas cardiovasculares.
  • Cáncer.
  • Diabetes.
  • Enfermedades respiratorias. DETERIORO COGNOSITIVO

Si bien algunas habilidades mentales

pueden disminuir, muchas funciones

cognitivas se mantienen o incluso

mejoran gracias a la experiencia y el

aprendizaje acumulado.

Tarea 2 infografia

DETERIORO COGNOSCITIVO Se distinguen dos tipos de inteligencia en esta etapa:

  • Inteligencia fluida: capacidad de procesar nueva información, que tiende a disminuir.
  • Inteligencia cristalizada: conocimientos adquiridos con la experiencia, que se mantiene estable o incluso mejora.

EXPERIENCIA Y PERICIA

La experiencia adquirida en la adultez media permite compensar el deterioro de algunas habilidades cognitivas. Las personas en esta etapa suelen destacarse en sus profesiones, gracias a su conocimiento y habilidades perfeccionadas con los años. EXPERIENCIA Y PERICIA La adultez media es un período de estabilidad y reflexión, pero también de cambios físicos y emocionales. Mantener una vida saludable y aprovechar la experiencia adquirida permite disfrutar esta etapa con plenitud.