Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adsorción en fisicoquímica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisicoquímica

INVESTIGACION SOBRE LA ADSORCION

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 06/02/2025

neri-rivero-1
neri-rivero-1 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de La Laguna
Tema IV: Catálisis
Adsorción
Materia: Fisicoquímica 2.
Docente: Ing. José Francisco Flores Martínez
Alumna: Neri Amairani Rivero Varela
No. De control: 22130959
Fecha de entrega: 19/noviembre/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adsorción en fisicoquímica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de La Laguna

Tema IV: Catálisis

Adsorción

Materia: Fisicoquímica 2.

Docente: Ing. José Francisco Flores Martínez

Alumna: Neri Amairani Rivero Varela

No. De control: 22130959

Fecha de entrega: 19/noviembre/

I N T R O D U C C I Ó N

La adsorción es un proceso en el que moléculas, átomos o iones de un soluto en fase líquida o gaseosa se adhieren a la superficie de un sólido (adsorbente). Este fenómeno ocurre debido a la energía superficial del sólido, que permite a sus átomos de la superficie formar enlaces con las partículas del soluto. La adsorción es ampliamente utilizada para separar componentes de mezclas, purificar líquidos o gases, y en diversas aplicaciones industriales y ambientales. En el presente trabajo de investigación se analizará de manera un poco más detallada la adsorción de solutos en sólidos es un proceso en el cual moléculas (solutos) presentes en una solución líquida se adhieren a la superficie de un sólido. Este fenómeno ocurre debido a las fuerzas de atracción entre las moléculas del soluto y las del sólido adsorbente.

C O N T E N I D O

Este proceso se puede describir en etapas las cuales consisten en:

  1. Difusión del soluto desde la solución hasta la superficie del sólido. Las moléculas de soluto se trasladan desde el interior de la solución hasta la superficie del adsorbente, esto gracias a diferencias de concentración. Este transporte se da por la agitación de la solución o la viscosidad del líquido.
  2. Adhesión del soluto a la superficie del sólido. Una vez que el soluto entra en contacto con el sólido, las moléculas del primero se adhieren a los sitios activos del adsorbente gracias a interacciones específicas como las fuerzas químicas (fuerzas débiloes como las de Van der Waals) o fuerzas químicas (enlaces covalentes o interacciones electrostáticas). La capacidad de adsorción depende de la naturaleza del soluto o del adsorbente y de las condiciones como temperatura, presión y pH.
  3. Equilibrio del proceso. El equilibrio se alcanza cuando la velocidad del soluto que se fija a la superficie iguala la velocidad en que el mismo soluto regresa a la solución. La cantidad de soluto adsorbido se relaciona con la concentración en solucion. Factores que afectan el proceso. Además de las condiciones del medio mencionadas anteriormete, también influyen las propiedades del adsorbente y del adsorbato (soluto).
  4. Para el adsorbente es importante: → Mayor área implica más sitios activos donde puede adsorber. → La porosidad, ya que a mayor porosidad mayor poder de retención del soluto.