Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X: Un trastorno genético, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Infografía sobre la adrenoleucodistrofia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/07/2023

cristina-donaji-1
cristina-donaji-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACIDOS GRASO S
COA LI GASA
PEROXI SOMAL
PEROXI SOMAL
ÁCIDOS GRASOS CADENA MUY LARGA
MANIFE STACIO NES
LORENZ O
ALIMEN TOS RI COS EN
AGCML
AGCML
NUTRICIONAL
TRATAMIENTO
CLÍNICO
Es un trastorno genéticamente determinado, ligado al cromosoma X, que
involucra principalmente la sustancia blanca cerebral y la corteza adrenal. Se
asocia con una acumulación anormal de ácidos grasos saturados de cadena
muy larga en tejidos y fluidos corporales.
CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO
¿POR QUÉ SUCEDE?
FUNCIONES ACIDOS GRASOS
En el sistema nervioso central, al integrarse a los lípidos
complejos que forman la mielina, se iniciaría un proceso de
desestabilización con desmielinización y degeneración, las
que se cree que involucran reacciones inmunológicas.
Los ácidos grasos omega 3 son responsables de numerosas funciones
celulares, como la señalización, la fluidez de la membrana celular y el
mantenimiento estructural. También regulan el sistema nervioso, la
presión arterial, la coagulación hemática, la tolerancia a la glucosa y los
procesos inflamatorios, por lo que pueden ser útiles en todas las
afecciones inflamatorias.
ALD
¿Q U É E S?
ADR E N O L EUCOD I S T R OFIA
Aceite de Lorenzo con suplementación de ácido
docosahexanoico parece aumentar los niveles de
ácido docosahexanoico en plasma y glóbulos rojos,
pudiendo ejercer un mecanismo antiinflamatorio
neuroprotector.
Generalmente contienen 20 o más carbonos y dos o más dobles enlaces que se dividen en
dos grupos: omega-3 y omega-6 dependiendo de dónde se sitúe en la molécula el primer
doble enlace.
Este exceso es más grave en el
cerebro y las glándulas
suprarrenales y da lugar a
problemas neurológicos y mal
funcionamiento de la glándula
suprarrenal
Conlleva una disminución a nivel
peroxisómico de la lignoceril-CoA
sintetasa, una de las tres enzimas
que participan en la beta-oxidación
de ácidos grasos
Enfermedades metabólicas
hereditarias de muy baja
incidencia, producidas por una
alteración en la formación y/o en
una o varias funciones del
peroxisoma.
Cambios de
comportamiento,
hiperactividad, fracaso
escolar, epilepsia, psicosis,
parálisis
C24:0 ácido tetracosanoico
C26:0 ácido hexacosanoico
Aceites vegetales (sésamo, maíz, cachuete…)
Pescados y carnes grasas (y derivados)
Cubierta y cutícula de las plantas
Piel y semillas de las frutas Granos y frutos secos
Delgado, A. M., Aguado, M. M., Pérez, C. T., Muñoz, J. T., & Sempere, T. L. (1999). ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA AL CROMOSOMA X. A PROPOSITO
DE UN NUEVO CASO. Anales De Pediatria, 50(5), 509-513. https://www.aeped.es/sites/default/files/anales/50-5-18.pdf
ANALES ESPAÑOLES DE PEDIATRIA
Tenreiro, A. M. P., Lázaro, M. J., Celda, R. A., Fernández, M. S., Mateo, M. C. G., & Hernández, A. S. (2013). Tratamiento dietético de la
adrenoleucodistrofia ligada a X: ¿es útil el aceite de Lorenzo? Endocrinología y Nutrición, 60(1), 37-39. https://doi.org/10.1016/j.endonu.2012.01.011
FUE N T E S D E I N FO R M AC I ÓN :

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X: Un trastorno genético y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ACIDOS GRASOS

COA LIGASA

PEROXISOMAL PEROXISOMAL

Á C I D O S G R A S O S C A D E N A M U Y L A R G A

MANIFESTACIONES

LORENZO

ALIMENTOS RICOS EN

AGCML AGCML

NUTRICIONAL

T R A T A M I E N T O C L Í N I C O Es un trastorno genéticamente determinado, ligado al cromosoma X, que involucra principalmente la sustancia blanca cerebral y la corteza adrenal. Se asocia con una acumulación anormal de ácidos grasos saturados de cadena muy larga en tejidos y fluidos corporales.

CENTRAL

S I S T E M A N E R V I O S O ¿ P O R Q U É S U C E D E? F U N C I O N E S A C I D O S G R A S O S

En el sistema nervioso central, al integrarse a los lípidos

complejos que forman la mielina, se iniciaría un proceso de

desestabilización con desmielinización y degeneración, las

que se cree que involucran reacciones inmunológicas.

Los ácidos grasos omega 3 son responsables de numerosas funciones

celulares, como la señalización, la fluidez de la membrana celular y el

mantenimiento estructural. También regulan el sistema nervioso, la

presión arterial, la coagulación hemática, la tolerancia a la glucosa y los

procesos inflamatorios, por lo que pueden ser útiles en todas las

afecciones inflamatorias.

ALD

¿ Q U É E S? A D R E N O L E U C O D I S T R O F I A

Aceite de Lorenzo con suplementación de ácido

docosahexanoico parece aumentar los niveles de

ácido docosahexanoico en plasma y glóbulos rojos,

pudiendo ejercer un mecanismo antiinflamatorio

neuroprotector.

Generalmente contienen 20 o más carbonos y dos o más dobles enlaces que se dividen en

dos grupos: omega-3 y omega-6 dependiendo de dónde se sitúe en la molécula el primer

doble enlace.

Este exceso es más grave en el cerebro y las glándulas suprarrenales y da lugar a problemas neurológicos y mal funcionamiento de la glándula suprarrenal Conlleva una disminución a nivel peroxisómico de la lignoceril-CoA sintetasa, una de las tres enzimas que participan en la beta-oxidación de ácidos grasos Enfermedades metabólicas hereditarias de muy baja incidencia, producidas por una alteración en la formación y/o en una o varias funciones del peroxisoma. Cambios de comportamiento, hiperactividad, fracaso escolar, epilepsia, psicosis, parálisis C24:0 ácido tetracosanoico C26:0 ácido hexacosanoico Aceites vegetales (sésamo, maíz, cachuete…) Pescados y carnes grasas (y derivados) Cubierta y cutícula de las plantas Piel y semillas de las frutas Granos y frutos secos Delgado, A. M., Aguado, M. M., Pérez, C. T., Muñoz, J. T., & Sempere, T. L. (1999). ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA AL CROMOSOMA X. A PROPOSITO DE UN NUEVO CASO. Anales De Pediatria, 50(5), 509-513. https://www.aeped.es/sites/default/files/anales/50-5-18.pdf ANALES ESPAÑOLES DE PEDIATRIA Tenreiro, A. M. P., Lázaro, M. J., Celda, R. A., Fernández, M. S., Mateo, M. C. G., & Hernández, A. S. (2013). Tratamiento dietético de la adrenoleucodistrofia ligada a X: ¿es útil el aceite de Lorenzo? Endocrinología y Nutrición, 60(1), 37-39. https://doi.org/10.1016/j.endonu.2012.01. F U E N T E S D E I N F O R M A C I Ó N :