Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

adolescente y sus eva., Ejercicios de Medicina Interna

contiene temas de desaaarrollo adolescente

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 25/06/2025

maricielo-giles-lazaro
maricielo-giles-lazaro 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga adolescente y sus eva. y más Ejercicios en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

ACOS

DEFINICIÓN

Anticoncepción: Prevención del embarazo Método de planificación familiar Algunos permiten prevenir enfermedades de transmisión sexual Disponibles para: “Conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones que se brinda a la población mediante consejería, educación en salud y métodos anticonceptivos para que las personas puedan ejercer su derecho a decidir libre y responsablemente el tener hijos y, en caso afirmativo, el número y momento adecuado de tenerlos”. RECOMENDACIÓN: INICIAR CUALQUIER MÉTODO ANTICONCEPTIVO ENTRE LOS DÍAS 1-5 DEL CICLO MENSTRUAL

ATENCIÓN INTEGRAL SOBRE SALUD SEXUAL Y

REPRODUCTIVA

CONSULTA:

● Consejería

● Registro de antecedentes

● Detección de contraindicaciones

● Dispersión o prescripción de algún método

anticonceptivo

● Hablar de profilaxis postexposición a VHB y

VPH

SEGUIMIENTO:

● Telefónico

2 INTERVENCIONES

PSICOSOCIALES:

● Entornos culturales con alto

control masculino sobre la AC

femenina

● Control prenatal

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS

INYECTABLES:

Medroxiprogesterona + cipionato de estradiolNoretisterona + estradiol ● Primeros 5 días del ciclo ● (^) Eficacia: 96% ANILLO VAGINAL: ● (^) Etinilestradiol + etonogestrelEtinilestradiol + segesteronaDuración: 21 días ● Eficacia: 91- >99%

ESTRÓGENO + PROGESTÁGENO
PARCHE TRANSDÉRMICO:

Norelgestromina + etinilestradiol ○ 1 parche semanal por 3 semanas ● Eficacia: 93-99%

ORALES:

Desogestrel + etinilestradiolLNG + etinilestradiolDuración: 21 o 28 días, depende de la caja ● (^) Eficacia: 93%

CONTRAINDICACIONES PROGESTÁGENOS SOLOS Cáncer de mama Lupus TVP o pulmonar Diabetes >20 años Enfermedad hepática Antecedente de EVC HTA CONTRAINDICACIONES HORMONALES COMBINADOS Embarazo Litiasis vesicular Antecedente de EVC Lactancia en < semanas posparto HTA Cáncer de mama actual Tabaquismo y edad >35 años TVP (antecedente o actual) Enfermedad hepática Migraña y edad

35 años Cardiopatía isquémica Diabetes con afectación micro o macrovascular

CONDÓN:

MasculinoFemenino ● Protege contra ITS

DIAFRAGMA:

● (^) Dispositivo redondo con concavidad que recubre el cérvix ● Adicionar espermicida ● Eficacia: 83-84% ESPERMICIDA: ● (^) Destruyen la membrana celular espermáticaNonoxynol- ● Eficacia: 72-88%

MÉTODOS DE BARRERA

CAPUCHÓN CERVICAL:

Copa de goma suave, profunda, que cubre el cérvix ○ Requiere ajuste ● (^) Eficacia: ○ Nulípara: 84-91% ○ Multípara: 68-74%

Método de Yuzpe 100 mg EE + 0.5 mg LNG^2 ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA 1.5 mg levonorgestrel Utilizar después de coito no protegido, fallo de AC o violencia sexual Dentro de las primeras 72 hrs después del coito Hasta 120 hrs después 1ra dosis: primeras 72 hrs 2da dosis: 12 hrs después ● (^) Más efectivo →1ra elección ● Primeros 5-7 días después del coito

  • (^) NOM-005-SSA2-1993, Servicios de planificación familiar →LNG y Método Yuzpe
  • (^) NOM-046, Violencia familiar, sexual y contra las mujeres → Anticoncepción de emergencia

INICIO RÁPIDO DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO

POSPARTO

Inicio de un método anticonceptivo en un momento distinto al inicio del ciclo menstrual.DIU de cobre o LNG →acción inmediata ● AOC ● Píldora de progestágeno ● (^) Implante subdérmico ● Inyección de progestágeno Importante: ● Certeza de que no haya embarazo actual ● AC adicional o abstinencia 7 días ● (^) Se debe iniciar la anticoncepción elegida por la mujer después del parto o lo antes posible. ○ (^) DIU →si es asintomática, no requiere estudios de laboratorio ○ (^) Píldoras de progestágeno ○ (^) Implante subdérmico ○ (^) Inyección de progestágeno