Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ADMISION Y ALTA DEL PACIENTE, Monografías, Ensayos de Medicina Legal

GUERRERO BACA AUTOR DEL AÑO 2024

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 10/07/2024

avelia-rodriguez
avelia-rodriguez 🇵🇪

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Admisión y alta del
paciente
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ADMISION Y ALTA DEL PACIENTE y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

Admisión y alta del

paciente

ADMISION DEL

PACIENTE

Es el conjunto de actividades que se realiza cuando el paciente

ingresa al hospital. Es importante que la recepción del paciente sea

adecuada, porque a menudo la impresión inicial del paciente acerca

del hospital se forma en el departamento de admisión.

OBJETIVOS

  • (^) Establecer un ambiente de cordialidad durante el proceso de admisión
  • (^) Recibir al paciente y orientarlo en el ambiente hospitalario
  • (^) Proporcionar la atención medica, obstétrica, odontológica o de enfermería, en un ambiente donde se disponen de médicos necesarios para brindar la información

EQUIPO PARA LA ADMICION DEL PACIENTE

Unidad de la paciente preparada Bata o pijama Útiles de higiene : Pasta dental , cepillo de dientes , jabón , papel higiénico. Equipos de controles vitales : Tensiómetro , termómetro , reloj con segundero , etc. Tallímetro , balanza Historia clínica con todos los formularios correspondientes Rótulo de cama.

Ingreso del paciente al servicio PROCEDIMIENTO : Recibir al paciente , saludarlo y presentarse con el. Asegurarse que la historia clínica este completa ; incluida la orden de hospitalización Controlar talla y peso ( si es posible ) Invitar al paciente a cambiarse de ropa. Proporcionar ayuda si lo requiere. Depositar en una bolsa platica las pertenencias del paciente y entregárselas a los familiares. Proporcionar al paciente y familiares toda la información requerida acerca del servicio: horarios , normas , áreas físicas , etc. Solicitar al paciente y familiares los requerimientos de material y objetivos para su atención fisca y terapéutica.

ALTA DEL PACIETE

Es la salida o egreso del paciente en el ambiente hospitalario L fecha de alta se debe fijar con 24 horas de antelación. ROL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA Lograra que el paciente acepte sus limitaciones impuesta por la enfermedad. Lograra que pueda comportarse eficazmente con dichas limitaciones. Lograra que sea aceptado ´por el ceno de su familia y en la comunidad Lograra que aprenda algunas habilidades concretas para que pueda valerse por si mismo. PROCEDIMIENTO Quien decide el alta es el medico tratante : por lo tanto es quien firmara la papelera de alta. El medico informara a la enfermera asistencial la orden de alta , quien a su vez informara a la enfermera jefe de servicio El paciente no podrá abandonar el hospital hasta no a verse extendido a parte de alta Una vez firmada la orden de alta ; el administrativo de servicio , notificara al servicio de contabilidad. Se le informara al paciente sobre las normas del hospital referente a la salida y se le preguntara que hora querrá salir. Prepara el equipo según las necesidades del paciente : silla de ruedas , papelera de alta.

TIPOS DE ALTA

ALTA DIFINITIVA : Es aquella en que el paciente a recuperado totalmente su estado de salud ALTA POR TRSNFERENCIA : Es la que se lleva acabo cuando por limitaciones de recursos materiales y técnicos de especializados , el paciente tiene que ser transferido a otro servicio para su atención ALTA CONTRA VOLUNTAD MEDICA : Es cuando el paciente decide abandonar el hospital en contra de la orden medica bajo su propio riesgo. ALTA POR FUGA : Es cuando el paciente decide abandonar el hospital sin notificar ni a ver terminado su tratamiento ALTA POR DEFUNCION : Es cuando el paciente fallece , se prepara el cuerpo , se realiza certificado de defunción y se traslada el cuerpo a la morgue