Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Admiración de empresas, Apuntes de Administración de Empresas

Conceptos básicos, principios, características

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/10/2023

anabel-morales-inno
anabel-morales-inno 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Administración de la
Producción I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Admiración de empresas y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Administración de la

Producción I

UNIDAD I

ADMINISTRACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÒN :

Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en que los

individuos trabajen en conjunto de manera eficaz y eficiente con el fin

de llegar a objetivos específicos

PRODUCCIÒN:

Proceso por medio del cual se crean los bienes y servicios económicos.

Se define como los recursos directos necesarios para

producir los bienes y servicios que ofrece una

organización.

Administración de la Producción

Función de la Administración de Operaciones
Consiste en planear, organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para
proporcionar bienes y servicios.
En cualquier actividad de producción, la primera preocupación del gerente de producción
es la actividad es la de proporcionar insumos (materia prima, maquina, suministros de
operación, etc.)
Una vez que los insumos se han conjuntado, ocurre la transformación. En esta etapa el
gerente de producción debe prestar mucha atención a:
1.- Programación cronológica de los trabajos en maquinas.
2.- Asignación del personal para los distintos trabajos
3.- El control de calidad
4.- El mejoramiento de los métodos para realizar el trabajo y el manejo de materiales.

ESTRATEGIA:

Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie

de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los

mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un

objetivo siguiendo una pauta de actuación.

Asimismo, que tanto la misión, las competencias distintivas, los objetivos y las políticas, conforman el corazón de esta estrategia. A su vez, que dicha estrategia debe proporcionar planes, políticas y objetivos claros, consistentes y factibles de conseguir, todo lo cual debe conducir a la obtención de alguna ventaja competitiva. Una definición más pertinente del concepto de estrategia de producción la describe como un plan de acción a largo plazo para la función producción, en el que se recogen los objetivos deseados, así como los necesarios cursos de acción y la asignación de los recursos Miltenburg (1995) destaca la necesidad de formalización de la estrategia de producción, señalando que cuando esta se concibe e implementa por medio de un proceso "formal" las decisiones siguen una pauta clara y lógica, pero cuando no es así, la pauta tiende a ser errática e imprevisible.

Para desarrollar la estrategia es necesario tener una visión, es decir, una imagen mental de un estado futuro y deseable de la organización que proporciona una guía para poder distinguir entre aquello que la organización debe preservar (propósito) y a lo que a lo largo es susceptible de cambio (misión). Dicha visión ha de ser congruente, breve, sencilla, comprensible y capaz de despertar emociones. La alta dirección tiene la responsabilidad de fijar unos objetivos de producción coherente a largo plazo, a cuya consecución debería orientarse incluso las decisiones fundamentales a corto plazo. En una empresa diversificada, los objetivos del negocio proporcionan coherencia a los diferentes objetivos departamentales. Es necesario perseguir esa coherencia, ya que de lo contrario los departamentos tratarán de alcanzar de forma independiente los objetivos de su especialidad, con frecuencia contradictorios