Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Matemáticas: Regla de Tres, Porcentajes y Triángulo de Pascal, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Una introducción a la regla de tres simple, explicando su utilidad para resolver problemas de proporcionalidad. También se abordan los porcentajes, describiendo su uso para representar partes de un total y su aplicación en aumentos, descuentos y un descuento único. Finalmente, se introduce el triángulo de pascal, destacando su relación con los coeficientes de los binomios.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/03/2025

ivan-ammaraz
ivan-ammaraz 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia:
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS
Profesor: Ricardo Sosa Garza
Matrícula: AL108014
Carrera: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
Nombre del alumno: Rodrigo Ivan Coronilla Almaraz
Cuautitlán Izcalli a 19 de febrero del 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Matemáticas: Regla de Tres, Porcentajes y Triángulo de Pascal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

Materia: FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Profesor: Ricardo Sosa Garza Matrícula: AL Carrera: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos Nombre del alumno: Rodrigo Ivan Coronilla Almaraz Cuautitlán Izcalli a 19 de febrero del 2025

INTRODUCCION

¿QUE ES LA REGLA DE TRES?

Como ya lo leímos la regla de tres simple es un mecanismo que nos ayuda a la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad, entre tres valores que

Encontramos que el triangulo de Pascal y las potencias de binomios están relacionados, ya que los numero del triangulo son los coeficientes de los binomios. CONCLUSION