































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Administracion y control de procesos
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROCESOS
Gestionar los distintos procesos de la
organización, atendiendo no sólo a la
identificación de cada uno de ellos, sino a
la integración de las interacciones entre
unos y otros.
Implica
Catalina Massa – Corina Zucchi
PROCESOS
OBJETIVO
Contar con procesos definidos y
controlados (con variaciones
mínimas o ninguna) que se ejecuten
de la misma manera en cada
oportunidad, para así reducir el riesgo
de obtener productos defectuosos.
Catalina Massa – Corina Zucchi
ADMINISTRACIÓN DE
PROCESOS
Catalina Massa – Corina Zucchi
Comprende básicamente 3 fases
Diseño
Control
Mejora-
miento
ADMINISTRACIÓN DE
PROCESOS
Diseño
Enfocado a
satisfacer las
necesidades y
expectativas de
los clientes;
prevenir
errores y
descartes;
mantener altos
niveles
de rendimiento
Eficacia
Eficiencia
Catalina Massa – Corina Zucchi
ADMINISTRACIÓN DE
PROCESOS
Debe enfocarse a:
Catalina Massa – Corina Zucchi
DISEÑO DE PROCESOS
Catalina Massa – Corina Zucchi
DISEÑO DE PROCESOS
DISEÑO DE PROCESOS
externos
¿Quiénes son los proveedores
internos y externos?, ¿cuáles
son los requisitos de calidad
que deben cumplir sus respectivos
productos y servicios?
¿Qué fallas o errores pueden ocurrir?,
¿qué tareas se pueden simplificar o
eliminar?
¿qué se podría hacer de otra manera?,
¿qué tareas o actividades no agregan
valor?, ¿qué dispositivos a prueba de
errores (poka yoke) pueden utilizarse?,
¿qué tecnología tenemos disponible para
hacer más eficiente el proceso?
Catalina Massa – Corina Zucchi
DISEÑO DE PROCESOS
(indicadores de desempeño)
Catalina Massa – Corina Zucchi
¿Qué se va a medir?, ¿quién debe hacer
la medición?, ¿cuándo y cada cuánto se
debe hacer la medición?
¿Están todas las actividades necesarias?,
¿siguen una secuencia lógica?, ¿hay
actividades que no agregan valor?, ¿faltan
actividades que no se han incluído?,
¿existen cuellos de botella?, ¿cómo se
solucionan?, ¿qué se debe controlar?,
¿están todos los puntos de control
necesarios?, ¿cómo se pueden prevenir
errores y fallas?, ¿existen todos los
POEs necesarios?
DISEÑO DE PROCESOS
Catalina Massa – Corina Zucchi
¿Cómo se mejora el proceso?, ¿qué cosas
no satisfacen el cliente?, ¿qué le molesta
del producto o servicio ofrecido?
El mejoramiento contínuo es parte de la
rutina diaria y se establece en el diseño
- Cuál es el resultado de la evaluación del
proceso?
Bases del mejoramiento contínuo:
Satisfacción del cliente
Resultados de productos
Reclamos
Auditorías
ANÁLISIS DE RIESGOS
Busca prevenir la ocurrencia de errores.
Analiza cada etapa, procedimiento u
operación del proceso, procurando identificar
los peligros posibles y sus causas.
Prevee qué medidas preventivas podrían
evitarlos.
Identifica puntos críticos de control y
elementos clave.
DISEÑO DE PROCESOS
Punto crítico de
control
Elemento clave
ANÁLISIS DE RIESGOS
EJEMPLO
DISEÑO DE PROCESOS
Recepción
de la
unidad de
sangre
entera
Recibir unidades
de sangre y
muestras mal
identificadas
Pérdida de
la
trazabilidad
entre la
unidad de
sangre y la
muestra
Verificar la
identidad de
cada unidad de
sangre y su
muestra
correspondiente
- Realizar doble
control
- - - Empleo de
unidades de
hemocompo-
nentes no
aptos.
- Transfusión
de alguna
unidad seroló-
gicamente
reactiva para
algún
marcador
Catalina Massa – Corina Zucchi
ANÁLISIS DE RIESGOS
EJEMPLO
DISEÑO DE PROCESOS
Control de
peso y
volumen
de unidad
Registro erróneo
del peso de la
unidad de sangre
Obtención
de unidades
de sangre no
aptas para
procesa-
miento
Verificación y
doble control de
registro
Transfusión
de unidades
no aptas
- No
obtención de
efectos
terapéuticos
Catalina Massa – Corina Zucchi