Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

administracion logistica, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología Sistemática

...................................................

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 04/09/2024

paul-luigi-valles-cordova
paul-luigi-valles-cordova 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 11: Bloque 5: Generación de Ingresos
Plantilla para estudiantes
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de estudios
Programa de Formación Humanística
Sesión N
°11
Experiencia Curricular
Plan
de Negocios
Semestre:
2024 -1
Contenido temático
Bloque 5: Generación de Ingresos
Docente
Integrantes:
1
. Aguilar Marrufo Jhojary
2
. Cabello Diaz Camilojoel Teodoro
3.
Rengifo Maldonado Bill Clinton
4
. Rodriguez Salazar, Greis Mayllori
5.
Valles Córdova, Paul Luigi
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga administracion logistica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología Sistemática solo en Docsity!

PLAN DE NEGOCIOS

Sesión 11: Bloque 5: Generación de Ingresos

Plantilla para estudiantes

MATERIAL INFORMATIVO Programa de estudios Programa de Formación Humanística Sesión N° 11 Experiencia Curricular Plan de Negocios Semestre: 2024 - 1 Contenido temático Bloque 5: Generación de Ingresos Docente Integrantes: 1. Aguilar Marrufo Jhojary

  1. Cabello Diaz Camilojoel Teodoro

  2. Rengifo Maldonado Bill Clinton

  3. Rodriguez Salazar, Greis Mayllori

  4. Valles Córdova, Paul Luigi

APLICACIÓN

  1. En equipo determina los tipos de fuentes de ingreso, los métodos de pago y la proyección de ingresos.
  2. El representante de equipo subirá el trabajo a Blackboard considerando en su carátula aquellos que han colaborado en su desarrollo.
  3. En sala principal, el equipo de trabajo expone lo desarrollado en la plantilla.
  4. Finalmente, extienda la evidencia de aprendizaje de la semana al Informe General de su Plan de Negocios.

MÉTODO DE PAGO ¿Qué métodos de pago prefieren los clientes? En cuanto a los métodos de pago, es importante ofrecer opciones que sean convenientes y seguras para tus clientes. Algunas de las preferencias comunes en los métodos de pago incluyen:

  1. Efectivo: Aunque cada vez es menos común, todavía hay clientes que prefieren pagar en efectivo, especialmente en transacciones pequeñas.
  2. Tarjetas de débito/crédito: Ofrecer la posibilidad de pagar con tarjetas bancarias es fundamental en la actualidad. Asegúrate de contar con un terminal o sistema que permita el procesamiento seguro de tarjetas.
  3. Transferencias bancarias: Algunos clientes prefieren realizar pagos a través de transferencias electrónicas directamente desde sus cuentas bancarias.
  4. Plataformas de pago en línea: Con el crecimiento del comercio electrónico, cada vez más clientes aprecian la posibilidad de pagar a través de plataformas seguras en línea como PayPal, Stripe, o incluso aplicaciones móviles de pago. Es importante ofrecer una combinación de estos métodos para adaptarte a las preferencias variadas de tus clientes.

PROYECCIÓN DE INGRESOS ¿Cuánto dinero generan las diferentes fuentes de ingresos? Las proyecciones de ingresos pueden variar según la escala y el enfoque de tu negocio de venta de pollos al por mayor y menor. Algunas estimaciones generales podrían incluir:

  1. Venta al por mayor: Si tu negocio se enfoca en la venta de grandes cantidades de pollos a otros comerciantes o restaurantes, los ingresos dependerán del volumen de ventas y del margen de beneficio que puedas establecer.
  2. Venta al por menor: Si también vendes directamente al consumidor final, los ingresos dependerán del precio al que ofreces los pollos, la demanda local y la capacidad de atraer clientes a tu establecimiento.
  3. Servicios adicionales: Si decides ofrecer servicios como deshuesado, preparación de cortes especiales, o entrega a domicilio, estos servicios pueden representar ingresos adicionales dependiendo de la demanda y los precios que establezcas.