Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Administración Financiera: Conceptos Básicos y Áreas de Aplicación, Diapositivas de Finanzas Públicas

todo sobre la empresa, tipo, concepto, como maximizar etc

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/04/2023

ivan-daniel-montesinos-perez
ivan-daniel-montesinos-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACION FINANCIERA
¿Qué ES UNA EMPRESA?
Es una entidad económica independiente que posee activos que ha adquirido
gracias a las aportaciones de sus dueños que son los accionistas, y al
financiamiento de acreedores.
Cuando las empresas están legalmente constituidas como sociedades reciben el
nombre de personas morales y cuando pertenecen a una sola persona recibe el
nombre de persona física con actividad empresarial.
LAS FINANZAS EN LA EMPRESA
El funcionario principal del área de finanzas tiene un alto cargo dentro de la
jerarquía organizacional de la empresa debido al papel central que desempeña en
la toma de decisiones.
Es responsable de la formulación de las políticas financieras más importante de la
empresa, que interactúa con otros funcionarios de la misma. Su papel lo ejerce
básicamente como tesorero o como contralor.
El objetivo primordial es maximizar el valor de la empresa.
¿Qué ES MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA?
Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la empresa en su mercado.
Desplazamiento de productos y servicios que garanticen la generación de flujos
monetarios constantes y crecientes (liquidez).
Mayores utilidades posibles para los accionistas.
Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.
Mejora continua en la calidad de los productos.
Eficiencia y mejora continua en los procesos productivos.
Satisfacción de los clientes.
Proyectos rentables que garantice flujos presentes y futuros.
Adecuada política de dividendos.
Administración de riesgos.
¿Qué SON LAS FINANZAS?
Es el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona u
organización. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones,
los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero
entre personas, empresas y gobiernos.
Todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y lo gastan y
lo invierten.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Administración Financiera: Conceptos Básicos y Áreas de Aplicación y más Diapositivas en PDF de Finanzas Públicas solo en Docsity!

ADMINISTRACION FINANCIERA

¿Qué ES UNA EMPRESA? Es una entidad económica independiente que posee activos que ha adquirido gracias a las aportaciones de sus dueños que son los accionistas, y al financiamiento de acreedores. Cuando las empresas están legalmente constituidas como sociedades reciben el nombre de personas morales y cuando pertenecen a una sola persona recibe el nombre de persona física con actividad empresarial. LAS FINANZAS EN LA EMPRESA El funcionario principal del área de finanzas tiene un alto cargo dentro de la jerarquía organizacional de la empresa debido al papel central que desempeña en la toma de decisiones. Es responsable de la formulación de las políticas financieras más importante de la empresa, que interactúa con otros funcionarios de la misma. Su papel lo ejerce básicamente como tesorero o como contralor. El objetivo primordial es maximizar el valor de la empresa. ¿Qué ES MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA?

  • Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la empresa en su mercado.
  • Desplazamiento de productos y servicios que garanticen la generación de flujos monetarios constantes y crecientes (liquidez).
  • Mayores utilidades posibles para los accionistas.
  • Nuevos productos y fomentar nichos de mercado.
  • Mejora continua en la calidad de los productos.
  • Eficiencia y mejora continua en los procesos productivos.
  • Satisfacción de los clientes.
  • Proyectos rentables que garantice flujos presentes y futuros.
  • Adecuada política de dividendos.
  • Administración de riesgos. ¿Qué SON LAS FINANZAS? Es el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona u organización. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y gobiernos. Todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y lo gastan y lo invierten.

OTRA DEFINICION

Es la rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financiero, y con la administración de estos. EL PAPEL DE LAS FINANZAS EN LA ECONOMÍA Los administradores financieros deben estar preparados para aplicar las teorías económicas como guías para una operación comercial eficiente. Ejemplo: análisis de la oferta y la demanda, estrategias de maximización de utilidades y la teoría de precios. El principio económico primario que se utiliza en la administración financiera es el ANALISIS MARGINAL : “Principio económico que establece que las decisiones financieras y las acciones se deben tomar sólo cuando los beneficios agregados excedan los costos agregados” EJEMPLO: Un administrador financiero de una tienda departamental está por decidir si reemplaza una de las computadoras de la empresa por una nueva, más sofisticada que agilizaría el procesamiento y manejaría un mayor volumen de transacciones. La nueva computadora requeriría un desembolso de $ 80,000.00 y la computadora anterior podría venderse en $ 28,000.00. El beneficio total de la nueva computadora sería de $100,000.00. Los beneficios durante un período similar de tiempo de la antigua computadora serían de $35,000. La idea fundamental de la economía es que podemos predecir la manera en que cambiaran las elecciones con solo analizar las variaciones en los incentivos. Es más probable emprender cualquier actividad cuando su costo marginal disminuye o su beneficio marginal aumenta; al contrario, es más difícil que se lleve a cabo una actividad cuando su costo marginal aumenta o su beneficio marginal disminuye

✓ En general el propietario invierte su propio capital o por medio del endeudamiento. ✓ Es responsable de todas las decisiones del negocio. ✓ Tiene responsabilidad ILIMITADA. ASOCIACIONES Consta de 2 o más propietarios que juntos hacen negocios lucrativos. Representan cerca del 10% de todas las empresas y generalmente son mas grandes que las empresas propiedad de una sola persona

  • Compañías financieras, de seguros y de bienes raíces.
  • Las asociaciones de C.P.
  • Escuelas y Universidades SOCIEDADES ANONIMAS Es un ente artificial creado por la Ley, frecuentemente llamado “entidad legal”. Tiene la facultad de un individuo porque puede demandar y ser demandada, hacer y ser parte de contratos y adquirir propiedades a su nombre. Solo el 15% de todas las empresas están constituidas como S.A. A pesar de que las S.A. están implicadas en todo tipo de empresas, las manufactureras representan la porción más grande de ingresos y beneficios netos corporativos. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS FORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

OTRAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Las más populares son Asociaciones Limitadas, Sociedades de Responsabilidad Limitada y Sociedades colectivas de Responsabilidad Limitada. Lo que tienen en común es que sus propietarios disfrutan de responsabilidad limitada y por lo general tienen menos de 100 propietarios. FORMAS DE CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Los propietarios de una sociedad anónima son sus ACCIONISTAS, su propiedad o capital se manifiesta mediante sus acciones ordinarias (común) o preferentes. Esperan ganar un rendimiento recibiendo dividendos o realizando ganancias mediante el incremento de sus acciones. Los accionistas votan periódicamente para elegir a los miembros del consejo directivo y rectificar o corregir el acta constitutiva.

RELACIÓN ADMINISTRADORES ACCIONISTAS

Muchas veces los objetivos de los administradores no concuerdan con las metas de los accionistas, es decir no se distingue claramente la separación de la propiedad y el control. RELACIÓN ACCIONISTAS ACREEDORES Los acreedores son los que prestan fondos a la empresa con base al grado de riesgo de los activos de la empresa y su estructura de capital. Suponiendo que los accionistas por medio de la administración logran que la empresa emprenda nuevos negocios que impliquen un riesgo mucho mayor que el anticipado por los acreedores, habría incertidumbre de pago hacia ellos. LAS FINANZAS DEL SIGLO XXI La función financiera debe reestructurarse constantemente para agregar valor a la empresa. «Una empresa financiera innovadora y bien equipada es una poderosa arma estratégica que ayudará a generar crecimiento en la empresa e incrementar el valor para los accionistas». El área de finanzas debe contribuir a la reducción de costos y a la mejora del desempeño de la misma, de modo que efectúe un cambio significativo en la asignación de recursos. LAS FINANZAS Y EL MARKETING En las decisiones financieras se deberá considerar el impacto del desarrollo de nuevos productos, nuevos mercados, las promociones y los gastos de distribución, debido a que estos planes requerirán erogaciones de recursos y tendrán un impacto sobre los flujos de efectivo proyectados por la empresa. (He aquí la relación del mercadólogo con el financiero). AREAS DE LA EMPRESA Y/O DISCIPLINAS CON LAS QUE SE RELACIONA FINANZAS CONTABILIDAD Los responsables de finanzas necesitan consultar con los responsables de contabilidad para tomar decisiones. El responsable de finanzas, debe entender la relación entre las funciones contables y financieras de la empresa, cómo se usarán los estados financieros en la toma de decisiones de financiamiento y de inversión; el comportamiento ético de los responsables del manejo de los fondos de la empresa (costos) y por qué los debe pagar, así como el calcular los impuestos sobre sus transacciones. MARKETING Los responsables de finanzas debe considerar el impacto del desarrollo de nuevos productos y los planes de promoción que se hacen en el área de marketing, ya que estos planes exigirán costos e influirán en los flujos de efectivo proyectados por la empresa. Necesita entender cómo se verán afectadas las actividades que persigue a causa de la función de las finanzas, como las políticas de administración de efectivo

y de crédito de la empresa, el papel de la ética en la promoción de una imagen corporativa fuerte y el papel que juegan los mercados financieros en la capacidad de la empresa para obtener el capital para nuevos proyectos. MICROECONOMIA Es necesaria para los responsables de finanzas a la hora de llevar a cabo modelos microeconómicos para tomar decisiones de inversiones a largo plazo y de administración de capital de trabajo (efectivo, inventarios y cuentas por cobrar: activo circulante – pasivo circulante). MACROECONOMIA Los representantes de finanzas deben estar atentos a los indicadores macroeconómicos ya que influirán en la manera en que la empresa se podrá financiar así como si está en la bolsa, los mercados serán esenciales. PRODUCCIÓN La producción y los cambios en los procesos de la misma, también requieren de atención y evaluación por parte del área de finanzas. METODOS CUANTITATIVOS Las herramientas de análisis desarrolladas en el ámbito de los métodos cuantitativos son útiles para analizar los complejos problemas de la administración ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Las modificaciones en el área de recursos humanos también suponen cambios en los costos de nóminas con lo que el área financiera tiene que estar enterada. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Necesita comprender la organización de la empresa, por qué el personal de finanzas necesita los datos históricos y proyectados para apoyar las decisiones de inversión y de financiamiento y qué datos se requieren para determinar la obligación tributaria de la empresa. ADMINISTRACIÓN El administrador financiero necesita comprender las formas legales de organización de negocios; las tareas que llevará a acabo el personal de finanzas, la meta de la empresa, la compensación de la administración, el papel de la ética en la empresa; la relación de la empresa con las diversas instituciones y mercados financieros. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA La función del administrador financiero va a estar en determinar o responder las siguientes 3 preguntas, según Block A. y otros (2001):

  • Asimismo, determinar cuáles fuentes de financiamiento a corto plazo o largo plazo son mejores para la organización en el momento en que se necesitan. Brealey R. y Myers S, comentan que la Administración Financiera se encuentra en 2 problemas básico para resolver estas cuestiones: PRIMERO ¿Cuánto debería invertir la empresa y en que activos concretos debería hacerlo? SEGUNDO ¿Cómo deberían conseguirse los fondos necesarios para tales inversiones? Para cumplir con estas funciones, la ubicación del Administrador Financiero en la organización va a depender del tamaño de esta. En empresas pequeñas o incluso algunas medianas, todas las funciones son realizadas por una sola persona En otras va a estar dividida en: TERORERO O TESORERIA. - quien será responsable de la obtención de financiamientos, relaciones con los bancos, gestión de créditos, etc. FUNCIONES
  • Adquisición del efectivo y de las relaciones con los banqueros de inversión
  • Preparar reportes sobre la adquisición diaria del efectivo de la empresa y sobre su posición de capital de trabajo.
  • Administración del crédito de los seguros y de las pensiones.
  • Control de las cuentas por pagar. CONTRALOR O JEFE DE CONTROL DE GESTIÓN, quien es responsable de la contabilidad, preparación de los estados financieros, auditoría interna, preparación de presupuestos y otros. FUNCIONES
  • Registro y presentación de información financiera, implica los de presupuesto y estados financieros.
  • Nómina, impuestos y auditoría interna EN RESUMEN El primero se encarga de la obtención y gestión del capital necesario y el segundo se fundamenta en la inspección de la forma en que se utiliza el capital La función de auditoría se ha desarrollado hasta el punto de convertirse en coordinadora de todas las aportaciones que hacen los funcionarios de todos los departamentos de la empresa.

EJEMPLO:

  • Tendrá que coordinar las proposiciones hechas por el Departamento de mercadotecnia, en caso de ser un nuevo producto, con la información del departamento técnico.
  • Con el departamento de producción y en su caso con el departamento Legal, que reuniendo toda esta información suministrará un informe a la Junta Directiva del proyecto y considerar la situación financiera de la empresa para que la junta directiva tome la decisión
  • En algunos casos el ejecutivo financiero tendrá que cuidar que los departamentos de producción y mercadotecnia trabajen en beneficio de la empresa, en vez de lugar unos a otros. EMPRESAS COMERCIALES EMPRESA Es una unidad económica de producción en la que se combinan factores de producción (capital, trabajo, recursos naturales, tecnología, etc.), bajo la dirección, responsabilidad y control del empresario para producir bienes y servicios que serán vendidos en el mercado, con objeto de obtener el máximo beneficio. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
  • INDIVIDUALES
  • COLECTIVAS ➢ SOC. MERCANTILES ➢ COOPERATIVAS CONCEPTO DE EMPRESA COMERCIAL Es una unidad socio económica que persigue determinados fines (lucrativos: obtener ganancia o sociales: servir a la comunidad y contribuir al desarrollo del país). Toda empresa, sea pública o privada realiza determinadas operaciones (de producción, de extracción, de importación, de exportación, de compra venta, de prestación de servicios, etc. ¿Qué ES EL RIESGO? Es la posibilidad de pérdida financiera o el grado de variación de los rendimientos relacionados con un activo específico. Los activos que tienen más posibilidad de pérdida son considerados como MAS ARRIESGADOS que los que tienen menos. EJEMPLOS DE RIESGO
  • Un bono gubernamental de 1,000 dólares garantiza a su tenedor 5 dólares de interés después de 30 días

La segunda la adquirió hace 4 años, su valor durante el año que acaba de terminar disminuyó de 12,000 dólares a 11,800. Durante el año generó 1,700 dólares de ingresos en efectivo después de impuestos. CALCULAR LA TASA DE RENDIMIENTO ANUAL DE CADA MÁQUINA DE VIDEO.