Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración del mantenimiento, Diapositivas de Ingenieria de Mantenimiento

Puntos generales de la gestión y administración del mantenimiento.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 22/06/2025

sergio-giovanni-cruz-gomez
sergio-giovanni-cruz-gomez 🇲🇽

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Administración del
Mantenimiento:
Introducción al
Mantenimiento
Industrial
1.1 Conceptos generales e importancia del
mantenimiento industrial.
1.2 Principios de organización.
1.3 Objetivos y propósitos del mantenimiento
industrial.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración del mantenimiento y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

Administración del

Mantenimiento:

Introducción al

Mantenimiento

Industrial

1.1 Conceptos generales e importancia del

mantenimiento industrial.

1.2 Principios de organización.

1.3 Objetivos y propósitos del mantenimiento

industrial.

1.1 Conceptos generales e

importancia del mantenimiento

industrial.

El mantenimiento industrial está definido como el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el

correcto funcionamiento de las máquinas e instalaciones que conforman un proceso de producción

permitiendo que éste alcance su máximo rendimiento.

Mantenimiento

Preventivo Correctivo

Predictivo Mantto basado

en la condición

Mantto

predeterminado

Programado, bajo

demanda o continuo

Programado

Diferido

Inmediato

Paliativo

Curativo

1.1 Conceptos generales e

importancia del mantenimiento

industrial.

❖ Mantenimiento preventivo

sistemático: Se establece según un

calendario o una periodicidad de

uso (cada mes, cada 500 productos

fabricados, cada 10.

kilómetros, etc.)

Mantenimiento Preventivo

❖ Mantenimiento preventivo condicional: Se

basa en la condición, es decir, en el estado

real del equipo, mediante la vigilancia

continua o periódica y la conexión directa

1.1 Conceptos generales e

importancia del mantenimiento

industrial.

A diferencia del mantenimiento preventivo, que anticipa los fallos de funcionamiento, el mantenimiento

correctivo tiene lugar después del fallo o la avería de un activo o una línea de producción.

Mantenimiento Correctivo

Su objetivo es reparar, restaurar a su estado anterior, reemplazar una pieza o equipo, o corregir un error o

una mala programación de la computadora.

1.1 Conceptos generales e

importancia del mantenimiento

industrial.

Mantenimiento Correctivo

Como su nombre lo indica, el mantenimiento

correctivo inmediato se realiza lo antes posible

después del fallo, mientras que el

mantenimiento correctivo diferido aplaza la

reparación si no es prioritaria, urgente o si ya

está programada en una fecha posterior. La

desventaja es que el activo en cuestión está

inmovilizado o tiene un funcionamiento reducido.

¿Mantenimiento correctivo inmediato o diferido?

1.1 Conceptos generales e

importancia del mantenimiento

industrial.

Mantenimiento Predictivo

Algunos consideran que forma parte del mantenimiento

preventivo y condicional, ya que tiende a vigilar las

máquinas y el paso de umbrales (desgaste, etc.) para

evitar averías.

El mantenimiento predictivo, indicado

con las siglas PDM (Predictive

Maintenance), es una técnica

que monitoriza las prestaciones y las

condiciones de un bien y de todas sus

partes a mantener. Mediante el

análisis de los datos

detectados, identifica posibles

anomalías y/o defectos para poder

corregirlos antes de que se produzcan

eventuales averías.

1.2 Principios de organización.

En 1930, el empresario automotriz Henry Ford,

implementó un nuevo sistema de organización al

interior de su empresa al cual llamó “Producción

en cadena”. Este nuevo sistema, fue establecido

a través de la asignación de responsabilidades

organizadas

Con el nuevo modelo de Ford, surge el concepto de

mantenimiento, el cual dependía del departamento de

operación quien era el que determinaba en qué momento

se debían realizar las labores de reparación.

1.2 Principios de organización.

Con la Segunda Guerra Mundial, las empresas tuvieron

que aumentar su producción para suplir la demanda del

mercado; para esto, fue necesario incrementar sus

jornadas laborales. Esta manera apresurada de

producir en grandes cantidades y por largos periodos

de tiempo hizo que las máquinas se desgastaran debido

al exceso de uso y por lo tanto a presentar fallas en su

funcionamiento.

La reparación de las máquinas implicaba la parada del

proceso de producción lo cual generaba grandes

pérdidas. Con el fin de evitar estas paradas, los

empresarios le dieron una mayor importancia al

mantenimiento reestructurando sus modelos

organizacionales

1.2 Principios de organización.

Es importante que la gestión del

mantenimiento industrial se lleve a cabo

por tiempos, ya que de esto depende el

éxito a largo plazo, en caso de no

efectuarlo así, los recursos mal

gestionados pueden ocasionar un paro de

actividades.

Planificación

Etapas

Organizaciones

y ejecución de

las funciones

del

mantenimiento

industrial

Organización

1.2 Principios de organización.

Etapas:

Los servicios del mantenimiento industrial

deben evaluar el funcionamiento de los

equipos y con base en ello tomar medidas

preventivas, esto con la finalidad de

cumplir las metas en tiempo y forma.

Planificación

Etapas

Organizaciones

y ejecución de

las funciones

del

mantenimiento

industrial

Organización

1.2 Principios de organización.

Planificación:

En este punto se establecen los objetivos

y las acciones a realizar sin descuidar los

tiempos en los que cada actividad se lleva

a cabo, evitando así una pausa en las

operaciones.

Planificación

Etapas

Organizaciones

y ejecución de

las funciones

del

mantenimiento

industrial

Organización

1.2 Principios de organización.

Organización:

Establecer las tareas y dividir el trabajo

con el resto del equipo de mantenimiento

es fundamental para ejecutar con eficacia

las labores; las actividades se organizan

de acuerdo a los recursos existentes,

cumpliendo de esta manera con los

objetivos fijados.

Planificación

Etapas

Organizaciones

y ejecución de

las funciones

del

mantenimiento

industrial

Organización

1.3 Objetivos y propósitos del

mantenimiento industrial.

Una buena programación del mantenimiento hace que las empresas cuenten con las siguientes ventajas:

✓ Elaboración de productos de alta calidad y a bajo

costo.

✓ Satisfacción de los clientes con respecto a la

entrega del producto en el tiempo acordado.

✓ Reducción de los riesgos en accidentes de trabajo

ocasionados por el mal estado de las máquinas o sus

componentes.

✓ Disminución de costos provocados por paradas del

proceso de producción cuando se presentan

reparaciones imprevistas.

✓ Detección de fallas producidas por el desgaste de

piezas permitiendo una adecuada programación en el

cambio o reparación de las mismas.

✓ Evita los daños irreparables en las máquinas.

✓ Facilita la elaboración del presupuesto acorde con a

las necesidades de la empresa.

1.3 Objetivos y propósitos del

mantenimiento industrial.

Cuando en las empresas no se cuenta con un

mantenimiento bien planeado, las pérdidas se pueden

presentar por los siguientes inconvenientes:

❑ Paradas del proceso de producción.

❑ Averías inesperadas de los equipos.

❑ Daños en la materia prima.

❑ Elaboración de productos defectuosos.

❑ Incumplimiento en los tiempos de entrega de los

productos.

❑ Accidentes laborales.