Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ADMINISTRACION DE RECURSOS H, Resúmenes de Gestión de Recursos Humanos

HABLA SOBRE SOBRE COMO MANEJAR ADECUADAMENTE LOS RECURSOS H DE UNA EMPRESA

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/04/2023

merlin-yolet-glez
merlin-yolet-glez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNCOS
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS
EMPRESARIALES
ASIGNATURA: RECURSOS HUMANOS
PROFESOR: MARIO ALBERTO OCAÑA TORRES
ESTUDIANTE: MERLIN YOLET CRUZ GONZÁLEZ
TEMA: ENSAYO
GRUPO: 204A
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ADMINISTRACION DE RECURSOS H y más Resúmenes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

UNCOS

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS

EMPRESARIALES

ASIGNATURA: RECURSOS HUMANOS

PROFESOR: MARIO ALBERTO OCAÑA TORRES

ESTUDIANTE: MERLIN YOLET CRUZ GONZÁLEZ

TEMA: ENSAYO

GRUPO: 204A

INTRODUCCIÓN

“Los recursos humanos son clave para el futuro de las empresas y de nuestro país. Las organizaciones que saben potencializar el talento serán compañías de éxito”

  • RIESGO. En este ensayo hablaremos sobre la administración de los recursos humanos, retrocederemos un poco a su origen, la manera en que ha ido evolucionando, pero antes de eso, contestemos una pregunta, ¿los recursos humanos se optimizan o se potencializan?, porque si bien sabemos, la administración es la optimización de los recursos, ahora bien, ¿alguna vez te has preguntado el porqué del surgimiento de la administración de los recursos humanos? ¿Por qué es tan importante para el funcionamiento de una organización?, todo esto con el fin de obtener un mayor conocimiento y despejar nuestras dudas sobre la administración de los recursos humanos. Sabías que la razón por la que “Recursos humanos” se abrevia de la forma RR. HH porque se trata de la regla para formar las abreviaturas de los nombres formados por dos palabras en plural, y tanto “Recursos” como “Humanos” son palabras en plural, entonces no es tan apropiado escribir R.H.

Entonces el recurso humano si es de suma importancia, imaginemos que una empresa no cuenta con dicho recurso, la empresa cuenta suficientes recursos financieros, materiales y tecnológicos, en pocas palabras digamos que cuenta con el dinero suficiente para constituirse, ¿Cómo va a lograr que la empresa empiece a funcionar, a ofrecer sus servicios o productos al público? Si no cuenta con personas que se encarguen de las distintas áreas que esta tiene, es por eso que el recurso humano es importante para el funcionamiento y, sobre todo, el desarrollo de la empresa, aunque no solo basta con adquirir al recurso humano, sino que debe encargarse de las actualizaciones de su personal, potencializar sus conocimientos, ya que una empresa en constante preparación es igual a una empresa victoriosa. Entonces por eso la administración de los recursos humanos se dice que se torna proactiva y reactiva, digamos que no espera a que suceda lo peor para reaccionar y encontrar soluciones lo que la hace aún más eficiente, aunque eso no quita que puedan llegar a haber dificultades ya que existen riegos no controlables que incluso no podemos ni prever. El departamento de recursos humanos debe saber lidiar con los problemas que pueden enfrentar los empleados, como evitar que no se sientan motivados, que entre ellos no exista una buena comunicación, deben estar preparados para cualquier tipo de incidencia, así como estar conscientes que la rotación de personal es algo que sucede a menudo en las diferentes organizaciones, a veces pueden ser por temas del propio personal o a veces por cuestiones de la empresa. Primeramente, debes tener claro que los recursos humanos (los trabajadores) no son propiedad de la empresa, como el resto de los recursos con los que cuenta, en primer lugar, las necesidades de estos son totalmente diferentes a los objetos, las personas tienen sentimientos, experimentan distintas emociones, el personal aporta inteligencia, habilidades, le proporciona su conocimiento a la empresa, lo cual esta tiene que saber valorar, pues de ello depende su buen y óptimo funcionamiento, además tener claro que no les estamos haciendo un favor al darle

dinero, pues a cambio de ello, nos están dando sus servicios a la empresa, por lo tanto debemos ser justos a la hora de darles su salario. Entonces, volviendo al tema de la contratación del personal, debemos saber que la persona a contratar no es alguien a quien tengamos que enseñarle cosas como el ser amables, a sonreír, tener una buena actitud, pues esas cualidades ya las deben de traer para poder contratarlos, además del resto de los requisitos desde luego. Debes tener claro que todo el tiemp0oinvertido en la contratación del personal, no es tiempo perdido si al final contratas a la persona indicada, en cambio si te apresuras a contratar a alguien para ahorrar tiempo ahora, debes estar preparado para el futuro, cuando verdaderamente te des cuenta que ese es el tiempo perdido, pues tendrás que empezar de cero a capacitar y enseñarle a un empleado cosas que alguien mas tenia, pero por no haber esperado contrataste al incorrecto. Para la gestión de la calidad en el humano deben el bien ser, hacer, estar y tener, pues son las etapas para un buen desarrollo: El bien ser: debe ser alguien respetuoso, amable, cualidades que ya debe poseer. El bien hacer: desde un principio ponerle el empeño e interés, para evitar cometer errores. El bien estar: para estar bien con los demás, primero debes estar bien contigo mismo. El bien tener: el saber obtener las cosas, a base de tus propios esfuerzos.