

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo administrar correctamente medicamentos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICION
Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente.
Esta actividad es realizada por el personal de salud entrenado y debe garantizar seguridad para el paciente
_ se debe seguir ciertas normas a la hora de realizar estos procedimientos, es conocido como los 5 CORRECTOS:
PACIENTE CORRECTO
HORA CORRECTA
MEDICAMENTO CORRECTO
DOSIS CORRECTA
VIA DE ADMINISTRACION CORRECTA
TERMINOS FARMACOLOGICOS
VIAS DE ADMINISTRACION
VIAS DE ADMINISTRACION ENTERAL PARENTERAL Los medicamentos son absorbidos por la vía gastrointestinal VENTAJAS: Fácil de utilizar, cómoda menos agresiva. DESVENTAJAS: No se puede utilizar si el paciente tiene nauseas, vomito o diarrea; si tiene compromiso de conciencia o mala absorción VENTAJAS: Es factible aplicar sustancias irritantes , la absorción es rápida y segura DESVENTAJAS: Una vez aplicado el medicamento no se puede retirar de la circulación, surgen reacciones adversas con mayor intensidad, alguna veces es difícil la técnica.
PRECAUCIONES EN LA VIA ORAL Utilizar recursos limpios Siempre contar con una indicación medica Cerciorarse de que el paciente este en condiciones para recibir (tomar) el medicamento y mantenerse al lado del mismo hasta que lo ingiera Nunca administrar medicamentos preparado por otra persona No administrar medicamentos contenidos en recipientes mal rotulados o sin etiquetas Administre fármaco solidos con suficiente liquido para facilitar la absorcion
PRECAUCIONES EN LA VIA ORAL
Pedirle al paciente que avise cualquier alteración después de la administración del medicamento
Cuando el proceder es sublingual se le explica al paciente que debe mantener el medicamento debajo de la lengua hasta que se disuelva, para que se absorba con mayor rapidez y eficacia
En la región sublingual no se debe ofrecer liquido al paciente
Un efecto adverso de la administración sublingual es la irritación
En pacientes fumadores se le debe explicar que no deben fumar antes de la administración de medicamentos, debido al efecto vasoconstrictor de la nicotina ( hace lenta la absorción)
RECURSOS CARRO DE MEDICAMENTO, RIÑONERA O BANDEJA GOTERO TORUNDAS CUCHARILLAS DE 5, 10, 15 ml VASO PARA MEDICAMENTOS VASO PARA EL PX MEDICAMENTOS INDICADOS RECIPIENTES PARA DESECHOS OBSERVACION: siempre se debe pedir el consentimiento al paciente y también realizar el lavado de manos antes y después del proceder.
VIA PARENTERAL. Es la que constituye unas de las formas de administración de fármacos atravesando una o mas capas de la piel o de las membranas, de forma que el medicamento pase al torrente sanguíneo directamente o a través de los tejidos. Se debe implementar el uso de dispositivos y agujas de distintas longitudes y calibres dependiendo de la zona de administración. CARACTERISTICA Y CLASIFICACION Tiene una absorción muy regular y se evita perdidas pre sistémicas. Se evita el efecto del primer paso. Se divide en: INDIRECTAS: Aquí la absorción no se realiza directamente a la sangre, el fármaco necesita un tiempo para alcanzar la circulación sanguínea, ( intradérmica, subcutánea e intramuscular ) DIRECTAS: Es la administración que se realiza directamente en el torrente sanguíneo ( intravenosa o endovenosa )
Consiste en la introducción de sustancias (medicamentos) en el tejido celular subcutáneo TCS también se le conoce como HIPODERMICA Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido. La cantidad a inyectar es MAXIMO 2 ml Tiene fines preventivos y terapéuticos El ángulo debe ser 45° ZONAS ANATOMICA: tercio medio del muslo, Tercio medio del brazo, ventrodorsal glútea y región peri umbilical. PROCEDIMIENTO: TOMAR LA JERINGA CON UNA MANO Y CON LA OTRA SE REALIZA UN PLIEGUE DE LA PIEL ENTRE LOS DEDOS INDICE Y PULGAR PARA AUMENTAR EL GROSOR DE TEJIDO ADIPOSO , SE INTRODUCE LA AGUJA RAPIDAMENTE EN UN ANGULO DE 45° A 60° EN RELACION A LA SUPERFICIE PLEGADA, SOLTAR LOS DEDOS QUE SUJETAN AL TEJIDO. ASPIRAR ANTES DE INYECTAR. EN CASO DE NO FLUIR SANGRE SE COMIENZA A ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO LENTAMENTE EN CASO DE ASPIRAR SANGRE SE RETIRA LA JERINGA Y SE DESCARTA, SE DEBE INICIAR EL PROCEDIMIENTO.
Es una técnica utilizada para administrar una medicación profundamente en el interior de los musculo, esto permite que el fármaco sea absorbido rápidamente por el torrente sanguíneo por la vascularidad del tejido. El uso de esta vía es vacunas, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, corticoides, hormonas, vitaminas y antipsicóticos a largo plazo. La aplicación es directamente al musculo y no debe sobrepasar la cantidad de 10 ml. El ángulo debe ser 90° REGIONES: DELTOIDEA: UBICADA EN LA CARA EXTERNA DEL DELTOIDES, A TRES TRAVESES DE DEDO POR DEBAJO DEL ACROMION , ADMITE HASTA 3 ml ZONA GLUTEA DORSAL: cuadrante superior externo de la nalga, es el lugar que mas fármaco admite, hasta 7 ml ( se evita lesionar el nervio ciático ) MAYORES DE 3 AÑOS ZONA VENTROGLUTEA: es una de las mas segura. Colocamos nuestra mano en la base del trocánter mayor del fémur del lado elegido, luego abrimos los dedos de la mano e introducimos la aguja en el espacio que quede entre los dedos índice y medio. Admite hasta 5 ml de volumen ( mayores de 3 años) CARA LATERAL EXTERNA O VASTO EXTERNO DE LOS MUSLOS: Delimitamos una banda imaginaria que vaya desde la cara externa del muslo elegido desde el trocánter mayor hasta la rotula, 5 cm por encima y 5 por debajo de su punto medio. Has 5 ml ( MENORES DE 3 AÑOS)