








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la gestión de la calidad total (tqm), explorando sus principios fundamentales y aplicaciones prácticas. Se analizan conceptos como la satisfacción del cliente, la mejora continua, el involucramiento del personal y el diseño de productos y procesos. También se abordan herramientas de calidad como el benchmarking y el despliegue de la función calidad (qfd).
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Satisfacción
del
Cliente
Mejora continua
Involucramiento
Diseño del producto / servicio
Diseño del proceso
Herramientas de Calidad
Compras
Benchmarking
DEFINIENDO:
RAE: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su
valor.
DEFINICIONES DESDE UNA
PERSPECTIVA DE
PRODUCTO: La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene
del mismo.
Es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con un
producto o servicio determinado, que solo permanece hasta el punto de
necesitar nuevas especificaciones.
La calidad es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le
confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas.
(^) La calidad es diferenciarse cualitativa y cuantitativamente respecto de
algún atributo requerido, esto incluye la cantidad de un atributo no
cuantificable en forma monetaria que contiene cada unidad de un atributo.
tiempo entre fallas
puntualidad de entrega
tiempo de entrega
(^) relación precio / utilidad
cumplimiento de propósito
(^) apariencia
(^) estilo
(^) durabilidad
(^) fiabilidad
eficacia del servicio
cumplimiento de garantías
publicidad inequívoca
atmósfera
(^) imagen
estética
trato
sensibilización de la calidad
motivación para la mejora
participación a todo nivel
toda persona, grupo, empresa u organización que recibe algun resultado
de la organización proveedora
red de servicios+productos internos que se proveen dentro de la
organización
participan en la detección y corrección de defectos y errores
capacitación
nuevos métodos
(^) prácticas actuales
(^) rotación de puestos
(^) cómo las deficiencias afectan
en el avance del proceso
capacitación gerencial
“instruir al instructor”
(^) Filosofía Kaizen: buscar continuamente la forma de
mejorar las operaciones
Incluye productos y procesos
Implica la identificación de modelos (benchmarks)
Bases de la Filosofía
(^) Cualquier aspecto de una operación puede mejorarse
(^) Quienes están cerca de la operación, están en mejor
situación para sugerir mejoras
1.- Capacitar al personal en métodos de control
estadísticos de procesos y
herramientas de mejoras 2.- Lograr que los métodos se conviertan en parte de las operaciones
3.- Integrar equipos de trabajo y propiciar la participación
4.- Utilizar herramientas para la resolución de problemas
5.- Desarrollar en los operadores el sentimiento de propiedad de los procesos
Aplicar el Plan
Observar los progresos
(^) recabar información
(^) medir avances
(^) Documentar cambios
mejorar los aspectos débiles
afianzar las fortalezas
difundir las mejoras
análisis del valor de las operaciones como aporte al
producto y al servicio
(^) costos de prevención
(^) costos de evaluación
Costos internos de una falla
(^) Costos externos