

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MATERIA ADM 2024, AULA 05, AUTOR JOT
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En base al contenido del módulo 1 detalla la Importancia de la responsabilidad social dentro de las organizaciones.
Las funciones administrativas importantes para toda organización: son la planificación, la organización y el control. Planificación : La planificación define las metas y acciones necesarias para alcanzarlas. Implica anticipar el futuro, identificar recursos y asignar responsabilidades, sirviendo como guía para tomar decisiones y alinear actividades con los objetivos de la organización. Organización : La organización estructura los recursos humanos, materiales y financieros para ejecutar el plan. Asigna tareas, establece una jerarquía clara y promueve una comunicación efectiva, asegurando que todo se haga de manera eficiente y en el tiempo adecuado. Control : El control supervisa el progreso hacia los objetivos establecidos. Evalúa el desempeño, identifica desviaciones y toma medidas correctivas para asegurar que las acciones estén alineadas con lo planificado, manteniendo el rumbo hacia los resultados esperados.
La cultura organizacional es clave para el éxito de una empresa, ya que influye en cómo se comportan y motivan los empleados. Una cultura positiva fomenta la colaboración, la satisfacción y el compromiso con los objetivos. Además, ayuda a atraer y retener talento, facilita la toma de decisiones y permite adaptarse a los cambios. En esencia, los valores y creencias compartidos por la empresa guían su funcionamiento, impactando en su eficiencia y competitividad.
3. Describe los tipos de organizaciones globales y ejemplifica cada uno de ellos.
Son empresas que, aunque operan en varios países, mantienen el control desde su sede principal, generalmente en el país de origen. Cada sucursal adapta sus productos y estrategias a las particularidades locales, pero siempre siguiendo las directrices establecidas por la casa matriz.
Coca-Cola tiene presencia en más de 200 países, y sus productos son consumidos en todo el mundo. La compañía gestiona plantas de embotellado, distribución y marketing en diversos mercados globales. Un ejemplo claro de esto es McDonald’s , que tiene presencia en muchos países, pero ajusta su menú y operaciones a las preferencias y costumbres locales, mientras sigue las normas globales de la empresa. Organizaciones transnacionales buscan integrar sus operaciones a nivel global, minimizando las diferencias entre los países. Estas empresas tienen una estructura más descentralizada, donde las decisiones se toman de manera colaborativa entre las diferentes sedes, con el fin de aprovechar los recursos globales de forma eficiente. Unilever es un buen ejemplo de organización transnacional, ya que tiene múltiples centros de producción y desarrollo en todo el mundo y toma decisiones que buscan una optimización global, pero siempre adaptándose a las necesidades locales de los consumidores. Microsoft : Empresa de software y tecnología que desarrolla productos como Windows, Office, y Azure, con operaciones en numerosos países. Microsoft se ha transformado en los últimos años, enfocándose en crear un entorno colaborativo y diverso. Sus líderes fomentan un espacio en el que se valora el trabajo en equipo, la inclusión y la empatía. También se preocupan por el bienestar emocional y físico de los empleados, y proporcionan oportunidades para el crecimiento profesional mediante programas de formación y mentoría.
Las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) son acciones voluntarias de las empresas que buscan tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Por ejemplo, al adoptar medidas para reducir la contaminación o promover el uso responsable de recursos, las empresas ayudan a proteger el planeta. También contribuyen a mejorar las comunidades a través de programas de educación, salud y empleo. Además, al fomentar la inclusión y la diversidad en sus equipos, promueven una sociedad más justa. Practicar la ética y la transparencia en sus operaciones genera confianza y estabilidad. Innovar con productos y servicios para resolver problemas sociales es otra forma de impactar positivamente. Finalmente, al invertir en