Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a las Empresas: Conceptos Básicos y Clasificación, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

tipos de empresas, objetivos de empresas, definicion de empresas, funciones de empresas

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 16/04/2023

jesus-rengifo
jesus-rengifo 🇻🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental del Transporte
"Dr. Federico Rivero Palacio"
Departamento de Procesos Químicos
LAS EMPRESAS
Profesora:
Alumno:
Ylia González
Jesús Rengifo C.I. 18.491.652
San Antonio de los Altos Abril del 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a las Empresas: Conceptos Básicos y Clasificación y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental del Transporte "Dr. Federico Rivero Palacio" Departamento de Procesos Químicos LAS EMPRESAS Profesora: Alumno: Ylia González Jesús Rengifo C.I. 18.491. San Antonio de los Altos Abril del 2023

Existen muchos tipos de organizaciones en la vida social, económica o política de la sociedad, sin embargo, una clase muy especial de estas organizaciones son las denominadas empresas. Las empresas son organizaciones en las cuales un grupo de personas a través del trabajo y el aporte de capital, generan un beneficio para ellos y para la sociedad. Estos beneficios pueden ser ganancias monetarias, a través de la venta de bienes y servicios, pero también contribuyen con el desarrollo y progreso de su entorno, a través de la creación de empleos, mediante la producción de bienes materiales necesarios y la prestación de servicios que son necesitados por todos los habitantes. La empresa es una unidad social y económica con fines de lucro, que depende enteramente de un capital económico, un capital humano y unos recursos para subsistir. Los objetivos de las empresas se clasifican en: objetivo inmediato, el cual es la producción de bienes y servicios para un mercado. no hay ninguna empresa que no se establezca para lograr este fin directo, independientemente de los fines que se pretendan llenar con esa producción. Y en objetivo mediato, es decir a mediano o largo plazo, el cual se establece luego de la producción de bienes y servicios. La empresa privada busca la obtención de un beneficio económico mediante la satisfacción de alguna necesidad de orden general o social. Mientras que la empresa pública tiene como fin satisfacer una necesidad de carácter general o social, pudiendo obtener, o no, beneficios. La empresa, para cumplir sus objetivos y desarrollar el conjunto de sus actividades, ha de disponer de unos medios o factores, establecidos en dos grandes grupos:  Personas o factores activosBienes económicos o factores pasivos. La empresa precisa de una organización, impuesta por quien posee la facultad de dirigir: el empresario. Genéricamente, la clasificación de los elementos constituyentes de la estructura de la empresa sería la siguiente: El grupo humano o las personas: Dentro del grupo humano aparecen grupos diferenciados por sus intereses y relaciones con los grupos restantes, estos son:  Los propietarios del capital o sociosLos administradores o directivos.Los trabajadores o empleados. El empresario es la persona física o jurídica que, de forma habitual y no ocasional, ejercita en nombre propio una actividad productiva dirigida al mercado, es decir, aquél que realiza una actividad empresarial. El siguiente elemento son los bienes económicos que se clasifican en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos, según su vinculación al ciclo productivo de la explotación.