Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración contemporáneas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho

Descripción de proyecto, para repasar sobre empresas textiles, así como su implementación en tecnologías verdes, y la inclusión, sostenibilidad y equidad. Así como los objetivos de desarrollo sostenible número 8 trabajo decente y crecimiento económico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 20/06/2025

nameis-weilson
nameis-weilson 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Resumen
Buenos días, hoy les presento el proyecto “Tejiendo Sueños”, una propuesta
enfocada en optimizar el área de producción de una empresa textil. Nuestro
objetivo principal es reducir el consumo de energía y agua mediante la
inversión en tecnologías sostenibles, lo que permitirá aumentar la eficiencia,
reducir costos y fomentar empleos en innovación, alineándonos con el
Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8: trabajo decente y crecimiento
económico.
2. Introducción
La empresa “Tejiendo Sueños” busca posicionarse como líder en la industria
textil, fusionando diseño innovador, sostenibilidad y calidad. Para lograrlo, es
fundamental mejorar sus procesos productivos, sin perder de vista la
inclusión, la equidad y la responsabilidad ambiental.
3. Objetivos del estudio
El estudio tiene tres objetivos principales:
Optimizar el uso de energía y agua en producción.
Minimizar el desperdicio de materiales.
Promover condiciones laborales más inclusivas y equitativas.
4. Planteamiento del problema
Actualmente, el área de producción enfrenta varios retos:
hay un alto consumo de recursos, desperdicio de telas y una fuerte
dependencia de mano de obra sin innovación tecnológica. Esto afecta tanto la
rentabilidad como el impacto ambiental. Por eso, es urgente adoptar
estrategias sostenibles y modernas.
5. Justificación al ODS 8
Este proyecto está alineado con el ODS 8, ya que al invertir en tecnologías
verdes no solo se mejora la producción, sino que también se crean empleos
dignos en el sector de la sostenibilidad. Además, estas acciones permiten que

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración contemporáneas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

  1. Resumen Buenos días, hoy les presento el proyecto “Tejiendo Sueños”, una propuesta enfocada en optimizar el área de producción de una empresa textil. Nuestro objetivo principal es reducir el consumo de energía y agua mediante la inversión en tecnologías sostenibles, lo que permitirá aumentar la eficiencia, reducir costos y fomentar empleos en innovación, alineándonos con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8: trabajo decente y crecimiento económico.
  2. Introducción La empresa “Tejiendo Sueños” busca posicionarse como líder en la industria textil, fusionando diseño innovador, sostenibilidad y calidad. Para lograrlo, es fundamental mejorar sus procesos productivos, sin perder de vista la inclusión, la equidad y la responsabilidad ambiental.
  3. Objetivos del estudio El estudio tiene tres objetivos principales: Optimizar el uso de energía y agua en producción. Minimizar el desperdicio de materiales. Promover condiciones laborales más inclusivas y equitativas.
  4. Planteamiento del problema Actualmente, el área de producción enfrenta varios retos: hay un alto consumo de recursos, desperdicio de telas y una fuerte dependencia de mano de obra sin innovación tecnológica. Esto afecta tanto la rentabilidad como el impacto ambiental. Por eso, es urgente adoptar estrategias sostenibles y modernas.
  5. Justificación al ODS 8 Este proyecto está alineado con el ODS 8, ya que al invertir en tecnologías verdes no solo se mejora la producción, sino que también se crean empleos dignos en el sector de la sostenibilidad. Además, estas acciones permiten que