Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración: Concepto, Características y Tipos de Organismos Sociales, Resúmenes de Administración de Empresas

Este documento ofrece una definición detallada de la administración y de los administradores, así como una clasificación de los mismos en niveles superior, intermedio y primario. Además, se explica el concepto de organizaciones sociales, sus características y tipos según Talcott Parsons. El texto es parte de un curso de Ingeniería en Procesos de Manufactura de la Universidad de Vizcaya de las Americas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencian los tipos de organizaciones sociales según Talcott Parsons?
  • ¿Qué papel desempeña la administración en la productividad de las organizaciones sociales?
  • ¿Cómo se clasifican los administradores en niveles?
  • ¿Qué es la administración y qué hace un administrador?
  • ¿Qué son las organizaciones sociales?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 13/02/2021

itati-de-jesus
itati-de-jesus 🇲🇽

5

(4)

12 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS
INGENIERIA EN PROCESOS DE MANUFACTURA
Alumnos:
Arce Hernández Dania C.
Jiménez Tomas Natividad
Sánchez Tirado Pedro
Lozano Vivez Kate Itati
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración: Concepto, Características y Tipos de Organismos Sociales y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS
INGENIERIA EN PROCESOS DE MANUFACTURA

Alumnos: Arce Hernández Dania C. Jiménez Tomas Natividad Sánchez Tirado Pedro Lozano Vivez Kate Itati

INDICE

1. Administración y

administradores.

1.1 Definición de

administración.

1.2 Acto administrativo

y administración.

1.3 Organismos

sociales.

CLASIFICACIÓN

Administrador de Nivel Superior Responsables de la dirección general de la organización, establecen metas y objetivos generales, interrelacionan a la empresa con su entorno, y buscan y evalúan oportunidades de inversión. Administrador de Nivel Intermedio Responsables de una determinada área funcional, tiene a su cargo otros administradores de nivel primario. Labor dirigida a concatenar metas de la organización con los resultados del área. Administrador de Nivel Primario Responsable directo con el trabajo de los operarios de una determinada área funcional y se encarga de supervisar el trabajo de los mismos la dirección general de la organización, establecen metas y objetivos generales, interrelacionan a la empresa con su entorno, y buscan y evalúan oportunidades de inversión.

ADMINISTRACIÓN

Administración es el acto de administrar,

planificar, controlar y dirigir los diversos

recursos con los que cuenta una persona,

empresa, negocio u organización, con el fin de

alcanzar una serie de objetivos.

CARACTERÍSTICAS

A la administración la hemos definido en

términos generales como el proceso que

consiste en planear, organizar, dirigir y

controlar los recursos humanos, técnicos y

financieros encaminados al logro de los

objetivos organizacionales

¿QUÉ SON LOS ORGANISMOS SOCIALES?

  • Son sistemas formados por dos o mas personas que interactúan entre si, las cuales llevan a cabo tareas especificas y diferenciadas que tienen como fin una meta por la cual luchan juntos.

Fijar un objetivo

  • Motivo de la creación de la organización
  • Comprometerse a lograrlo en conjunto División del trabajo
  • Tomar en cuenta las habilidades y capacidades de cada uno
  • Procurar la mayor eficacia y eficiencia Jerarquía
  • Establecer un líder y respetar su autoridad
  • Maximizar la participación de todos CARACTERÍSTICAS

TIPOS DE ORGANISMOS SOCIALES SEGÚN TALCOTT PARSONS

  • Ofrecen bienes
  • Prestan servicios Producción
  • Partidos políticos
  • Sindicatos Metas políticas
  • Bomberos
  • Asociación civil Integrativas
  • Iglesia
  • Colegios Mantenimiento de patrones

ORGANISMOS SOCIALES

Son sistemas que están constituidos por procesos estructurados, en los que intervienen muchas personas, las cuales elaboran tareas específicas y diferenciadas para lograr una meta, es decir, luchan conjuntamente para lograr un objetivo en común. La cultura organizacional es algo que comparten todos los integrantes de un organismo social, esta trata sobre las actitudes, motivaciones, creencias, valores , técnicas, etc., que tienen en común los integrantes de la misma.

Establecer una jerarquía, esta se establece para que haya un orden en la organización, ya que un organismo debe contar con líderes y subordinados. No todos pueden desempeñarse como líderes porque se provocaría un desorden, ya que todos harían lo que quisieran y sin duda alguna no estaríamos hablando de un organismo social. Para que el organismo social cumpla con su objetivo, es importante fijarse un Objetivo organizacional, Recordar cual fue el motivo por el que se creó la organización. ¿COMO MANTENER ORDEN DENTRO DEL ORGANISMO SOCIAL?

  • González Ibarra José Abraham. (2013, agosto 6).BIBLIOGRAFÍA DE ESTA SECCIÓN Organismos sociales y sus áreas funcionales. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/organismos-sociales-y-sus-areas-funcionales/ el 16 de enero del 2021
  • Redacción Ejemplode.com. (2017). Ejemplo de Organismos sociales. ejemplode.com. Recuperado de https://www.ejemplode.com/58-administracion/4425-ejemplo_de_organismos_sociales.html el 16 de enero del 2021. Imágenes
  • Ric. (2018). La productividad del Social Media Freelance + Infografía - Proyecto Socialbytes. Proyecto Socialbytes. Recuperado de https://socialbytes.es/productividad-social-media-freelance/ el 16 de enero del 2021.
  • Gallardo, V. (2019). Formas de aprendizaje social para una organización inteligente. Grupo Humannova. Recuperado de https://humannova.com/aprendizaje-social-organizacion-inteligente/ el 16 de enero del 2021.
  • Fragua, C. (2019). 10 recomendaciones para conseguir eficiencia y productividad. ORH | Observatorio de Recursos Humanos. Recuperado de https://www.observatoriorh.com/productividad/10-recomendaciones-para-conseguir- eficiencia-y-productividad.html el 16 de enero del 2021.
  • Communications Team. (2016). How to Benefit from Social Media’s Evolving Role in K-12 Education. McGraw Hill. Recuperado de https://www.mheducation.com/ideas/thought-leadership/how-to-benefit-from-social-medias-evolving- role-in-k- 12 - education.html el 16 de enero del 2021.
  • Máxima, J. (2020). 10 características de una organización social. Características. Recuperdao de https://www.caracteristicas.co/organizacion-social/ el 16 de enero del 2021.
  • Corin. (2016). dinámica social. Dinamicasocial2corin.blogspot.com. Recuperado de http://dinamicasocial2corin.blogspot.com/2016/12/4.html el 16 de enero del 2021.