
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento técnico proporciona información detallada sobre el adhesivo híbrido dural 200, un producto libre de estireno diseñado para aplicaciones de mediano a alto desempeño en construcción. Se incluyen especificaciones técnicas, instrucciones de instalación, información sobre resistencia química y usos recomendados. El documento también destaca las ventajas del producto, como su compatibilidad con concreto fisurado, resistencia superior y adherencia excepcional a materiales de construcción.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entorno Químico Concentración Resultado Entorno Químico Concentración Resultado
Solución acuosa de ácido
acético
10% C Hexano 100% C
Acetona 100%
Ácido clorhídrico
10%
Solución acuosa Cloruro de
aluminio
Saturado (^) 15%
Solución acuosa Nitrato de
aluminio
10% 25%^ C
Solución de amoníaco 5%
Gas sulfuroso de hidrógeno 100%
Combustible de avión 100% C
Alcohol isopropílico 100% (^)
Benceno 100% C Aceite de linaza 100%
Acido benzoico Saturado Aceite Lubricante^ 100%^
Alcohol bencílico 100% Aceite mineral 100%
Solución de hipoclorito de
sodio
5 - 15% Parafina/Queroseno(Doméstico)^ 100%^ C
Alcohol butílico 100% C Solución acuosa de fenol 1% C
Solución acuosa de sulfato de
calcio
Saturado Ácido fosfórico 50% (^)
Monóxido de Carbono Gas (^) Hidróxido de potasio 10% / pH13
Tetracloruro de carbono 100% C Agua de mar 100% C
Agua clorada Saturado (^) Estireno 100% C
Cloro benceno 100% Solución de dióxido de azufre 10%
Solución acuosa de ácido
cítrico
Saturado (^) Dióxido de azufre (40°C) 5%
Ciclohexanol 100% ^
Ácido sulfúrico
10%
Diesel 100% C 50%
Dietilenglicol 100% ^
Trementina 100% C
Etanol 95%
Gasolina blanca 100%
Solución acuosa de etanol 20% C^ Xileno^ 100%^
Heptano 100% C
Realice la operación de soplado dos veces.
(3) Seleccione el tamaño correcto del
Cepillo de limpieza del barreno.
Asegúrese de que el cepillo esté en
buenas condiciones y con el diámetro
correcto. Inserte el cepillo en el barreno,
puede utilizar una extensión de cepillo si
es necesario para llegar a la parte
inferior del agujero y retirar con un
movimiento circular. Debe haber una interacción positiva entre las
cerdas del cepillo y los lados del agujero perforado.
Realice la operación de cepillado dos veces.
(4) Repita el paso 2
(5) Repita el paso 3
(6) Repita el paso 2
(11) Seleccione el elemento de anclaje
de acero asegurándose de que esté
libre de aceite u otros contaminantes, y
marque con la profundidad de
incrustación requerida. Inserte el
elemento de acero en el orificio
utilizando un movimiento de torsión en
sentido de las manecillas del reloj para asegurar una cubierta
completa, hasta que llegue a la parte inferior del agujero. El exceso
de resina será expulsado del agujero uniformemente alrededor del
elemento de acero y no habrá huecos entre el elemento de anclaje
y la pared del agujero perforado.
(12) Limpie cualquier exceso de resina alrededor del agujero antes
que la resina se endurezca.
(7) Seleccione la boquilla de mezcla adecuada,
comprobando que los elementos de mezcla están
presentes y correctos (no modifique el mezclador).
Coloque la boquilla de mezcla en el cartucho.
Compruebe que la herramienta de dosificación está en
buen estado de funcionamiento. Coloque el cartucho
en la herramienta dosificadora.
(13) No toque el ancla hasta que haya
transcurrido al menos el tiempo mínimo
de curado. Consulte el tiempo de curado
final para determinar el tiempo
adecuado para cargar el anclaje
(8) Extruir un poco de resina para
desperdiciar hasta lograr una mezcla
uniforme de color.
El cartucho ya está listo para su uso.
(14) Coloque la base o lo que vaya a
sujetar con el anclaje y apriete el anclaje
al torque de instalación adecuado.
No sobrepase el torque de apriete del
anclaje, ya que esto podría afectar
negativamente su rendimiento.
(1) Usando el rotomartillo con brocas tipo
SDS en modo roto-percusión para la
perforación, con una broca con punta de
carburo (ANSI B212.15-1994) del tamaño
adecuado, taladre el agujero con el diámetro
y la profundidad del agujero especificados.
(2) Inserte la punta de la pistola del
compresor de aire en la parte inferior
del orificio y sople el orificio
presionando el gatillo durante
aproximadamente 2 segundos. El aire
comprimido debe estar limpio y seco
con una presión mínima de 90 psi (
bar
Realice la operación de soplado dos veces.
(3) Seleccione el tamaño correcto del
Cepillo de limpieza del barreno.
Asegúrese de que el cepillo esté en
buenas condiciones y con el diámetro
correcto. Inserte el cepillo en el barreno,
puede utilizar una extensión de cepillo si
es necesario para llegar a la parte inferior
del agujero y retirar con un movimiento
circular. Debe haber una interacción
positiva entre las cerdas del cepillo y los
lados del agujero perforado
Realice la operación de cepillado dos veces
(9) Si se necesita, adjunte un tubo de
extensión y su retenedor de resina a
la boquilla mezcladora.
(10) Inserte la boquilla mezcladora en
la parte inferior del orificio.
Extruya la resina y retire
lentamente la boquilla del
orificio. Asegúrese de que no se
crean vacíos de aire a medida
que se retira la boquilla. Inyecte
resina hasta que el orificio esté
aproximadamente 3/4 lleno y
retire la boquilla del orificio
(11) Seleccione el elemento de anclaje
de acero asegurándose de que
esté libre de aceite u otros
contaminantes, y marque con la
profundidad de empotramiento
requerida. Inserte el elemento de
acero en el orificio utilizando un
movimiento de torsión en sentido a
las manecillas del reloj para
asegurar una cobertura completa,
hasta que llegue a la parte inferior
del agujero. El exceso de resina
será expulsado del agujero
uniformemente alrededor del
elemento de acero y no habrá
huecos entre el elemento de
anclaje y la pared del agujero
perforado.
(12) Limpie cualquier exceso de
resina alrededor del agujero
antes que la resina se endurezca.
(13) No toque el ancla hasta que
haya transcurrido al menos el
tiempo mínimo de curado.
Consulte el tiempo de curado final
para determinar el tiempo
adecuado para cargar el anclaje
(14) Coloque la base o lo que vaya
a sujetar con el anclaje y apriete el
anclaje al torque de instalación
adecuado
No sobrepase el torque de apriete
del anclaje, ya que esto puede
afectar negativamente su
rendimiento.
(4) Repita 2
(5) Repita 3
(6) Repita 2
(7) Seleccione la boquilla de mezcla
adecuada, comprobando que los
elementos de mezcla están presentes y
correctos (no modifique el mezclador).
Coloque la boquilla mezcladora en el
cartucho. Compruebe que la
herramienta de dosificación está en
buen estado de funcionamiento.
Coloque el cartucho en la herramienta
dosificadora
(8) Extruya un poco de resina y
desperdíciela hasta que el color de la
resina esté parejo
Ahora el cartucho está listo para su uso
Varilla
Roscada
Fraccional
Tamaño nominal del
anclaje
d a
In - 3/8 1/2 5/8 ¾ 1 - 1 1/
Tamaño broca d o
In - 1/2 9/16 11/16 13/16 1 1/16 - 1 3/
Min prof de
empotramiento
h ef,min
In - 2 3/8 2 3/4 3 1/8 3 1/2 4 - 5
Max prof de
empotramiento
h ef,max
In - 7 1/2 10 12 1/2 15 20 - 25
Varilla de
refuerzo US
Tamaño nominal del
anclaje
d a
In - #3 #4 #5 #6 #8 - #
Tamaño broca d o
In - 9/16 5/8 3/4 1 1 1/4 - 1 5/
Min prof de
empotramiento
h ef,min
In - 2 3/8 2 3/4 3 1/8 3 1/2 4 - 5
Max prof de
empotramiento
h ef,max
In - 7 1/2 10 12 1/2 15 20 - 25
Varilla
roscada
métrica
Tamaño nominal del
anclaje
d a
mm M8 M10 M12 M16 M20 M24 M27 M
Tamaño broca d o
mm 10 12 14 18 22 26 30 35
Min prof de
empotramiento
h ef,min
mm 60 70 80 90 90 102 108 127
Max prof de
empotramiento
h ef,max
mm 160 200 240 320 400 480 540 600
Varilla de
refuerzo
métrica
Tamaño nominal del
anclaje
d a
mm 8 10 12 16 20 25 - 32
Tamaño broca d o
mm 12 14 16 20 25 32 - 40
Min prof de
empotramiento
h ef,min
mm 60 70 80 90 90 102 - 127
Max prof de
empotramiento
h ef,max
mm 160 200 240 320 400 500 - 640
Máximo Torque de Apriete
inst ft.lb 7 15 30 60 110 145 160 200
(Nm) (10) (20) (40) (80) (150) (200) (216) (275)
Espesor mínimo de concreto
h min
Distancia de borde crítico al concreto
c ac
inch h ef
(τ k,uncr
x [3.1 - 0.7 (h / h ef
mm h ef
(τ k,uncr
x [3.1 - 0.7 (h / h ef)
Distancia mínima de borde c min
0.5 h ef Distancia mínima entre anclas s min
Acero al Carbón
Diam Anclaje Área de Tensión ASTM F 1554, Grado 36 ASTM A 307 ASTM A 193 B
d
se Tensión Perm Cortante
Perm
Tensión Perm Cortante
Perm
Tensión Perm Cortante Perm
in (mm) in
(mm
lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN)
Acero al Carbón ASTM A 615,
Grado 60
# Diam. Aprox. Área Tensión Perm Lim Elasticidad Tensión ult Cortante Perm Cortante Ult
d A se
in (mm) in
(mm
lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN) lb f
(kN)
No. 3 3/8 (10) 0.11 (71) 2,640 (11.9) 6,600 (29.7) 9,900 (44.6) 1,685 (7.6) 7,425 (33.4)
No. 4 1/2 (12) 0.2 (129) 4,800 (21.6) 12,000 (54) 18,000 (81.0) 3,060 (13.8) 13,500 (60.7)
No. 5 5/8 (16) 0.31 (200) 7,440 (33.5) 18,600 (83.7) 27,900 (125.6) 4,745 (21.4) 20 ,925 (94.2)
No. 6 3/4 (20) 0.44 (284) 10,560 (47.5) 26,400 (118.8) 39,600 (178.2) 6,730 (30.3) 29,700 (133.7)
No. 8 1 (24) 0.79 (510) 18,960 (85.3) 47,400 (213.3) 71,100 (320.0) 12,085 (54.4) 53,325 (240.0)
No.
Varillas Roscadas Fraccionales
Tamaño
Anclaje
Prof
Empotramiento
Resistencia a la compresión del concreto
2,500psi 4,000psi 6,000psi 8,000psi
2 3/8 in 1,672lbf 1,753lbf 1,826lbf 1,879lbf
5 in 3,521lbf 3,690lbf 3,843lbf 3,955lbf
7 1/2 in 5,282lbf 5,536lbf 5,765lbf 5,933lbf
2 3/4 in 2,397lbf 2,513lbf 2,617lbf 2,693lbf
6 3/8 in 5,558lbf 5,825lbf 6,066lbf 6,243lbf
10 in 8,718lbf 9,137lbf 9,516lbf 9,793lbf
3 1/8 in 3,054lbf 3,201lbf 3,334lbf 3,431lbf
7 3/4 in 7,574lbf 7,939lbf 8,267lbf 8,509lbf
12 1/2 in 12,217lbf 12,805lbf 13,334lbf 13,724lbf
3 1/2 in 4,529lbf 4,747lbf 4,944lbf 5,088lbf
9 1/4 in 11,971lbf 12,547lbf 13,066lbf 13,447lbf
15 in 19,412lbf 20,346lbf 21,188lbf 21,807lbf
4 in 5,520lbf 5,785lbf 6,025lbf 6,201lbf
12 in 1 6,559lbf 17,356lbf 18,074lbf 18,602lbf
20 in 27,599lbf 28,927lbf 30,124lbf 31,003lbf
1 5/8 in 2,289lbf 2,399lbf 2,499lbf 2,572lbf
13 1/4 in 18,667lbf 19,565lbf 20,375lbf 20,969lbf
25 in 35,220lbf 36,915lbf 38,443lbf 39,565lbf
Varillas Corrugadas Fraccionales
Tamaño Varilla Empotramientos
Resistencia a la Compresión del Concreto
2,500psi 4,000psi 6,000psi 8,000psi
2 3/8” 1,429lbf 1,498lbf 1,560lbf 1,605lbf
5” 3,009lbf 3,153lbf 3,284lbf 3,380lbf
7 ½” 4,513lbf 4,730lbf 4,926lbf 5,070lbf
2 ¾” 2,240lbf 2,348lbf 2,445lbf 2,516lbf
6 3/8” 5,192lbf 5,442lbf 5,667lbf 5,833lbf
10” 8,145lbf 8,537lbf 8,890lbf 9,149lbf
3 1/8” 1,643lbf 1,722lbf 1,793lbf 1,846lbf
7 ¾” 4,074lbf 4,270lbf 4,447lbf 4,577lbf
12 ½” 6,572lbf 6,888lbf 7,173lbf 7,382lbf
3 ½” 1,546lbf 1,621lbf 1,688lbf 1,737lbf
9 ¼” 4,087lbf 4,283lbf 4,460lbf 4,591lbf
15” 6,627lbf 6,946lbf 7,233lbf 7,444lbf
4” 1,992lbf 2,088lbf 2,174lbf 2,237lbf
12” 5,975lbf 6,263lbf 6,522lbf 6,712lbf
20” 9,959lbf 10,438lbf 10,870lbf 11,187lbf
1 5/8” 512lbf 537lbf 559lbf 575lbf
13 ¼” 4,176lbf 4,377lbf 4,558lbf 4,691lbf
25” 7,879lbf 8,258lbf 8,599lbf 8,850lbf
Características Símbolo Unidad Diámetro nominal del elemento de anclaje
Barra de refuerzo de EE. UU.
Diámetro del anclaje da inch 3/8 (#3) 1/2 (#4) 5/8 (#5) 3/4 (#6) - -
Área
2 A se in.
2 0.11 0.2 0.31 0.44 - -
Resistencia a la tensión de barras de refuerzo
ASTM A 615 Grade 40
N sa
lb 6600 12000 18600 26400
(kN) (29.4) (53.4) (82.7) (117.4)
Resistencia a la tensión de barras de refuerzo
ASTM A 615 Grade 60
N sa
lb 9900 18000 27900 39600
(kN) (44.0) (80.1) (124.1) (176.1)
Resistencia al cortante de barras de refuerzo
ASTM A 615 Grade 40
V sa
lb 3960 7200 11160 15840
(kN) (17.6) (32) (49.6) (70.5)
Resistencia al cortante de barras de refuerzo
ASTM A 615 Grade 60
V sa
lb 5940 10800 16740 23760
(kN) (26.4) (48.0) (74.5) (105.7)
Factor de reducción por falla a tensión del
acero
3
Ø - 0.75 - -
Factor de reducción por falla a cortante del
acero
3
Ø - 0.65 - -
Características Símbolo Unid Diámetro nominal del elemento de anclaje
Varillas roscadas métricas
Diámetro del anclaje (^) d a
mm M8 M10 M12 M16 M20 M24 M27 M
Área
se mm
Resistencia la tensión acero
al carbón ISO 898 Clase 5.
sa kN 18.3 29.0 42.0 78.5 122.5 176.5 229.5 280.
(lb) (4414) (6519) (9476) (17647) (27539) (39679) (51594) (63059)
Resistencia la tensión acero
al carbón ISO 898 Clase 8.
sa kN 29.3 46.5 67.5 125.5 196.0 282.5 367.0 449.
(lb) (6582) (10431) (15161) (28236) (44063) (63486) (82550) (100894)
Resistencia a la tensión
acero inoxidable ISO
sa kN 26.0 40.6 59.0 109.9 171.5 247.1 321.0 392.
(lb) (5845) (9127) (13266) (24707) (38555) (55550) (72163) (88282)
Resistencia a la tensión
acero inoxidable ISO
sa kN 29.0 46.6 67.4 125.6 196 282.4 367.0 448.
(lb) (6519) (10431) (15161) (28236) (44063) (63486) (82504) (100894)
Resistencia al cortante
acero al carbón ISO 898
Clase 5.
sa kN 11.0 14.5 25.5 47.0 73.5 106.0 137.5 168.
(lb) (2648) (3260) (5685) (10588) (16523) (23807) (30956) (37835)
Resistencia al cortante
acero al carbón ISO 898
Clase 8.
sa kN 17.6 23.0 40.5 75.5 117.5 1 69.5 220.5 269.
(lb) (3949) (5216) (9097) (16942) (26438) (38092) (49530) (60537)
Resistencia al cortante
acero inoxidable ISO 3506- 1
sa kN 13.0 24.4 35.4 65.9 102.9 148.3 161.0 235.
(lb) (2922) (5476) (7960) (14824) (32133) (33330) (36194) (52969)
Resistencia al cortante
acero inoxidable ISO 3506- 1
sa kN 15.0 27.8 40.5 75.4 117.6 169.4 184.0 269.
(lb) (3372) (6259) (9097) (16942) (26438) (38092) (41364) (60537)
Factor de reducción por falla
del acero a tensión
Factor de reducción por falla
del acero a cortante
Factor de reducción
sísmica al cortante
α V,seis
Información de Diseño Símbolo Unid
Diámetro de Anclajes
8mm 10mm 12mm 16mm 20mm 24mm 27mm 30mm
Factor de eficacia para el Concreto
Fisurado
k c,cr in-lb 17
Factor de eficacia para Concreto No
fisurado
k c,uncr in-lb 24
Prof. mínima de empotramiento para
varillas roscadas
h ef,min
mm 60 70 80 90 90 102 108 127
Prof. máxima de empotramiento para
varillas roscadas
h ef,max
mm 191 254 318 381 445 508 540 635
Pro.f mínima de empotramiento para
varillas corrugadas
h ef,min
mm - 70 80 90 90 102 - 127
Prof. máxima de empotramiento para
varillas corrugadas
h ef,max
mm - 254 318 381 445 508 - 635
Distancia mínima al borde de concreto c min
in. 0.5 h ef
Distancia mínima entre anclas s min
in. 0.5 h ef
Distancia al borde crítico c ac
in. Ver la sección de “Aplicación”
Espesor mínimo de concreto h min
in. 2.0 h ef
Factor de reducción de resistencia para la
tensión, modos de falla de hormigón,
condición B
Factor de reducción de resistencia para
cortante, modos de falla de hormigón,
condición B
Información de Diseño Símbolo Unidades
Diámetro del Anclaje
Profundidad mínima de empotramiento h ef,min In 2 - 3/8 2 - 3/4 3 - 1/4 3 - 1/2 4 5
Profundidad máxima de empotramiento
h ef,max in 7 - 1/2 10 12 - 1/2 15 20 25
Esfuerzo de adherencia en concreto
Fisurado para carga sostenida
k,sust,uncr (^) psi 1,320 1,237 1,154 1,
(N/mm
Esfuerzo de adherencia en concreto No
Fisurado para cargas a corto plazo
k,uncr psi 1,320 1,237 1,154 1,
(N/mm
Esfuerzo de adherencia en concreto
fisurado para cargas a tensión para
carga sostenida
k,sust,cr psi 598 817 769 720 623 518
(N/mm
Esfuerzo de adherencia para concreto
fisurado para cargas a corto plazo
k,cr psi 598 817 769 720 623 518
(N/mm
Condiciones
de
instalación
admisibles,
inspección
periódica
Concreto Seco Categoría Anclaje
d
Concreto Mojado Categoría Anclaje
ws - 0.65 0.55 0.55 0.55 0.55 0.
Concreto lleno de agua Categoría Anclaje
wf - 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.
Condiciones
de
instalación
admisibles,
inspección
continua
Concreto Seco Categoría Anclaje
d
Concreto Mojado Categoría Anclaje
ws - 0.65 0.65 0.65 0.65 0.65 0.
Concreto lleno de agua Categoría Anclaje
wf - 0.65 0.65 0.65 0.65 0.65 0.