


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora las adaptaciones musculares que se producen en respuesta al entrenamiento de fuerza, incluyendo la hipertrofia, las adaptaciones neurales y los efectos en otros sistemas del cuerpo. Se describen los diferentes tipos de contracción muscular, los métodos de evaluación de la fuerza y los sistemas de entrenamiento de fuerza, como los isométricos, de resistencia constante, variable, isocinéticos, pliométricos y autocargas. El documento también analiza la relación entre la fuerza y la velocidad de contracción, así como la relación entre la carga y el número de repeticiones.
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fisiología de la actividad física
A mayor carga la velocidad de acortamiento disminuye, pero la velocidad de alargamiento aumenta Cuando se iguala la fuerza con la carga se realiza una acción muscular concéntrica (velocidad = 0)
A mayor carga el # de repeticiones máximo disminuye. La zona ideal de entrenamiento está entre el 60 y 80% de carga, donde las repeticiones máximas son inferiores a 20
Isométricos:
Resistencia o carga constante:
Isocinético:
Pliométrico:
Hipertrofia Se da por las siguientes adaptaciones:
Adaptaciones neurales
El entrenamiento de fuerza tiene efectos positivos en otros sistemas (cardiovascular, respiratorio)