Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adaptaciones del ejercicio, Ejercicios de Fisiología

Como el cuerpo se adapta al ejercicio utilizando métodos nuevos y sencillos

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/10/2023

vanessa-lopez-aid
vanessa-lopez-aid 🇲🇽

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPUESTAS Y
ADAPTACIONES AL
EJERCICIO
FISIOLOGIA DEL EJERCICO
MTRO: EDER FCO. FIERRO PICAZO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adaptaciones del ejercicio y más Ejercicios en PDF de Fisiología solo en Docsity!

RESPUESTAS Y

ADAPTACIONES AL

EJERCICIO

FISIOLOGIA DEL EJERCICO

MTRO: EDER FCO. FIERRO PICAZO

SISTEMA CARDIOVASCULAR Y

EL EJERCICIO

ESTA COMPUESTA POR :

  • (^) CORAZÓN
  • VASOS
  • SANGRE

LA FUNCION DE ESTE SISTEMA ES :

  • DISTRIBUCIÓN DE SANGRE
  • LA ELIMINACION DE DESECHOS
  • (^) TRANSPORTE DE NUTRIENTES

MIOCARDIO

  • (^) CORRESPONDE AL MÚSCULO CARDÍACO.
  • (^) SU CONTRACCIÓN PERMITE LA EYECCIÓN DE LA SANGRE

HACIA LOS VASOS SANGUÍNEOS.

  • (^) EL MIOCARDIO POSEE UNA ESTRUCTURA DE FIBRAS

INTERCONECTADAS QUE PERMITE LA CONTRACCIÓN SIMULTÁNEO DE TODAS SUS FIBRAS.

  • (^) LA PORCIÓN CORRESPONDIENTE AL VENTRICULO

IZQUIERDO ES LA MÁS ENGROSADA Y ES LA QUE SUFRE MAYORES CAMBIOS ASOCIADOS AL ENTRENAMIENTO.

  • (^) LA CONTRACCIÓN DEL MIOCARDIO ESTA CONTROLADA

POR UN SISTEMA AUTÓNOMO DE CONDUCCIÓN AUTOMÁTICA.

SISTEMA DE

CONDUCCIÓN

CARDÍ ACA

• NODO SINUSAL (MARCAPASO NATURAL)

• NODO ATRIOVENTRICULAR (AV)

• HAZ DE HIS Y FIBRAS DE PURKINJE

• ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) Y ONDAS P, QRS, T

CORAZÓN : CONTROL EXTRÍNSECO DE LA

ACTIVIDAD CARDIACA

Sistema nerviosos Parasimpático (Tono vagal)

  • (^) Controla la frecuencia cardiaca de reposo.
  • (^) Controla la fuerza de contracción del miocardio.
  • (^) FC Reposo : 60 – 80 latidos por minuto.

Sistema nervioso simpático.

  • (^) Aumenta la velocidad de contracción.
  • (^) Se estimula en situaciones de estrés y durante el ejercicio.
  • (^) La fc máxima teórica puede alcanzar los 250 latidos por minutos.

Sistema endocrino.

  • (^) Las catecolaminas estimulan al corazón aumentando la frecuencia cardiaca durante el ejercicio y situaciones de estrés.

VASOS SANGUÍNEOS

• ENCARGADOS DE DISTRIBUIR LA SANGRE A

LOS DIFERENTES TEJIDOS.

• LOS VASOS SANGUÍNEOS SON:

– ARTERIAS

– ARTERIOLAS

– CAPILARES

– VENULAS

– VENAS

RESPUESTAS

CARDIOVASCULARES AL

EJERCICIO

PREGUNTAS 

RESPUESTA CARDIOVASCULAR DURANTE EL

EJERCICIO

  • (^) DURANTE EL EJERCICIO SE PRODUCEN CAMBIOS EN EL SISTEMA CV PARA FAVORECER:
    • (^) ENTREGA DE NUTRIENTES Y O2.
    • (^) ELIMINACIÓN DE DESECHOS
    • (^) CONTROL DE TEMPERATURA.
    • (^) CONTROL DEL PH.
  • (^) LOS PRINCIPALES CAMBIOS CV DURANTE
  • (^) EL EJERCICIO SON:
    • (^) FRECUENCIA CARDIACA.
    • (^) VOLUMEN SISTÓLICO.
    • GASTO CARDÍACO.

FRECUENCIA CARDIACA EN EJERCICIO

FC MÁX (TANAKA) = 208 - (0.7 X EDAD )

FACTORES QUE CONDICIONAN LA FC DURANTE

EL EJERCICIO.

TIPO DE GRUPOS MUSCULARES QUE PARTICIPAN EN EL EJERCICIO

- USO DE MMII AUMENTA LA FC EN MAYOR MEDIDA QUE EL USO DE BRAZOS.

SEXO

- LAS MUJERES ALCANZAN FC MAS ALTAS PARA UNA MISMA INTENSIDAD DEL

EJERCICIO QUE LOS HOMBRES.

EDAD.

- A MAYOR EDAD, MENOR ES LA FCM.