Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Patología Humana: Conceptos Generales y Adaptación Celular, Diapositivas de Medicina

Una introducción a la patología humana, explorando conceptos generales y mecanismos de adaptación celular. Se abordan temas como la etiología, patogenia, cambios morfológicos y trastornos funcionales de las enfermedades. Se explican los procesos de hiperplasia, hipertrofia, atrofia y metaplasia, incluyendo sus tipos, mecanismos y ejemplos. El documento destaca la importancia de la teoría celular de la enfermedad propuesta por rudolf virchow.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 18/03/2025

geral987
geral987 🇵🇪

3 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: PATOLOGIA
HUMANA
SEMANA 1: CLASE 1
CONCEPTOS GENERALES DE PATOLOGIA
ADAPTACION CELULAR
Mg. VICTOR MARTIN GONZALEZ PALOMINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Patología Humana: Conceptos Generales y Adaptación Celular y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

CURSO: PATOLOGIA

HUMANA

SEMANA 1: CLASE 1

CONCEPTOS GENERALES DE PATOLOGIA

ADAPTACION CELULAR

Mg. VICTOR MARTIN GONZALEZ PALOMINO

http://www.scielo.org.pe/

scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1728-

PATOLOGIA

► Pathos: sufrimiento.

► Logos: estudio.

Base científica de toda la medicina

PATOLOGIA

PATOLOGIA ► Patología general: reacciones básicas de las células y los tejidos ante estímulos anormales que se dan en todas la enfermedades en general. ► Patología^ especial^ o^ sistémica: examina las respuestas específicas de los órganos y tejidos especializados ante estímulos más definidos.

PATOLOGIA ▪ Los cuatro aspectos de un proceso patológico:

  1. Etiología o causa: a) Intrínsecas o genéticas b) Adquiridas: infeccioso, nutricional, químico, físico.
  2. Patogenia: Secuencia de acontecimientos en la respuesta de las células o tejidos a un agente etiológico desde el estímulo inicial hasta la expresión ultima de la enfermedad.
  3. Cambios morfológicos: Alteraciones estructurales que sufren las células y tejidos que son característicos de la enfermedad y sirven como criterios diagnósticos para el proceso patológico. Estos cambios eran la base diagnóstica para el patólogo, actualmente no son suficientes, se necesitan estudios complementarios (citogenéticos o de inmunohistoquímica) para ampliar los métodos morfológicos tradicionales.
  4. Trastornos funcionales y manifestaciones clínicas: Los cambios morfológicos influyen sobre la función normal de los órganos y determina las características clínicas (signos y síntomas), el curso y el pronostico de la enfermedad. Todas las formas de lesión orgánica empiezan con alteraciones moleculares o estructurales de las células, este concepto lo emitió Rudolf Virchow, considerado el padre de la patología moderna, en el siglo XIX.

ADAPTACIÓN CELULAR

HIPERPLASIA:

  • (^) INCREMENTO DEL NUMERO DE CELULAS.

HIPERTROFIA:

  • (^) INCREMENTO DEL TAMAÑO DE CELULAS.

ATROFIA :

  • DISMINUCION EN EL TAMAÑO Y FUNCION DE CELULAR.

METAPLASIA :

  • TRANSFORMACION DE UN TEJIDO ADULTO EN OTRO.
  • SI SE SOBREPASAN LOS LIMITES DE LA RESPUESTA ADAPTATIVA SE

PRODUCE LESION CELULAR.