Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACV-SIGNOS VITALES A, Resúmenes de Medicina

TODO SOBRE EL ACV Y CUALES CON LOS SIGNOS A TENER EN CUENTA

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/07/2024

andrea-bauza-1
andrea-bauza-1 🇦🇷

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACV (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR)
Un accidente cerebro vascular, a veces llamado ataque cerebral, ocurre cuando algo
obstruye el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo
del cerebro se rompe. En cualquiera de los dos casos, hay partes del cerebro que se
dañan o mueren.
EXISTEN 2 TIPOS
HEMORRÁGICO ( 10/15%) suceden cuando algunos esta tomando
ANTICOAGULANTES (aspirina). El ACV hemorragico ocurre cuando un vaso
sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe esto provoca que la
sangre se escape hacía el cerebro.
ISQUÉMICO ( 80/85%) ocurre cuando coágulos de sangre u otras partículas
obstruyen los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. Esto puede suceder de
2 maneras: }
- se puede formar un coagulo en una arteria que ya esta muy afectada, esto se
denomina ACV TROMBOTICO
- un coagulo se puede desprender de otro lugar de las ramas sanguíneas del cerebro
o de alguna parte del cuerpo y trasladarse hasta el cerebro, esto se denomina ACV
EMBOLIA CEREBRAL O ACV EMBOLICÓ.
QUE PUEDE CAUSAR UN ACV
CAUSA N°1 : hipertensión arterial, tabaquismo, deslipemia (colesterol alto),
diabetes, estrés
SÍNTOMAS
Adormecimiento repentino o debilidad de la cara, brazos o piernas, especialmente
de un lado del cuerpo.
Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender la
comunicación oral.
Problemas repentinos para ver en uno o ambos ojos.
Problemas repentinos para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o
coordinación.
Dolor de cabeza intenso repentino sin causa conocida.
Signos vitales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACV-SIGNOS VITALES A y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

ACV (ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR)

Un accidente cerebro vascular, a veces llamado ataque cerebral, ocurre cuando algo obstruye el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe. En cualquiera de los dos casos, hay partes del cerebro que se dañan o mueren. EXISTEN 2 TIPOS ➢ HEMORRÁGICO ( 10/15%) suceden cuando algunos esta tomando ANTICOAGULANTES (aspirina). El ACV hemorragico ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe esto provoca que la sangre se escape hacía el cerebro. ➢ ISQUÉMICO ( 80/85%) ocurre cuando coágulos de sangre u otras partículas obstruyen los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. Esto puede suceder de 2 maneras: }

  • se puede formar un coagulo en una arteria que ya esta muy afectada, esto se denomina ACV TROMBOTICO
  • un coagulo se puede desprender de otro lugar de las ramas sanguíneas del cerebro o de alguna parte del cuerpo y trasladarse hasta el cerebro, esto se denomina ACV EMBOLIA CEREBRAL O ACV EMBOLICÓ. QUE PUEDE CAUSAR UN ACV ✗ CAUSA N°1 : hipertensión arterial, tabaquismo, deslipemia (colesterol alto), diabetes, estrés SÍNTOMAS Adormecimiento repentino o debilidad de la cara, brazos o piernas, especialmente de un lado del cuerpo.
    • Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender la comunicación oral.
    • Problemas repentinos para ver en uno o ambos ojos.
    • Problemas repentinos para caminar , mareos, pérdida de equilibrio o coordinación.
    • Dolor de cabeza intenso repentino sin causa conocida. Signos vitales

Los signos vitales son medidas de varias características fisiológicas humanas, generalmente tomadas por profesionales de la salud, para valorar las funciones corporales más básicas. Presión arterial 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg Respiración 10 a 20 respiraciones por minuto Pulso 60 a 100 latidos por minuto Temperatura 36.5°C a 37.3°C. Valor promedio: 37ºC. *97.8°F a 99.1°F Valor promedio: 98.6°F Pulso normal Una frecuencia cardíaca normal en reposo debe estar entre 60 y 100 latidos por minuto, pero puede variar de un minuto a otro. Su edad y estado general de salud también pueden afectar la frecuencia del pulso, por lo que es importante recordar que un pulso 'normal' puede variar de una persona a otra. Cuales son los 4 tipos de signos vitales Los signos vitales reflejan funciones corporales esenciales, incluidos los latidos del corazón, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. Su proveedor de atención médica puede medir o monitorear sus signos vitales para verificar su nivel de funcionamiento físico. Que pasa si tus signos vitales están bajos La presión arterial baja, o hipotensión, puede ser una caída repentina de la presión arterial o una presión arterial que está constantemente por debajo de su rango normal. La visión borrosa, la confusión, el aturdimiento, los mareos o la debilidad y el desmayo o la somnolencia inexplicable son síntomas de hipotensión. Que pasa si tengo mas de 120 latidos por minutos Una frecuencia cardíaca rápida en reposo, llamada taquicardia (120 pulsaciones por minuto), puede deberse a una variedad de afecciones, que incluyen anemia o enfermedad de la glándula tiroides (un exceso de medicación tiroidea elevan el pulso).