Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acuerdos de trabajo en equipo, Apuntes de Gestión Comercial

Acuerdos de trabajo en equipo con descripción de compromisos de convivencia, canales de comunicación, entre otros aspectos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/01/2023

isabel-lagoeyte
isabel-lagoeyte 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CEIPA BUSINESS SCHOOL
NAVE
Prospectiva 3: Becoming a Global Manager
Estudiantes:
Elver Enrique Alvarado Rodríguez (100%)
Yuddy Tatiana Domínguez Moya (100%)
Angella Alegeth Medina Álvarez (100%)
Natalia Andrea Ríos Gonzales (100%)
Usley Amanda Paredes Lobo (100%)
Isabel Lagoeyte Parra (100%)
Docente
Raúl Hernández Zarta
Medellín, Colombia
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acuerdos de trabajo en equipo y más Apuntes en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CEIPA BUSINESS SCHOOL

NAVE

Prospectiva 3: Becoming a Global Manager Estudiantes: Elver Enrique Alvarado Rodríguez (100%) Yuddy Tatiana Domínguez Moya (100%) Angella Alegeth Medina Álvarez (100%) Natalia Andrea Ríos Gonzales (100%) Usley Amanda Paredes Lobo (100%) Isabel Lagoeyte Parra (100%) Docente Raúl Hernández Zarta Medellín, Colombia 2023

Decisión 1 - Punto de partida Perfil de los integrantes Isabel Lagoeyte Parra Estudiante de Administración de Empresas en la Fundación Universitaria Ceipa, ha desarrollado diferentes cursos enfocados en la gestión administrativa, atención al cliente, inteligencia emocional, dominio del idioma inglés, entre otros. Cuenta con amplia experiencia en las áreas de servicio al cliente y ventas para el mercado estadounidense a través de las empresas BPO. Su objetivo principal es desarrollar una maestría en pedagogía, pues considera que el conocimiento que ha adquirido durante su proceso de aprendizaje debe expandirse para que tenga de potencial de ayudar a otras personas a transformar sus vidas. Considera que sus mayores fortalezas están en ser una persona disciplinada, creativa, analítica, organizada, responsable y en búsqueda de que sus acciones se dirijan hacia la excelencia, es por ello que procura darles dirección a los proyectos con el máximo de exigencia, pues en su mundo sólo existe el esfuerzo enfocado en alcanzar la grandeza en cada una de sus facetas como persona, esto, por supuesto, de manera íntegra, transparente y responsable.

Angella Alegeth Medina Álvarez Actualmente estudiante de Administración de Negocios Internacionales, se encuentra cursando el tercer año en Ceipa, trabaja en la empresa Arrendamientos Aburra Sur S.A:S en el área comercial y administrativa, tiene amplia experiencia en el gremio inmobiliario, en la empresa es persona líder en dirigir el Proyecto SAE, el cual busca la productividad y la correcta administración del portafolio de los inmuebles asignados, ha trabajado también en empresas de prestación de servicios de transporte, en este caso como jefe de facturación. Es una persona íntegra, respetuosa, amable, proactiva, responsable; quiere expandir sus conocimientos, habilidades académicas y profesionales, realizará aportes, conocimientos y experiencias; por temas laborales cuenta con poco tiempo para desarrollar actividades académicas en el día y los fines de semana; solo tiene disponibilidad en las noches para el ingreso a clases y el desarrollo de las actividades del núcleo, pero eso no será impedimento para sus responsabilidades, compromisos y actividades asignadas, lo cual demostrará en el transcurso de este reto. Natalia Andrea Ríos Gonzales Mi nombre es Natalia Ríos, actualmente vivo en la ciudad de Sabaneta, trabajo en una inmobiliaria como asistente administrativa, este es mi núcleo No. 14, estoy cursando el programa de administración financiera. En mis tiempos libres me gusta leer, escuchar música, compartir con mi familia y amigos. Me gusta mucho la naturaleza y los animales.

Soy una persona responsable, tranquila, me gusta mucho trabajar en grupo, y cada día aprender más. Usley Amanda Paredes Lobo Estudiante de Contaduría Pública en la Fundación Universitaria Ceipa, Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas del SENA, Técnico en secretariado ejecutivo con énfasis en sistemas, diplomado en NIIF, con 10 años de experiencia como Coordinadora Administrativa y Contable en una empresa Comercial llamada Grupo PEP S.A.S, su principal meta llegar a ser una gran Contadora Pública, es amante de su profesión y sus principales virtudes son el compromiso y la responsabilidad. Le gusta investigar, analizar y actualizar sus conocimientos diariamente con referente a su profesión, porque considera que en el conocimiento está la base del crecimiento. Vive en Barranquilla, Dios y su familia han sido el pilar de su vida, y está convencida que para seguir superándose debe comenzar primero por la educación.

Angella Alegeth Medina Álvarez En este reto me comprometo a fortalecer y mejorar los lineamientos para la elaboración y presentación de los trabajos académicos, adicional a investigar, aportar, apoyar y reforzar a nivel personal y en el equipo los diferentes temas vistos y posibles inquietudes en el transcurso del núcleo, el objetivo es que todo el grupo estemos contextualizados y con los temas comprendidos. Analizando el resultado del test de entrada veo la necesidad de mejorar en el análisis de decisiones para la organización, niveles de complejidad, organizaciones como sistemas complejos y formulación del plan de gestión; es por esto que me comprometo a reforzar todos estos temas con el fin de aportar a mi crecimiento personal, académico, laboral y por supuesto al equipo de trabajo. Natalia Andrea Ríos Gonzales Para este nuevo núcleo que inicia, uno de mis propósitos es cada día seguir aprendiendo de diferentes áreas y temas, que me aporten en mi crecimiento personal y profesional. Para esto mi compromiso, es apoyarme mucho en la nave y en las clases, y de acuerdo con las bases que nos dan, estar en constante investigación para fortalecer los aprendizajes que adquiera. De igual manera con mi grupo de trabajo me comprometo a ser responsable, buena compañera, y dar cumplimiento a nuestro acuerdo de trabajo de la mejor manera posible. También me voy a enfocar mucho en mejorar la presentación de los trabajos, siendo creativa y a la vez cumplir con las normas APA, asimismo seguir aprendiendo el manejo en Excel. Elver Enrique Alvarado Rodríguez Me considero una persona responsable con una amplia capacidad analítica la cual la denominó como mi mayor fortaleza, además soy una persona respetuosa ya que considero que el respeto es la base fundamental para generar un buen ambiente dentro de grupo.

Me comprometo a asistir puntualmente a todas las clases sincrónicas y en caso de no poder hacerlo me comprometo a ver el video de la clase del día anterior para así no perder el hilo de los entregables. Adicionalmente espero ampliar mi conocimiento en las normas APA ya que este es un aspecto a mejorar. Usley Amanda Paredes Lobo Este núcleo será la oportunidad para valorar nuevamente el esfuerzo que hago diariamente por estudiar a pesar de todos los compromisos laborales, familiares, sociales que en mi vida tengo y de dar gracias a Dios por la sabiduría que me ha dado, así mismo tendré la oportunidad de socializar con nuevos compañeros, de mejorar las falencias en cuanto a normas APA, de ampliar mis conocimientos y desarrollar las temáticas relacionadas con el núcleo para ponerlas en marcha en mi actual trabajo, ya que son requeridos por el cargo que desempeño. Como en todos los núcleos anteriores en mi está el compromiso de dar lo mejor, de aportar todo lo necesario para llevar a cabo las tareas, colaborando a mis compañeros, aportando las herramientas y las capacidades de las que estoy dotada, siempre dispuesta a escuchar, dialogar y trabajar en equipo, comprometida con la realización y ejecución de las actividades de una manera responsable y eficiente. Isabel Lagoeyte Parra Este núcleo se convertirá en una oportunidad de mejora en la que podré fortalecer mis conocimientos en el manejo de normas APA, Excel, matemáticas financieras y análisis de variables tanto cuantitativas como cualitativas, a partir de la aplicación de modelos matemáticos que ayuden a manejar de una forma proactiva la incertidumbre propia de nuestro entorno, lo cual también me llevará a fortalecer mis habilidades en cuanto al desarrollo e implementación de estrategias de gestión, que aumenten la probabilidad de tener éxito a la hora de materializar un proyecto.

más humano que nos permite desarrollar relaciones interpersonales más sólidas, adquirir los conocimientos impartidos por el instructor, realizar una lluvia de ideas más completa, en la cual de manera respetuosa, demos nuestros puntos de vista y en general, construir un debate que nos lleve a desarrollar un trabajo más completo e idóneo. OneDrive Haciendo uso del programa de Gmail se procederá al desarrollo de una carpeta en el drive del correo electrónico, la cual será compartida con los 6 integrantes del grupo, esto con el objetivo de crear los documentos pertinentes para cada una de las entregas, en cuales, cada colaborador podrá participar activamente en el desarrollo y construcción de la actividad, esto, con el fin de que el trabajo se desarrolle de manera integrada, en donde todos están aportando ideas activamente y cada persona puede revisar en general el progreso de la actividad y generar sugerencias, aportes relevantes, etc. Gracias a este modelo de construcción de las entregas, se propicia el trabajo en equipo, se enriquecen los conocimientos y se fortalece, por medio de la colaboración, la participación activa y la investigación, el desarrollo de las competencias que se deben adquirir a lo largo del núcleo, fundamentales para nuestra formación y desarrollo como administradores de empresas. Compromisos de mejora continua del equipo --Revisar proactivamente la rúbrica de cada uno de los entregables que se deben presentar, con el objetivo de abordar todos los puntos que allí se presentan. -- Tener en cuenta las recomendaciones hechas por el docente en cada una de las actividades y hacer las modificaciones pertinentes dentro del trabajo de aplicación. -- Leer detenidamente los contenidos del material AVA, teniendo en cuenta la ruta de trabajo y las sugerencias de lectura. -- Participar de los encuentros plenarios cada semana, o en su defecto ver las grabaciones de la videoconferencia, con el objetivo de que todos tengan claridad en cuanto

a las instrucciones y conceptos que se deben seguir para desarrollar el trabajo, y de esta manera obtener los mejores resultados. -- Leer detenidamente las instrucciones de la NAVE para tener mayor claridad a la hora de desarrollar el trabajo. -- Preguntar activamente siempre que se tengan dudas acerca de la forma en que se debería abordar el trabajo, esto con el objetivo de que no se presenten muchos retrocesos. Mecanismos de apoyo en el grupo para cumplir con los compromisos --Teniendo en cuenta que el éxito en los equipos de trabajo lo determina la comunicación asertiva, los colaboradores se comprometen a socializar activamente cualquier novedad que les impida cumplir con sus obligaciones. Estas novedades deberán ser informadas a mas tardar el día Miércoles (Lo ideal es que se informen el día Lunes y de esta manera se pueda asignar la responsabilidad a otro integrante de manera oportuna), y deben estar acompañadas de una justificación válida. --Las reuniones grupales para coordinar el desarrollo del trabajo se harán los días Lunes después de cada clase y todos los colaboradores deben asistir; en caso que no les sea posible es mandatorio que comuniquen una excusa válida con antelación. --La entrega de los aportes será los días Viernes en la noche (También se pueden entregar máximo el Sábado en la mañana, todo depende de la complejidad de la actividad o de una excusa válida) con el objetivo de trabajar en las modificaciones, consolidación, revisión y diseño del trabajo el Sábado máximo hasta las 4pm, ya que lo ideal es tener el día Domingo libre para el desarrollo de otras actividades de esparcimiento que son indispensables para el bienestar personal. --Es indispensable que los integrantes del equipo asistan a las reuniones que se programen para la coordinación de las actividades; y en caso de que no les sea posible deben indicar una razón válida, comunicarla y estar atentos a las instrucciones que se compartan por el grupo de WhatsApp, ya que es de vital importancia que todos asistan a las reuniones para tener mayor claridad de la forma en la que se debe abordar el trabajo.

Descripción del método de toma de decisiones utilizado Sistema de votación Según el documento “Análisis de los Sistemas de Elección Colectiva. Estudio de un caso práctico” de la Universidad de Sevilla (s.f) el sistema de votación es una técnica de decisiones muy simple en la que inicialmente, los integrantes del equipo exponen sus ideas y argumentos con respecto a la alternativa que proponen; posteriormente, cada elector, quien tiene derecho a un voto, elige la opción que más le convenció y la alternativa que obtenga mayor número de votos gana. Para llevar a cabo la elección del caso de estudio en el cual se trabajaría, como equipo nos comprometimos a leer y resumir los dos capítulos propuestos para luego reunirnos el día Miércoles y tomar la decisión. Durante la reunión se consideraron los datos presentados por cada una de las empresas, las proyecciones del sector, la facilidad de acceso a la información y las entregas que semana a semana se deberán ir construyendo. Posteriormente, sometimos los casos de estudio a votación, siendo el elegido “Planta de transformación de cacao Chocolate Colombia, ¿cómo superar un déficit financiero?” con un total de 5 votos, frente a Toscana Fresh con un voto. Título del caso de estudio elegido Para el desarrollo de la NAVE decidimos trabajar con el siguiente caso “Planta de transformación de cacao Chocolate Colombia, ¿cómo superar un déficit financiero?” ya que luego de analizar los datos presentados en cada uno de los capítulos, nos dimos cuenta de que esta empresa presenta más información referente a las ventas, exportaciones, socios, etc., además de que los datos del sector que se pueden encontrar en referencias bibliográficas son mas amplios, lo cual consideramos que era una fortaleza para el desarrollo de la NAVE, pues entre más información se posea, el trabajo de aplicación podrá ser completo, pertinente y estructurado.

Breve descripción de la empresa Chocolate Colombia es una entidad sin ánimo de lucro, de segundo nivel, fundada el 22 de agosto de 2014. Agremia a diez asociaciones de productores de cacao que operan entre Antioquia, el Sur de Bolívar y Córdoba (Tangarife Cardona J., Galeano Torres J., Franco Restrepo J., 2022) Ubicada en Angostura, Antioquia, cuenta con dos líneas de negocio. De un lado, comercializa cacao en grano a nivel nacional e internacional y productos derivados del cacao como: licor, nibs, coberturas, barras de chocolate y chocolate de mesa, además, ha desarrollado una línea dulce integrada por deliciosos bombones, alfajores y trufas de chocolates (ChocolateColombia.com, s.f). Tiempo de entrega Los entregables serán cargados a la plataforma antes del día Domingo a las 11.30pm. Como equipo definimos que todas las actividades se van a finalizar el día Sábado antes de las 4pm y por lo tanto, a esa hora se procedería a subir el trabajo. Cronograma de actividades Para acceder al cronograma de actividades, diríjase al archivo de Excel que se encuentra adjunto a la entrega.

Navarro Puntas R. (s.f). Análisis de los Sistemas de Elección Colectiva. Estudio de un caso práctico. [Archivo PDF]. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://idus.us.es/bitstream/ handle/11441/76475/Analisis_de_los_sistemas_de_eleccion_colectiva.pdf? sequence=1&isAllowed=y