Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Dur, Apuntes de Derecho Documental

Un análisis del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, firmado en colombia en 2016. Se centra en el punto 4 del acuerdo, que trata la 'solución al problema de las drogas ilícitas', y explora el programa nacional integral de sustitución de cultivos ilícitos (pnis) como una estrategia para abordar el cultivo de coca y la producción de drogas ilícitas. Los objetivos, componentes y estrategias del pnis, incluyendo los planes integrales comunitarios y municipales de sustitución y desarrollo alternativo (pisda).

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/10/2024

pablo-solano-sanchez
pablo-solano-sanchez 🇨🇴

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACUERDOS DE SUSTITUCION Y NO RESIEMBRA
Pablo Solano Sánchez
Willy Alexander Jaimes
Diego Parra
Mary
German
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Dur y más Apuntes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

ACUERDOS DE SUSTITUCION Y NO RESIEMBRA

Pablo Solano Sánchez Willy Alexander Jaimes Diego Parra Mary German

Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera

Que con el fin de cumplir el mandato constitucional

previsto en el artículo 22 de la Constitución Política, el

cual señala que la paz es un derecho y un deber de

obligatorio cumplimiento, el 24 de noviembre de 2016 el

Gobierno Nacional suscribió con el grupo armado FARC-

EP el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la

Construcción de una Paz Estable y Duradera (en

adelante el Acuerdo Final).

ÁREA AFECTADA POR CULTIVOS DE COCA EN COLOMBIA Fuente: Observatorio de Drogas de Colombia 154. Hectáreas de coca

DECRETO 896 DE

2017

PROGRAMA NACIONAL

INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS (PNIS)

Que en el punto 4, del Acuerdo Final - denominado "Solución al Problema de las Drogas Ilícitas", Se establece de manera puntual que para contribuir al propósito de sentar las bases para la construcción de una paz estable y duradera es necesario, entre otros, encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas, incluyendo los cultivos de uso ilícito

99. familias 56 municipios 14 departamentos PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Cultivadores: 67. No Cultivadores: 14. Recolectores: 16.

  1. Los Planes de Atención Inmediata y desarrollo de proyectos productivos -PAI- que desarrollan los acuerdos celebrados con las comunidades.
  2. Obras de Infraestructura rápida
  3. Componente de sostenibilidad y recuperación ambiental
  4. Plan de formalización de la propiedad
  5. Planes para zonas apartadas y con baja concentración de población
  6. Cronogramas, metas e indicadores

NUEVAS ESTRATEGIAS DE SUSTITUCIÓN DIRECCIÓN DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS

HECHO A LA MEDIDA DIRECCIÓN DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS ESTRATEGIA