Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acuerdo 09/08/23 establece y regula el Marco Curricular Común de la EMS, Esquemas y mapas conceptuales de Humanidades

La educación integral se llevará a través de progresiones de aprendizaje, con unidades didácticas, innovadoras y flexibles para la secuencia de los aprendizajes en la comprensión y solución de necesidades y problemáticas personales y/o sociales, No limita los procesos de enseñanza y de aprendizaje debido a que ofrece libertad al personal docente de abordarlas, aplicarlas y adaptarlas desde distintos contextos, haciendo uso de diversas estrategias de forma transversal, y con la interdisciplinariedad, para lograr las metas de aprendizaje marcadas y llegar a los aprendizajes de trayectoria, también debemos tomar en cuenta los recurso sociocognitivo, así como los elementos esenciales de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica y cultura digital.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 02/06/2024

hilda-vazquez-vergara
hilda-vazquez-vergara 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En el Acuerdo 09/08/23, se establece y regula el Marco Curricular Común de la
Educación Media Superior, en dicho acuerdo, nos menciona la implementación
del MCCEMS a través del Anexo, donde nos menciona , que de conformidad
con los art. 11 y 13 de la Ley General de Educación, el Estado, buscará la
equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual
colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de
los adolescentes, teniendo como objetivo el desarrollo humano integral del
educando, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad,
transformando desde la escuela a la sociedad y a la comunidad, por lo tanto
debemos fomentará en las personas una educación con identidad, sentido de
pertenencia y el respeto desde la interculturalidad, responsabilidad ciudadana,
sustentada en valores como la honestidad y la participación en la
transformación de la sociedad, al emplear el pensamiento crítico, así como, el
respeto y cuidado al medio ambiente; Buscando dotar a las y los estudiantes de
una educación integral basada en el cuidado de su persona, la responsabilidad
ciudadana, el respeto y cuidado al medio ambiente y la participación activa y
propositiva en la transformación para el bienestar de su propia vida y de la
sociedad, por medio del pensamiento crítico a partir del análisis, la reflexión y el
diálogo, para mejorar el ámbitos personales, familiar, comunitario, educativo,
cultural y social.!
La educación integral se llevará a través de progresiones de aprendizaje, con
unidades didácticas, innovadoras y flexibles para la secuencia de los
aprendizajes en la comprensión y solución de necesidades y problemáticas
personales y/o sociales, No limita los procesos de enseñanza y de aprendizaje
debido a que ofrece libertad al personal docente de abordarlas, aplicarlas y
adaptarlas desde distintos contextos, haciendo uso de diversas estrategias de
forma transversal, y con la interdisciplinariedad, para lograr las metas de
aprendizaje marcadas y llegar a los aprendizajes de trayectoria, también
debemos tomar en cuenta los recurso sociocognitivo, así como los elementos
esenciales de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, conciencia
histórica y cultura digital. En el proceso de aprendizaje al utilizar los recursos
sociocognitivos, permitirá aprovechar y aplicar los aprendizajes cognitivos,
procedimentales y actitudinales de las diferentes áreas de conocimiento, para
poder aplicar directamente dicho acuerdo, debemos contar con un diagnostico
psicosocial adecuado y pertinente, así como un diagnostico de saberes previos.
Hilda Vázquez Vergara"
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acuerdo 09/08/23 establece y regula el Marco Curricular Común de la EMS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Humanidades solo en Docsity!

En el Acuerdo 09/08/23, se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, en dicho acuerdo, nos menciona la implementación del MCCEMS a través del Anexo, donde nos menciona , que de conformidad con los art. 11 y 13 de la Ley General de Educación, el Estado, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de los adolescentes, teniendo como objetivo el desarrollo humano integral del educando, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad, transformando desde la escuela a la sociedad y a la comunidad, por lo tanto debemos fomentará en las personas una educación con identidad, sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad, responsabilidad ciudadana, sustentada en valores como la honestidad y la participación en la transformación de la sociedad, al emplear el pensamiento crítico, así como, el respeto y cuidado al medio ambiente; Buscando dotar a las y los estudiantes de una educación integral basada en el cuidado de su persona, la responsabilidad ciudadana, el respeto y cuidado al medio ambiente y la participación activa y propositiva en la transformación para el bienestar de su propia vida y de la sociedad, por medio del pensamiento crítico a partir del análisis, la reflexión y el diálogo, para mejorar el ámbitos personales, familiar, comunitario, educativo, cultural y social. La educación integral se llevará a través de progresiones de aprendizaje, con unidades didácticas, innovadoras y flexibles para la secuencia de los aprendizajes en la comprensión y solución de necesidades y problemáticas personales y/o sociales, No limita los procesos de enseñanza y de aprendizaje debido a que ofrece libertad al personal docente de abordarlas, aplicarlas y adaptarlas desde distintos contextos, haciendo uso de diversas estrategias de forma transversal, y con la interdisciplinariedad, para lograr las metas de aprendizaje marcadas y llegar a los aprendizajes de trayectoria, también debemos tomar en cuenta los recurso sociocognitivo, así como los elementos esenciales de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica y cultura digital. En el proceso de aprendizaje al utilizar los recursos sociocognitivos, permitirá aprovechar y aplicar los aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales de las diferentes áreas de conocimiento, para poder aplicar directamente dicho acuerdo, debemos contar con un diagnostico psicosocial adecuado y pertinente, así como un diagnostico de saberes previos. Hilda Vázquez Vergara