

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un comparativo detallado de los actos de comercio, incluyendo sus tipos, características y ejemplos. Se explica la diferencia entre actos absolutamente mercantiles, actos de mercantilidad condicionada y actos unilateralmente mercantiles. Además, se ofrecen ilustrativos de cada tipo de acto.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un acto de voluntad. La voluntad de los individuos para crear actos jurídicos consiste en un fenómeno interno. La forma es la materialización física en la que se expresa ese deseo interno. Por lo tanto la forma no crea a la voluntad, si no que es la manera en la que esta queda expresada Los actos absolutamente mercantiles son los que siempre y necesariamente están regidos por el Derecho Mercantil. crédito en libros, la apertura de crédito, el fideicomiso, el contrato de seguro, los actos consignados en títulos de crédito, etcétera. Los actos de mercantilidad condicionada por el sujeto son aquellos actos jurídicos en los que la ley requiere que intervenga un comerciante para que sea mercantil. Por ejemplo, el contrato de depósito está regulado tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil. Los actos unilateralmente mercantiles, conocidos también como actos mix- tos, son aquéllos en los que para una de las partes es un acto de comercio y para otra de las partes es un acto civil.
Nos indica que el acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas Los actos de mercantilidad condicionada por el fin o motivo son aquellos actos jurídicos en los que el fin de lucro determina que les sean aplicadas leyes mercantiles. Enajenación de los productos de una finca o cultivo hecha por el propietario o cultivador. Depósitos en almacenes generales de depósito. Obligaciones de comerciantes y banqueros. Contratos y fianzas otorgadas por instituciones afianzadoras Por ejemplo, el señor ABCD es un médico que necesita un automóvil para transportarse al trabajo.