Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actos Administrativos, Apuntes de Derecho Administrativo

Apunte de los elementos de los actos administrativos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/06/2025

nara-albarracin
nara-albarracin 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

EL ACTO ADMINISTRATIVO. CONCEPTO, CLASES Y ELEMENTOS.EL ACTO ADMINISTRATIVO. CONCEPTO, CLASES Y ELEMENTOS.
11
EL ACTO EL ACTO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO. CONCEPTO.. CONCEPTO.
Es un acto jurídico realizado por la AdministraciónEs un acto jurídico realizado por la Administración
Características generales:Características generales:
Es un acto jurídico (es una declaración).Es un acto jurídico (es una declaración).
La declaración puede ser de voluntad, de juicio, de conocimiento y de deseo.La declaración puede ser de voluntad, de juicio, de conocimiento y de deseo.
Debe proceder de una Administración.Debe proceder de una Administración.
Debe estar regulado por el Derecho Administrativo.Debe estar regulado por el Derecho Administrativo.
Debe ser consecuencia de la potestad administrativaDebe ser consecuencia de la potestad administrativa
(diferente de la potestad reglamentaria; esto significa que, p(diferente de la potestad reglamentaria; esto significa que, p.ej., los reglamentos.ej., los reglamentos
o contratos no son actos administrativos).o contratos no son actos administrativos).
CLASES DE CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.ACTOS ADMINISTRATIVOS.
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOSCLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
ÓRGANOSÓRGANOSDEDELOSLOSQUEQUE
EMANAEMANA
SimpleSimple: un solo órgano admtvo: un solo órgano admtvo
ComplejoComplejo: dos o más órganos admtvos.: dos o más órganos admtvos.
EFECTOSEFECTOS GeneralGeneral: pluralidad indeterminada: pluralidad indeterminada
EspecialEspecial: una persona o varias determinadas: una persona o varias determinadas
CONTENIDOCONTENIDO ConstitutivoConstitutivo: crea, modifica o extingue situación jurídica: crea, modifica o extingue situación jurídica
DeclarativoDeclarativo: acredita una situación jurídica: acredita una situación jurídica
LUGARLUGARENENELEL
PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO
DefinitivoDefinitivo: resoluciones (ponen fin al procdmto): resoluciones (ponen fin al procdmto)
De trámiteDe trámite: impulsa el procedimiento: impulsa el procedimiento
POSIBILIDADPOSIBILIDADDEDE
RECURRIRLOSRECURRIRLOSENENVÍAAC-C-
AA
ImpugnableImpugnable: se puede recurrir: se puede recurrir
InimpugnableInimpugnable: se agotaron los plazos o recursos posibles: se agotaron los plazos o recursos posibles
POTESTADPOTESTADEJERCITADAEJERCITADA
ALALDICTARLOSDICTARLOS
RegladoReglado: dictados bajo normas: dictados bajo normas
DiscrecionalDiscrecional: las condiciones de actuación no están: las condiciones de actuación no están
totalmente delimitadas por normastotalmente delimitadas por normas
FORMAFORMA DEDE
EXTERIORIZACIÓNEXTERIORIZACIÓN
ExpresoExpreso: la voluntad de la : la voluntad de la Admon es clara e inequívocaAdmon es clara e inequívoca
PresuntoPresunto: silencio positivo o negativo transcurrido el plazo: silencio positivo o negativo transcurrido el plazo
previsto.previsto.
ELEMENTOS DE LOS ELEMENTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVACTOS ADMINISTRATIVOS.OS.
ELEMENTOS DEL ACTO ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRAADMINISTRATIVOTIVO
SUJETOSUJETO
(QUIÉN)(QUIÉN)
PPLANTEAMIENTOLANTEAMIENTO
GGENERALENERAL
La Administración actúa a través de ÓrganosLa Administración actúa a través de Órganos
competentes. El titular del órgano debe contar conc ompetentes. El titular del órgano debe contar con
correspondiencorrespondiente legitimación te legitimación E imparcialidad.E imparcialidad.
CCOMPETENCIAOMPETENCIA Es irrenunciable y se ejercerá por los órganos admtvosEs irrenun ciable y se ejercerá por los órganos admtvos
que la tenga atribuida, salvo delegación y que la tenga atribuida, salvo delegación y avocación.avocación.
LLEGITIMACIÓNEGITIMACIÓN
El titular debe reunir los requisitos necesariosEl titular debe reunir los requisitos necesarios
(nombramiento, toma de posesión, etc) para actuar (nombramiento, toma de posesión, etc) para actuar enen
nombre de la Admon.nombre de la Admon.
IIMPARCIALIDADMPARCIALIDAD Abstención Y Recusación (verlo aparte)Abstención Y Recusación (verlo aparte)
OBJETOOBJETO
(O(OCONTENIDO)CONTENIDO)
Objeto posible, lícito y determinado.Objeto posible, lícito y determinado.
El contenido puede ser una declaración de voluntad, deEl contenido puede ser una declaración de voluntad, de
juicio, de conocjuicio, de conocimiento o de deseo.imiento o de deseo.

FINALIDADFINALIDAD
(PARA(PARAQUÉ)QUÉ)
El acto debe satisfacer el interés El acto debe satisfacer el interés general (desviación degeneral (desviación de
poder en otro caso)poder en otro caso)

CAUSALCAUSAL
(POR(PORQUÉ)QUÉ) Razón o circunstancia que justifica del actoRazón o circunstancia que justifica del acto
FORMALFORMAL
(CÓMO)(CÓMO)
Se producirán por escrito a través de mediosSe prod ucirán por escrito a través de medios
electrónicos, a menos que su naturaleza p ermita otraelectrónicos, a menos que su naturaleza permita otra
forma más adecuada de expresión y constancia.forma más adecuada de expresión y constancia.
Si la competencia se ejerce de forma verbal, elSi la co mpetencia se ejerce de forma verbal, el
funcionario que la reciba oralmente efectuará y firmaráfuncionario que la reciba oralmente efectuará y firmará
la constancia escrita del acto.la constancia escrita del acto.
Los actos admtvos de una misma naturaleza podránLos actos admtvos de u na misma naturaleza podrán
refundirse en un único acto.refundirse en un único acto.
REQUISITOS:REQUISITOS:
Producidos por el órgano competente ajustándose a procedimiento establecidoProducidos por el órgano competente ajustándose a procedimiento establecido
Contenido determinado y adecuado, según ordenamiento jurídicoContenido determinado y adecuado, según ordenamiento jurídico
Motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derechoMotivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho
Por escrito, a través de medios electrónicos (salvo que su naturaleza exija otraPor escrito, a través de medios electrónicos (salvo que su naturaleza exija otra
forma más adecuada)forma más adecuada)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actos Administrativos y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

EL ACTOEL ACTO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO. CONCEPTO.. CONCEPTO.

 Es un acto jurídico realizado por la AdministraciónEs un acto jurídico realizado por la Administración  Características generales:Características generales:   Es un acto jurídico (es una declaración).Es un acto jurídico (es una declaración).La declaración puede ser de voluntad, de juicio, de conocimiento y de deseo.La declaración puede ser de voluntad, de juicio, de conocimiento y de deseo.  Debe proceder de una Administración.Debe proceder de una Administración.  Debe estar regulado por el Derecho Administrativo.Debe estar regulado por el Derecho Administrativo.  Debe ser consecuencia de la potestad administrativaDebe ser consecuencia de la potestad administrativa (diferente de la potestad reglamentaria; esto significa que, p(diferente de la potestad reglamentaria; esto significa que, p .ej., los reglamentos.ej., los reglamentos o contratos no son actos administrativos).o contratos no son actos administrativos).

CLASES DECLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.ACTOS ADMINISTRATIVOS.

CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOSCLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ÓRGANOSÓRGANOS DEDE LOSLOS QUEQUE EMANAEMANA

SimpleSimple: un solo órgano admtvo: un solo órgano admtvo ComplejoComplejo: dos o más órganos admtvos.: dos o más órganos admtvos. EFECTOSEFECTOS GeneralGeneral: pluralidad indeterminada: pluralidad indeterminada EspecialEspecial: una persona o varias determinadas: una persona o varias determinadas CONTENIDOCONTENIDO ConstitutivoConstitutivo: crea, modifica o extingue situación jurídica: crea, modifica o extingue situación jurídica DeclarativoDeclarativo: acredita una situación jurídica: acredita una situación jurídica LUGARLUGAR ENEN ELEL PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

DefinitivoDefinitivo: resoluciones (ponen fin al procdmto): resoluciones (ponen fin al procdmto) De trámiteDe trámite: impulsa el procedimiento: impulsa el procedimiento POSIBILIDADPOSIBILIDAD DEDE RECURRIRLOSRECURRIRLOS ENEN VÍAVÍA C-C- AA

ImpugnableImpugnable: se puede recurrir: se puede recurrir InimpugnableInimpugnable: se agotaron los plazos o recursos posibles: se agotaron los plazos o recursos posibles

POTESTADPOTESTAD EJERCITADAEJERCITADA ALAL DICTARLOSDICTARLOS

RegladoReglado: dictados bajo normas: dictados bajo normas DiscrecionalDiscrecional:: laslas condicionescondiciones dede actuaciónactuación nono estánestán totalmente delimitadas por normastotalmente delimitadas por normas FORMAFORMA DEDE EXTERIORIZACIÓNEXTERIORIZACIÓN

ExpresoExpreso: la voluntad de la: la voluntad de la Admon es clara e inequívocaAdmon es clara e inequívoca PresuntoPresunto: silencio positivo o negativo transcurrido el plazo: silencio positivo o negativo transcurrido el plazo previsto.previsto.

ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVACTOS ADMINISTRATIVOS.OS.

ELEMENTOS DEL ACTOELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRAADMINISTRATIVOTIVO

SUJETOSUJETO (QUIÉN)(QUIÉN)

PPLANTEAMIENTOLANTEAMIENTO GGENERALENERAL

LaLa AdministraciónAdministración actúaactúa aa travéstravés dede ÓrganosÓrganos competentes. El titular del órgano debe contar concompetentes. El titular del órgano debe contar con correspondiencorrespondiente legitimaciónte legitimación E imparcialidad.E imparcialidad. CCOMPETENCIAOMPETENCIA Es irrenunciable y se ejercerá por los órganos admtvosEs irrenunciable y se ejercerá por los órganos admtvosque la tenga atribuida, salvo delegación yque la tenga atribuida, salvo delegación y avocación.avocación.

LLEGITIMACIÓNEGITIMACIÓN

ElEl titulartitular debedebe reunirreunir loslos requisitosrequisitos necesariosnecesarios (nombramiento, toma de posesión, etc) para actuar(nombramiento, toma de posesión, etc) para actuar enen nombre de la Admon.nombre de la Admon. IIMPARCIALIDADMPARCIALIDAD Abstención Y Recusación (verlo aparte)Abstención Y Recusación (verlo aparte)

OBJETOOBJETO (O(O CONTENIDO)CONTENIDO)

Objeto posible, lícito y determinado.Objeto posible, lícito y determinado. El contenido puede ser una declaración de voluntad, deEl contenido puede ser una declaración de voluntad, de juicio, de conocjuicio, de conocimiento o de deseo.imiento o de deseo. FINALIDADFINALIDAD (PARA(PARA QUÉ)QUÉ)

El acto debe satisfacer el interésEl acto debe satisfacer el interés general (desviación degeneral (desviación de poder en otro caso)poder en otro caso) CAUSALCAUSAL (POR(POR QUÉ)QUÉ) Razón o circunstancia que justifica del actoRazón o circunstancia que justifica del acto

FORMALFORMAL (CÓMO)(CÓMO)

SeSe produciránproducirán porpor escritoescrito aa travéstravés dede mediosmedios electrónicos, a menos que su naturaleza permita otraelectrónicos, a menos que su naturaleza permita otra forma más adecuada de expresión y constancia.forma más adecuada de expresión y constancia. SiSi lala competenciacompetencia sese ejerceejerce dede formaforma verbal,verbal, elel funcionario que la reciba oralmente efectuará y firmaráfuncionario que la reciba oralmente efectuará y firmará la constancia escrita del acto.la constancia escrita del acto. Los actos admtvos de una misma naturaleza podránLos actos admtvos de una misma naturaleza podrán refundirse en un único acto.refundirse en un único acto. REQUISITOS:REQUISITOS:

 Producidos por el órgano competente ajustándose a procedimiento establecidoProducidos por el órgano competente ajustándose a procedimiento establecido  Contenido determinado y adecuado, según ordenamiento jurídicoContenido determinado y adecuado, según ordenamiento jurídico  Motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derechoMotivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho  Por escrito, a través de medios electrónicos (salvo que su naturaleza exija otraPor escrito, a través de medios electrónicos (salvo que su naturaleza exija otra forma más adecuada)forma más adecuada)

NULIDAD (Art. 47)NULIDAD (Art. 47)

Causas deCausas de nulidad de acto administrativonulidad de acto administrativo::

Lesiona derechos y libertades susceptibles deLesiona derechos y libertades susceptibles de amparo constitucionalamparo constitucional

Dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia oDictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o

territorioterritorio

Tienen contenido imposibleTienen contenido imposible

Constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de éstaConstitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta

Dictados prescindiendo total yDictados prescindiendo total y absolutamentabsolutamente dele del procedimieprocedimiento legalmentento legalmente

establecido o de lasestablecido o de las normas que contienen las reglas esenciales denormas que contienen las reglas esenciales de voluntadvoluntad

de los órganos colegiados.de los órganos colegiados.

Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los queActos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que

se adquiere derechos ose adquiere derechos o facultades cuando se carezca de requisitos esencialesfacultades cuando se carezca de requisitos esenciales

para ellopara ello

Otros que indique expresamente una disposición con rango de leyOtros que indique expresamente una disposición con rango de ley

Causas deCausas de nulidad denulidad de disposiciones administratdisposiciones administrativasivas::

Vulneran la constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas deVulneran la constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de

rango superiorrango superior

Regulan materias reservadas a la leyRegulan materias reservadas a la ley

Establecen la retroactividad deEstablecen la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables odisposiciones sancionadoras no favorables o

restrictivas de derechos individualesrestrictivas de derechos individuales

ANULABILIDAD (Art. 47)ANULABILIDAD (Art. 47)

Son nulos los actos que incurran en cualquier infracción del ordenamientoSon nulos los actos que incurran en cualquier infracción del ordenamiento

jurídico, incluso la desviajurídico, incluso la desviación de poder.ción de poder.

El defecto deEl defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezcaforma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca

de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a lade los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la

indefensión de los interesados.indefensión de los interesados.

La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecidoLa realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido

sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza delsólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del

término o plazo.término o plazo.

La nulidad o anulabilidad de un acto no implica la de los sucesivos que seanLa nulidad o anulabilidad de un acto no implica la de los sucesivos que sean

independientes del primero.independientes del primero.

La nulidad o anulabilidad de parteLa nulidad o anulabilidad de parte de un acto node un acto no implicará la de las partes delimplicará la de las partes del

acto que sean independientes, salvo que la parte viciada sea de talacto que sean independientes, salvo que la parte viciada sea de tal

importancia que sin ella el acto no hubiera sido dictado.importancia que sin ella el acto no hubiera sido dictado.

CONVERSIÓN DE ACTOSCONVERSIÓN DE ACTOS

Los actos nulos o anulables que contengan los elementos constitutivos deLos actos nulos o anulables que contengan los elementos constitutivos de

otro distinto producirán los efectos deotro distinto producirán los efectos de éste.éste.

CONSERVACIÓN DE ACTOS Y TRÁMITESCONSERVACIÓN DE ACTOS Y TRÁMITES

El órgano que declare la nulidad oEl órgano que declare la nulidad o anulabilidad de un acto conservará siempreanulabilidad de un acto conservará siempre

aquellos actos o trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de noaquellos actos o trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no

haberse cometido lahaberse cometido la infracción.infracción.

CONVALIDACIÓN DE ACTOSCONVALIDACIÓN DE ACTOS

La nulidad o anulabilidad de parteLa nulidad o anulabilidad de parte de un acto node un acto no implicará la de las partes delimplicará la de las partes del

acto que sean independientes, salvo que la parte viciada sea de talacto que sean independientes, salvo que la parte viciada sea de tal

importancia que sin ella el acto no hubiera sido dictado.importancia que sin ella el acto no hubiera sido dictado.