





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Utiliza los 3 tópicos de la organización dentro de las escuelas
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reglamento de Instituciones Educativas de laProvincia de Buenos Aires (Dec. 2299/11) Artículo 51°. Las tareas del director, enmarcadas en las previsiones de los artículos 38 al 42 y los artículos 47 y 48 del presente Reglamento, comprende la responsabilidad de conducir los procesos de implementación del diseño curricular respectivo y del Proyecto Institucional según las siguientes dimensiones de actuación:
ADMINISTRATIVA (art. 53) SOCIOEDUCATIVAS Y COMUNITARIAS (art. 54)
pedagógicos y supervisar su cumplimiento; a esos fines planificará periódicamente su accionar con el equipo de conducción y revisará el estado de los libros y registros;
pedagógica y a estimular iniciativas de los docentes;
para la realización de muestras de los trabajos de los alumnos o actividades similares;
Para concretarla es necesario elaborar previamente un protocolo de entrevista semiestructurada, que nos permitirá guiarnos y abarcar todos los temas de nuestro interés, priorizando las dimensiones institucionales y todo el material teórico visto. “Las entrevistas semiestructuradas se basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información” (Hernández Sampieri). B) ACCIONES DURANTE LA ENTREVISTA: Durante la entrevista sólo podrán hablar, en principio, los designados de cada dimensión como entrevistadores. (Esa elección estará a cargo de cada grupo, quien designará dos representantes, un titular y un suplente). Por lo tanto tendremos en total 3 entrevistadores titulares y tres suplentes. La totalidad de la clase deberá ocuparse de grabar la entrevista para la actividad siguiente.
Rol de los entrevistadores: en principio se presentan y le comentan al Director/a que ustedes son los representantes y encargados de esa labor. Y que la entrevista la realizarán intercambiando el rol de entrevistador con otros compañeros. Recomendaciones para realizar entrevistas: