



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividades para niños de 4to año de primaria
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reflexión Las reglas y los limites son indispensables en todos los espacios que habitamos. Imaginen que van en una carretera donde no hay ningún señalamiento, límites de velocidad, de curvas, de reducciones a un solo carril, de que hay un puente en construcción, ni letreros que indican las desviaciones a poblaciones cercanas o de que hubo un deslave y un tramo de la carrera se fue al precipicio. ¿Cómo se sentirían al transitar por ese camino? Los niños se sienten igual de desorientados si no tiene reglas y limites claros que les indiquen lo que pueden o no pueden hacer. Los limites dan estructura y protección. Es importante que las reglas y los limites se informen de manera clara, se respeten por todos los integrantes de la familia y se cumplan los compromisos. Las reglas y los limites se deben aplicar en un marco de respeto, dialogo y constancia para que puedan generar una convivencia familiar adecuada. Actividad. Reflexión y Conclusiones Invite a los padres a compartir sus impresiones y comentarios del tema abordado. Pida a los participantes que expliquen algunas ideas que llevaran a la practica en casa.
En cada afirmación, marque con un círculo la opción que mejor describa su experiencia. A. Aplico las reglas de la casa para mi familia. Nunca Raras veces Algunas veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 B. Mi hijo sigue las reglas de la casa. Nunca Raras veces Algunas veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 C. Premio el buen comportamiento de mi hijo. Nunca Raras veces Algunas veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 D. Mi hijo acepta el castigo por romper las reglas de la casa. Nunca Raras veces Algunas veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 E. Tengo las habilidades para responder efectivamente cuando mi hijo no sigue las reglas de la casa. Nunca Raras veces Algunas veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5
Los siguientes son ejemplos de posibles temas para las reglas de la casa. Revise los ejemplos y, luego, en la sección al final de la página, mencione no más de ocho reglas de la casa que haya para su hijo. Posibles temas para las reglas de la casa
Teléfonos celulares Violencia física Uso del vehículo Otro Otro o internet Uso de la computadora Pistolas o armas Colores de pandillas