Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL PROCESO COGNITIVO, Resúmenes de Didáctica General

SERIE DE ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL PROCESO COGNITIVO DE CADA INDIVIDUO

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/02/2021

jorge-angel-perez
jorge-angel-perez 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
1° SEMESTRE
ALUMNO: JORGE ANGEL PEREZ
DOCENTE: MTRO. ALICIA MENDOZA FLORES
TEORÍAS PSÍCOLOGICAS CONTEMPÓRANEAS.
TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN DE LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE.
El término “estilo de aprendizaje” se refiere al hecho de que cada persona utiliza su
propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que
se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias
globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje.
A continuación obeservara algunas actividades para estimular según sea el estilo de
aprendizaje.
Estilo de aprendizaje visual:
Entiende el mundo tal como lo ve; el aspecto de las cosas es lo más importante.
Cuando recuerda algo lo hace en forma de imágenes; transforma las palabras
en imágenes y cuando imagina algo del futuro lo visualiza. Son muy
organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están
controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas.
Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos,
caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios,
bocetos.
Estilo de aprendizaje auditivo:
Tiende a ser más sedentaria que la visual. Es más cerebral que otros y tiene
mucha vida interior. Estará muy interesado en escuchar. La persona auditiva es
excelente conversadora. Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente
sus ideas.
Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas, hablar en
público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas.
Estilo de aprendizaje kinestésico
Es muy sentimental, sensitiva y emocional. Lleva el “corazón a flor de piel”.
Demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos. Se
relacionan muy fácilmente con otras personas. Se mueven mucho pero con
soltura y facilidad. Sus posturas son muy relajadas, con los hombros bajos y
caídos. Sus movimientos son lentos y calmados. Gesticulan mucho, se tocan y
tocan constantemente a los demás.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL PROCESO COGNITIVO y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

1° SEMESTRE

ALUMNO: JORGE ANGEL PEREZ

DOCENTE: MTRO. ALICIA MENDOZA FLORES

TEORÍAS PSÍCOLOGICAS CONTEMPÓRANEAS.

TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN DE LOS ESTILOS DE

APRENDIZAJE.

El término “estilo de aprendizaje” se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje. A continuación obeservara algunas actividades para estimular según sea el estilo de aprendizaje.

 Estilo de aprendizaje visual:

Entiende el mundo tal como lo ve; el aspecto de las cosas es lo más importante. Cuando recuerda algo lo hace en forma de imágenes; transforma las palabras en imágenes y cuando imagina algo del futuro lo visualiza. Son muy organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas. Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios, bocetos.

 Estilo de aprendizaje auditivo:

Tiende a ser más sedentaria que la visual. Es más cerebral que otros y tiene mucha vida interior. Estará muy interesado en escuchar. La persona auditiva es excelente conversadora. Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas. Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas, hablar en público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas.

 Estilo de aprendizaje kinestésico

Es muy sentimental, sensitiva y emocional. Lleva el “corazón a flor de piel”. Demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos. Se relacionan muy fácilmente con otras personas. Se mueven mucho pero con soltura y facilidad. Sus posturas son muy relajadas, con los hombros bajos y caídos. Sus movimientos son lentos y calmados. Gesticulan mucho, se tocan y tocan constantemente a los demás.

Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas, mostrar, reparar cosas.