






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ACTIVIDADES ESCOLARES FINALES PARA PREESCOLAR
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lenguajes
Saberes y pensamiento científico
11 del álbum y pedimos a los niños que mencionen lo que ven en las imágenes. Primero, jugamos a identificar y nombrar a los miembros de la familia en las imágenes. Preguntamos a los niños quién es quién y qué rol juega cada miembro en la familia. Luego, realizamos una actividad dinámica llamada "Construyendo Mi Familia". Proporcionamos bloques o piezas de construcción a los niños y les pedimos que construyan una casa para su familia. Mientras construyen, discutimos sobre los diferentes roles y miembros de la familia y cómo cada uno contribuye al hogar. Cada niño dibuja a su propia familia en el album. Animamos a los niños a incluir a todos los miembros de su familia y a hacer los dibujos lo más coloridos y detallados posible. Pueden apoyarse de la fotografia que trajeron. Para finalizar, nos sentamos en círculo y cada niño muestra su dibujo y su fotografía familiar. Pedimos que compartan por qué cada miembro de su familia es especial para ellos, contando alguna anécdota o describiendo una característica que les guste mucho de su familiar. Dia 3 MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2024 Comenzamos hablando sobre lo que es un jardín de arte, un lugar lleno de hermosas pinturas. Mostramos las imágenes en las páginas 22, del
álbum y explicamos que en un jardín de arte podemos encontrar muchas pinturas diferentes que nos inspiran a crear nuestras propias obras de arte. Primero, la observación. Mostramos las imágenes de las página 22 del álbum y pedimos a los niños que encuentren y mencionen dife rentes detalles en las pinturas, como colores, formas y figuras. Esto les ayuda a prestar atención a los detalles. Luego, realizamos una actividad dinámica llamada "Pintores en Movimiento". En esta actividad, los niños trabajarán en grupos y cada grupo recibirá una gran hoja de papel y pintura. Cada grupo comenzará pintando en su hoja durante un par de minutos. Luego, al sonar una campana o música, los niños rotarán al siguiente grupo, continuando la pintura que empezó el grupo anterior. Esto promueve la colaboración y les permite interactuar mientras crean una obra de arte colectiva. Después, cada niño podra pintar su propia obra de arte en su album pagina 23. Les damos pinceles y pinturas de colores y les dejamos crear sus propias pinturas. Les animamos a ser creativos y usar muchos colores y formas para expresar sus ideas y sentimientos. Podemos terminar con una pequeña exposición de arte en el aula. Colocamos todas las pinturas de los niños en las paredes y hacemos una caminata por la "galería de arte", donde cada niño puede admirar y comentar sobre las obras de sus compañeros. Hablamos sobre cómo el arte nos permite expresar nuestras ideas y sentimientos de maneras únicas y cómo es divertido trabajar juntos. TAREA: SOLICITAR RECORTES PEQUEÑOS DE ATRACCIONES DE UNA FERIA CARRUSEL TAQUILLA, VENTA DE PALOMITAS, BOLOS, ETC EL CUAL COMPARTIRAN ENTRE COMPAÑEROS - Día 4 JUEVES 4 DE JULIO 2024 Comenzamos mostrando las imágenes de la feria en las páginas 14-15 del álbum y hablamos sobre las diferentes atracciones que se pueden encontrar en una feria. Hacemos preguntas a los niños como: ¿Han ido a una feria? ¿Qué les gustó más? ¿Se han subido a la rueda de la fortuna?
como ir al parque, visitar a los abuelos, o pasear en bicicleta. Entregamos a cada niño su libro “Mi álbum” y les pedimos que abran en la página 30. Les pedimos que observen atentamente la imagen y que mencionen lo que están haciendo las personas en su paseo por la plaza del pueblo. Pedimos a los niños que encierren en un círculo todas las actividades que les gusta hacer y que suelen hacer con su familia o amigos, como comer helado, jugar en el parque o visitar tiendas. Juego de "La Caminata de los Sentidos" Preparamos una "caminata sensorial" en el aula o en el patio, donde los niños experimentan diferentes sensaciones a través de los sentidos: Vista Colocamos imágenes coloridas y objetos interesantes a lo largo del camino. Oído Ponemos sonidos de la naturaleza, como canto de pájaros o agua corriendo. Tacto Colocamos diferentes texturas en el suelo, como alfombras suaves, césped artificial, y superficies rugosas. Olfato Usamos bolsitas con diferentes aromas, como flores, frutas, y hierbas. Gusto:Terminamos la caminata con una degustación de frutas variadas. Los niños caminan por el recorrido en grupos pequeños, explorando y comentando lo que ven, oyen, tocan, huelen y saborean. Esto les permite interactuar y aprender sobre el entorno de una manera divertida y sensorial. Para finalizar, en la página 31 del libro, pedimos a los niños que dibujen lo que más les gustó de la caminata sensorial. Proporcionamos colores y pegatinas para que decoren sus dibujos. Una vez terminados, los niños comparten sus dibujos con sus compañeros, explicando qué parte de la caminata les gustó más y por qué. Esto fomenta la comunicación y la expresión de sus ideas y sentimientos. DIA 9 11 DE JULIO DEL 2024 PIJAMADA DE FIN DE CURSO
Recibiremos a los niños vestidos con sus pijamas favoritas, y música relajante realizaremos un desfiles de pijama, donde a demás de mostrar su pijama, expresaron el porque trajeron esa, si es especial, etc. Posteriormente jugaremos al tren con cobijas, donde yo los estaré jalando con esa misma, y cada uno sera una estación y para que ellos puedan subir al tren tendrán que cumplir con un reto, como bailar, hablar de algo, encontrar, etc. Se proyectara la película infantil seleccionada por ellos, y estén cómodos, recordándoles los acuerdos que se deberán de cumplir para disfrutar de la película. (a mitad de película realizaremos un receso, como otra actividad, su recreo, y comida) Saldremos al patio a jugar carreras de almohadas, donde de dividirá al grupo en 2 equipos, y deberán de llevar desde el inicio de carrera hasta la meta la almohada en la cabeza y si se le cae tendrán que regresar a la fila atrás, ganara el equipo que termine primero. Regresaremos al salon a ver la película, y sacaran su botana,Pedirles a los niños que muestren la botana o fruta que trajeron para compartir, explicar la importancia de compartir y cómo lo harán durante la actividad. Para finalizar se pondra cada uno una mascarilla el cual se acompañara con música relajante, y posterior a ello platicaran de su experiencia en la pijama, y que fue lo que mas les agrado. DIA 8 10 DE JULIO DEL 2024