


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Donde se puede desempeñar el ingeniero industrial
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un ingeniero en cualquiera de las ramas que haya enfocado su carrera está capacitado para cualquier trabajo que este dentro de su línea de estudio, como biología, medica, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, solo por mencionar alguna de las tantas ramas existentes. Hoy en la actualidad un Ingeniero Industrial está capacitado para trabajar en muchas ramas, lugares, áreas de producción, oficinas, etc. Ya que se ha llegado a considerar que un Ingeniero Industrial es el ingeniero que sale con más campo de trabajo en la actualidad ya que su carrera abarca muchas áreas de las empresas. Un ingeniero industrial en la industria. Vamos a tomar de ejemplo la compañía Continental la cual cuenta con líneas de producción en Guadalajara. Un ingeniero industrial en esta empresa puede llegar a trabajar desde gerente principal de una línea de producción o de la misma sucursal hasta un reparador de máquinas u operador de estas ya que la ingeniería industrial te da esa amplitud de trabajo en la actualidad esta empresa cuenta con más de un 40% de ingenieros industriales y el otro porcentaje está dividido en ingenieros computacionales, ingenieros en sistemas, ingenieros en recursos humanos, ingenieros electromecánicos, etc. Las principales actividades del ingeniero industrial en esta empresa son: Gerentes de la línea de producción. Proyectos a corto y largo plazo para la empresa (en el aspecto de producción). Línea de distribución. Gerente de almacén. Operador de máquinas. Encargado de Productividad. Entre otras.
Un ingeniero industrial en microempresas, o empresas personales. Te podrías preguntar que hace un ingeniero industrial en alguna de estas empresas pues muchas de las veces el ingeniero industrial es el asociado o dueño de esta ya que es algo que un ingeniero industrial con sus conocimientos sobre el mercado, optimización del tiempo de trabajo, en la reducción de gastos, etc. El ingeniero tiende a construir su propia empresa ya que a este se le enseña a pesar fuera de la caja ya que muchas veces solo pensamos dentro de ella y son pocas las personas que innovan. Un ingeniero industrial en una micro empresa se encarga o se podría encargar de el correcto uso de materiales, correcta distribución, etc., todo esto depende de en lo que este enfocado la empresa ya que una posible actividad que puede tomar y hacer el ingeniero industrial es ser el planeador de las líneas de distribución de la ciudad, país o hasta de el continente ya que este se en cargaría de que todos los productos lleguen a un destino con la economizacion de gastos de traslado y de tiempo del personal. Podríamos enfocarnos en una mueblería; El Ingeniero Industria podría llegar a encargarse de la producción diaria de los muebles, piezas, cajones, recamaras, etc., o también podría llegar a ser el encargado de la distribución de trabajo por departamento o por persona, podría llegar a ser el encargado de la distribución de muebles a la región, ciudades cercanas, diferentes estados pero esto lo tenemos que dejar muy en claro ya que un ingeniero industrial se puede desempeñar en muchas áreas de trabajo en una mueblería ya que también puede llegar a ser el encargado del almacén, o el que se encargue de conseguir nuevos compradores, vendedores, trabajadores ya que también pudiera actuar con agente de ventas o como recursos humanos. Para concluir este tema podemos llegar a entender que el ingeniero industrial ya sea en una empresa; mundial, nacional, estatal o hasta en una empresa regional, puede y tiene los conocimientos para laborar en cualquiera de estas y en cualquiera de estas tienen un campo de trabajo enorme o hasta impensable ya que en donde se pueda llegar a desempeñar depende de sus capacidades personales y de su carrera ya que si el ingeniero no es sociables o no le gusta socializar con las demás personas su campo de trabajo se reduce Para terminar, siempre hay que tener algo en la mente un ingeniero no lo para nadie, al contrario el solo se para por su inseguridad en sí mismo.
En Administración de Tecnología, comprendiendo el desarrollo mundial del mercado de precios y competencia de la tecnología que sea de interés para satisfacer las necesidades de la empresa. En Producción, realizando la planeación y control de planeación, diseño de sistemas productivos, diseño de productos, sistemas de informática, logística e inventarios de procesos productivos y mantenimiento. En la Automatización, estando al margen de los cambios que la ciencia y la tecnología generan, requiriendo de la modernización tecnológica como las políticas internas y externas de la empresa. En Investigación y Desarrollo en la que se requiere que el Ingeniero Industrial posea creatividad e innovación para la adaptación asimilación y desarrollo de la capacidad tecnológica y en la Comercialización, en los procesos de salida, se requiere de la capacidad de comercializar productos considerado aspectos de promoción, difusión, publicidad y ventas