






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividades de desarrollo de mercados basados en investigación
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Producto/marca: Aguafiel (agua natural)
Lozada Villa Noe Francisco 20190A0731 100% Ortega Coscar Angelica 20200A0099 100% Reyes Ávila Angelica Anabel 20220A0925 100% Rodríguez Romero Viridiana 20220A1280 100% Salas Esponda María Fernanda 20220A1001 100% Torres Hernández Heidy 2020401507 100% Trejo Sánchez Jaime Ángel 20210A0714 100% Valencia Amaro Juan Carlos 20210A1468 100%
✔ Objetivo General
- - Tipo de estudio recomendado…………………………………………… Índice - - Objetivos del proyecto…………………………………………………….. - - Antecedentes……………………………………………………………… - - Metodología………………………………………………………………… ✔ Objetivos específicos - - Público objetivo…………………………………………………………….. - -Muestra……………………………………………………………………… - - Procesamiento y análisis de la información…………………………….. - - Fecha, hora y lugar…………………………………………………………
Producto/marca: Aguafiel (agua natural) Empresa Solicitante : Grupo Peña de Bernal Producto / Marca : Aguafiel Área que solicita el estudio (^) Mercadotecnia Diagnóstico de situación (^) A Aguafiel ha entrado a competir en un mercado altamente creciente con marcas reconocidas y posicionadas en la preferencia de los consumidores, las ventas de Aguafiel no son las esperadas, creemos que es un problema mas que de aceptacion de distribucion, ya que pensamos que el producto no llega a los puntos de venta por parte de los distribuidores, por lo cual necesitamos conocer los motivos por los cuales no llega el producto, la participacion y otras variables que esten afectando el proceso. Tipo de estudio (^) Chequeo de distribución (en puntos de venta) Objetivo General (^) Identificar y determinar el desplazamiento de la marca Aguafiel en el punto de venta al detalle Objetivos específicos (^) Evaluar la presencia y participación de las marcas de Aguafiel en el mercado. Público objetivo (^) Personas entre 11 y 62 años que gusten tomar bebidas carbonatadas con nivel socioeconómico A/B, C. C+ y D+ Decisiones que se tomarán con el estudio V Validar la hipótesis del problema de distribución, cambio de mayoristas distribuidores, promotores y el diseño de estrategias encaminadas a soportar a los mayoristas, incluso de ayudarles a generar el volumen en los puntos de venta. Tiempo (^) 555 5 semanas desde la planeación hasta los resultados finales
Producto/marca: Aguafiel (agua natural) Observaciones (^) Se requiere la contratación de una agencia de investigación de mercados para que realice todo el trabajo de forma externa y evitar influencias de los vendedores o de los mayoristas.
1. Antecedentes Grupo Peñafiel es la compañía de bebidas número tres en México. Con más de 70 años de historia, posee un fuerte portafolio de bebidas carbonatadas y no carbonatadas que crece en participación de mercado. Una de esas marcas es Aguafiel, agua de manantial baja en sodio con la calidad y el prestigio de Peñafiel. 2. Tipo de estudio recomendado Se propone realizar un análisis cuantitativo que mida y establezca la existencia de la marca Aguafiel frente a sus participantes a través de una herramienta de recolección de datos que permita conocer el impacto que tiene la empresa con base a la experiencia de compra y consumo del consumidor en diversos aspectos de mercadeo. De la misma manera, la investigación del consumidor se puede realizar gracias a los medios digitales, ya que dicha recopilación de datos se optimiza y permite obtener un resultado objetivo luego de estudiar los datos recibidos. 3. Objetivos del proyecto Identificar y determinar la presencia y desplazamiento de la marca Aguafiel en el punto de venta al detalle ( incluye tiendas de abarrotes, conveniencia y autoservicios). Objetivos específicos
Producto/marca: Aguafiel (agua natural) ● ¿Crees que el costo de Aguafiel es adecuado? ● ¿Crees que la calidad de Aguafiel es mejor que la competencia? ● En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificarías la marca que consumes habitualmente? ● ¿Cuáles son tus razones para consumir la marca que te gusta? ● Si pudieras cambiar algo de tu marca favorita, ¿qué sería?
4. Metodología Establecimiento del público objetivo -Hombres y mujeres. -Nuevos clientes de bebidas de agua mineral. -Grandes almacenes que venden bebidas. -Zonas allegadas a los distintos puntos de distribución existentes en el país. Especificaciones de la metodología: Se les invitara a los participantes a contestar una encuesta en donde se les pedirá que compartan datos importantes sobre conocimiento y consumo de la marca Aguafiel, con el objetivo de identificar los factores que influyen en la distribución y compra de los productos Aguafiel, así mismo establecer estrategias de marketing para impulsar la venta y posicionamiento de la marca respecto a los resultados obtenidos. Cualquier tipo de aclaración sobre el proceso metodológico o técnico de la generación, recolección y/o procesamiento de los datos que sea necesaria para poder analizarlos correctamente. Se deben precisar aquellas modificaciones, en este caso, en el grupo Aguafiel, una variante que se pudiese estar presentado sería en la recolección de datos de los clientes, del público consumidor, además de los puntos de distribución que llegaran a cambiar, por diferentes factores que existan tanto en camino, como por algún caso de emergencia visto. 5. Público objetivo Dentro del público objetivo son personas que oscilan entre los 11 años de edad a los 62 años, a los cuáles les guste consumir bebidas carbonatadas, así como que
Producto/marca: Aguafiel (agua natural) cuenten con un nivel socioeconómico A/B, C, C+ y D+, ya que los precios del producto por lo regular se encuentra entre los $13 y $27. MX, dependiendo del tamaño de la presentación.
6. Muestra No, Participantes Características Cuantitativas NSE Perfil de consumo Características adicionales 30 Hombres y mujeres de entre 12 y 60 años Indistint o Consumidores de agua natural con regularidad La marca de agua les es indiferente en su compra 20 Hombres y mujeres de entre 18 y 50 años Indistint o Consumidores de agua embotellada con regularidad Son más selectivos en cuanto al tipo y marca de agua se refiere 30 Hombres y mujeres de entre 18 y 50 años Indistint o Consumidores de agua embotellada con regularidad La marca les es muy importante al momento de compra 30 Hombres y mujeres de entre 12 y 60 años Indistint o Consumidores regulares de la marca Consumo min. 1 vez por semana 30 Hombres y mujeres de entre 16 y 60 años Indistint o Potenciales clientes de la marca Punto de vista exterior de forma crítica hacia la marca
Producto/marca: Aguafiel (agua natural) Nos estaremos apoyando del cronograma a continuación:
Presentación de la propuesta de estudio. Análisis y aprobación del estudio por parte de la empresa. Elaboración de herramientas de recolección de información, cuestionario y entrevista. Distribución de aplicadores de encuestas. Recepción y procesamiento de información. Análisis de información. Presentación de resultados y recomendaciones. Como es el caso del Brief para grupo peñafiel, las actividades se predisponen para un lapso de cinco semanas consecutivas en las que se tiene como objetivo buscar optimizar y generar resultados en tiempo y forma, por supuesto, de manera colaborativa.
Producto/marca: Aguafiel (agua natural)
9. Especificaciones adicionales Las encuestas que no sean contestadas en su totalidad quedarán descartadas para la obtención de datos. Las encuestas podrán ser físicas o virtuales para facilitar la recolección de datos y participación de la gente. 10. Materiales Se utilizarán diversos materiales para la recolección de información, como encuestas prediseñadas y material de apoyo para llevarlas a cabo como: ● Papelería: lápiz, plumas, hojas, etc. ● Transporte para trasladarse a donde se llevarán a cabo las encuestas. ● Encuestas físicas y digitales llevadas a cabo. 11. Inversión Se realiza un análisis cualitativo para presentar entrevistas a segmentos de la audiencia objetivo de manera racional. Del mismo modo, se realiza un análisis cuantitativo. Por lo tanto, la inversión total en estudio de mercado asciende a $120.000,00 MN Pesos más IVA, la cual es facturable previa solicitud. CONCLUSIÓN Este proyecto tiene como objetivo principal llevar a cabo un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos a través de encuestas realizadas con el fin de identificar las fortalezas y debilidades de la marca y su presencia en el mercado. Con los datos recogidos, se busca desarrollar estrategias promocionales de ventas eficientes y efectivas, que permitan posicionar la marca en el mercado y aumentar su reconocimiento y popularidad entre los consumidores. Además, el proyecto también tiene como objetivo identificar los factores que están obstaculizando la distribución de los productos en los puntos de venta. Con esta información, se busca crear soluciones concretas y efectivas para fortalecer a los distribuidores y garantizar que los productos lleguen a los puntos de venta de manera constante y eficiente. Al aumentar la eficacia de las estrategias promocionales y fortalecer la cadena de distribución, se espera lograr un aumento significativo en el volumen de ventas y, por ende, mejorar la rentabilidad de la empresa y consolidar su presencia en el mercado. En resumen, este proyecto es fundamental para el éxito y la expansión de la marca y su presencia en el mercado.