Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividades de adjetivos para estudiantes de ciclo basico, Esquemas y mapas conceptuales de Didáctica General

actividades de escritura creativa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 23/07/2024

lazara-acosta
lazara-acosta 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación 9°1. Práctica
Miércoles 24 de julio de 2024:
Hoy vamos a hablar de quiénes son los Navajos.
Para eso, observarán el siguiente video y tomarán nota de los datos más relevantes que
surjan a partir de la visualización del mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=LCfhgPyq66c
Armaremos un esquema en el pizarrón con la información que los alumnos hayan recabado.
NAVAJOS
-indígenas tradicionalmente nómadas (que no tienen un lugar estable para
vivir)
-actualmente viven en el sur oeste de Estados Unidos (estados de Arizona,
Nuevo México, Utah y Colorado).
-grupo indígena más grande de Norteamérica (300.000 personas aprox.)
-tienen su propia lengua (navajo), usado como código en la 2da. Guerra
Mundial.
-lengua Navajo en declive (muchos jóvenes Navajos utilizan el inglés).
-clanes matrilineales (el parentezco de un individuo se realiza a través de la
familia de la madre, los hijos varones pertenecen al grupo de filian
pero no transmiten la filiación, la filiación es la descendencia ).
-lazos familiares (algo muy importante).
-cocina tradicional depende de los recursos naturales y refleja la vida nómada
-ej. frybead-braidbed) (básico) es la tortafrita nuestra, la comen sola, con dulce
o la rellenan tipo el taco mexicano (ingredientes: harina,levadura, sal y agua)
-estofado de cordero
-creencias: todos los seres vivos están interconectados
-armonía (equilibrio,paz y coherencia) para mantener equilibrio y salud.
-ceremonias a través de cantos, danzas,ofrendas,etc.
-medicina tradicional (canto,oración y medicina de las plantas que realizan los
curanderos navajos).
-la nación Navajo tiene su propio gobierno (presidente,vice,etc.)
-artesanías (joyas, mantas,etc.)
¿Por qué piensan ustedes que estamos hablando en esta clase sobre los indios Navajos?
Porque venimos hablando de los diferentes estereotipos, culturas, costumbres de los
individuos en relación a su país de origen. A través del video de James Bó, vimos cómo el
actor argentino Diego Capusotto utiliza la ironía y el sarcasmo para referirse al estereotipo
del hombre uruguayo, y hoy estamos conociendo otro estereotipo: el de los indígenas pero
más precisamente el de los Navajos, por eso conocimos un poco más en profundidad sobre
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividades de adjetivos para estudiantes de ciclo basico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Planificación 9°1. Práctica Miércoles 24 de julio de 2024: Hoy vamos a hablar de quiénes son los Navajos. Para eso, observarán el siguiente video y tomarán nota de los datos más relevantes que surjan a partir de la visualización del mismo. https://www.youtube.com/watch?v=LCfhgPyq66c Armaremos un esquema en el pizarrón con la información que los alumnos hayan recabado. NAVAJOS

  • indígenas tradicionalmente nómadas (que no tienen un lugar estable para vivir) -actualmente viven en el sur oeste de Estados Unidos (estados de Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado).
  • grupo indígena más grande de Norteamérica (300.000 personas aprox.) -tienen su propia lengua (navajo), usado como código en la 2da. Guerra Mundial. -lengua Navajo en declive (muchos jóvenes Navajos utilizan el inglés).
  • clanes matrilineales (el parentezco de un individuo se realiza a través de la familia de la madre, los hijos varones pertenecen al grupo de filian pero no transmiten la filiación, la filiación es la descendencia ). -lazos familiares (algo muy importante).
  • cocina tradicional depende de los recursos naturales y refleja la vida nómada -ej. frybead-braidbed) (básico) es la tortafrita nuestra, la comen sola, con dulce o la rellenan tipo el taco mexicano (ingredientes: harina,levadura, sal y agua)
  • estofado de cordero
  • creencias: todos los seres vivos están interconectados
  • armonía (equilibrio,paz y coherencia) para mantener equilibrio y salud.
  • ceremonias a través de cantos, danzas,ofrendas,etc.
  • medicina tradicional (canto,oración y medicina de las plantas que realizan los curanderos navajos). -la nación Navajo tiene su propio gobierno (presidente,vice,etc.)
  • artesanías (joyas, mantas,etc.) ¿Por qué piensan ustedes que estamos hablando en esta clase sobre los indios Navajos? Porque venimos hablando de los diferentes estereotipos, culturas, costumbres de los individuos en relación a su país de origen. A través del video de James Bó, vimos cómo el actor argentino Diego Capusotto utiliza la ironía y el sarcasmo para referirse al estereotipo del hombre uruguayo, y hoy estamos conociendo otro estereotipo: el de los indígenas pero más precisamente el de los Navajos, por eso conocimos un poco más en profundidad sobre

sus creencias,costumbres etc. Pero, además del estereotipo y generalización de los mismos es importante saber quiénes son los indios Navajos debido a que trabajaremos con un texto que, justamente se llama Navajo y habla sobre los mismos. Este cuento es del autor Leo Masliah. ¿Conocen al escritor Leo Masliah? Se les darán 5´ para que busquen información sobre el autor. Luego haremos la puesta en común y seleccionaremos alguna información importante para registrar en el pizarrón: http://www.leomasliah.com/curriculum-mortis/ LEO MASLIAH -compositor, artista,cantante, poeta y escritor uruguayo -nació el 26 de julio de 1954, cumple 70 años en dos días. -viajó por muchos países del mundo con su música -género de música: culto (académica-los autores suelen recibir formación formal extensa-,jazz-género musical originado por la comunidad afroamericana en los EE.UU),humor-género musical que tiene como objetivo provocar risa o entretenimiento al oyente,permite a los artistas expresar la creatividad y el sentido del humor, ejemplo: Les Luthiers : Un grupo argentino de música y humor, famoso por sus espectáculos que combinan música original con comedia. Utilizan instrumentos musicales inventados y letras ingeniosas-literatura y popular-varios géneros de música que gozan de una amplia aceptación y difusión entre el público general. -) -ha ganado muchos premios. -actualmente vive en Montevideo, es divorciado y tiene una hija. -tiene 30 discos grabados. -25 libros escritos. -su literatura se caracteriza por la parodia-Imitar el estilo de otro trabajo con fines cómicos. , la ironía-La ironía.Es una figura literaria que significa lo contrario de lo que se quiere comunicar.Se usa para crear humor, hacer críticas sutiles o expresar un doble significado. -Burla disimulada (poner en ridículo a alguien o a algo) -Sarcasmo (asociado a la ofensa) aunque se refiere a una modalidad de expresión y el absurdo(que carece de sentido lógico), a partir de juegos de palabras y malentendidos de todo tipo-Uso creativo del lenguaje para producir humor.

  • , que algunos no pueden dejar de sentir como una crítica extendida a todas las alienaciones de lo social.