

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son las actividades de Blackboard
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre Hernández Saucedo Carlos Moreno Martínez Edgar Alejandro Leyva Cisneros Cristopher Zamudio Saldaña Santiago Asignatura Fecha Instrucciones: Lee con atención el recurso disponible en plataforma para esta actividad y realiza lo que se indica.
1. Identifica en el texto todas las palabras que no comprendas, así como los conceptos más significativos sobre el tema; posteriormente, realiza una breve búsqueda en internet sobre cada una de las palabras y/o conceptos y elabora un glosario, agrega los conceptos más importantes que hayas identificado en los recursos que has revisado a lo largo de la asignatura. 2. Elabora un resumen de una cuartilla sobre el texto que consultaste para esta actividad resaltando los puntos más relevantes y sintetizando la información. 3. Completa el cuadro que se presenta a continuación con la información que se solicita. Costeo directo Costeo absorbente Costos de producción En el costo directo solo se integra los Costos que llegan a variar en base al aumento o disminución de la producción como, por ejemplo: Costos Variables de: o Mano de Obra o Materia Prima o o Los Cargos Indirectos En el costeo absorbente esta integrada los costos de: o Materia Prima Directa o Mano de Obra Directa o Cargos Directos Estos cargos están fijos sin importar que el volumen de producción aumente o disminuya. Costos unitarios de producción o^ No están afectados por los diferentes o Están afectados por el aumento o disminución del volumen de producción.
volúmenes de producción. o Los costos unitarios permanecen constantes, ya que son los costos necesarios para producir la unidad, independiente del volumen de producción. o A una mayor producción, el costo unitario será menor, e inversamente, a menor volumen de producción, el costo unitario será mayor. Costos fijos de producción En el costeo directo se utilizan: o Materia prima directa o Mano de obra directa o Costos indirectos variables Para conocer los costos de producción En el costeo absorbente se utiliza o Materia prima directa o Mano de obra directa, o Costos indirectos variables o Costos indirectos fijos Para conocer los costos de producción. Inventarios o El Costeo directo sólo toma en cuenta los costos indirectos de fabricación variables. o El costeo directo considera los costos indirectos fijos como parte de los costos del periodo. o El Costeo absorbente incorpora todos los costos indirectos de fabricación, fijos y variables. o El costeo absorbente considera los costos indirectos fijos como parte de su costo de producción REFERENCIAS: