Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad sumativa 3, Diapositivas de Ingeniería económica

maestros de la calidad, en el cual se explican sus desarrollos en la vida y tambien sus aportes que se usan en el curso

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/09/2021

neri-vallejo-jonathan-jose-ruben
neri-vallejo-jonathan-jose-ruben 🇲🇽

1 documento

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FILOSOFÍAS DE LA
CALIDAD
A estosmaestros,queestablecieron la base de lacalidad, también se les denomina Gurús de
lacalidad.
Equipo 2:
LÓPEZ PADILLA VÍCTOR MANUEL
MENDOZA ORTIZ SURI SARAÍ
MUÑOZ GARCÍA ADRIANA
NERI VALLEJO JONATHAN JOSÉ RUBÉN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad sumativa 3 y más Diapositivas en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

FILOSOFÍAS DE LA

CALIDAD

A estos maestros, que establecieron la base de la calidad, también se les denomina Gurús de la calidad. Equipo 2:

  • LÓPEZ PADILLA VÍCTOR MANUEL
  • MENDOZA ORTIZ SURI SARAÍ
  • (^) MUÑOZ GARCÍA ADRIANA
  • (^) NERI VALLEJO JONATHAN JOSÉ RUBÉN

INTRODUCCION

  • A continuación se presentarán los llamados maestros de la calidad los cuales en el transcurso de la ingeniería fueron implementando y apoyando con bastantes aportaciones en la historia y que no solo ayudaron bastante en su momento sino que se siguen aplicando la mayoría de sus filosofías incluso todas las aportaciones que llegaron a establecer estos ingenieros

14 PUNTOS DE SU FILOSOFÍA

En 1982, William

Edwards Deming (gurú

de la calidad), publicó

en su libro “Out of the

Crisis” 14 puntos que

deben ser considerados

por las organizaciones

para ejecutar con éxito

sus procesos de

calidad.

  • (^) 1. Crear constancia con el propósito de mejorar los productos y servicios Todo esfuerzo implica un resultado. La organización debe proveer recursos para la planificación a largo plazo; debe realizar inversiones en investigación y educación, así como también debe mejorar constantemente el diseño del producto y/o servicio con innovación para permanecer competitiva y permanecer en el mercado.
  • (^) 3. Desistir de la dependencia en inspección masiva para lograr calidad La calidad no es el resultado de las inspecciones, sino de las mejoras en los procesos. Así como la inspección no mejora la calidad, tampoco la garantiza. La calidad es un atributo inherente al producto desde el comienzo de su fabricación. La inspección masiva es ineficiente y costosa impactando en la confiabilidad.
  • (^) 4. Terminar con la práctica de comprar a los precios más bajos El objetivo es minimizar el costo total de las compras a largo plazo. Los materiales pueden ser excelentes, pero pueden no funcionar durante la producción o en el producto terminado. Es por esto que las organizaciones deben enfocarse en las relaciones a largo plazo con los proveedores y no hacer cambios en insumos, pues generan variaciones en los productos.
  • (^) 6. Establecer el entrenamiento o capacitación En palabras de Ishikawa, “la calidad empieza con educación y termina con educación”. No solo el personal operativo debe entrenarse, sino también la gerencia. Se deben aprovechar todas las habilidades de las personas, mas no desperdiciarse. Un entrenamiento no será efectivo hasta que se eliminen las barreras para hacer bien el trabajo.
  • (^) 7. Adoptar y establecer el liderazgo El líder debe de enfocarse en la mejora del sistema, en ayudar a la gente, máquinas y dispositivos y no en corregir productos. Debe también eliminar las barreras que no hacen posible el logro de un buen trabajo. Para Deming es necesario que los líderes conozcan el trabajo que supervisan.
  • 9. Romper las barreras entre los departamentos El trabajo en equipo es necesario en toda la organización. Para eliminar las barreras, la organización puede implementar la gestión por procesos (un enfoque multidepartamental) basado en el mutuo beneficio que abarque toda la organización.
  • (^) 10. Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas a la fuerza laboral Para Deming, este tipo de comunicaciones generan frustración en los colaboradores, así como relaciones de rivalidad pues de fondo lleva exigencias y presiones limitantes como: “Nuestra meta es cero defectos”. “El problema con los eslóganes y exhortaciones es que vienen de la gerencia con el supuesto de que la gente puede lograr cero defectos, mejoras en la calidad y productividad con solo esforzarse más” – W. Edwards Deming
  • 12. Remover las barreras que impiden el orgullo de un trabajo bien hecho Esto incluye eliminar el sistema de méritos que da rangos a la gente pues crean competición y conflictos.
  • (^) 13. Instituir un programa vigoroso de capacitación y auto-mejora Una organización no necesita solamente personas buenas, sino también personas que mejoren con la educación formal.
  • 14. Tomar acción para llevar a cabo la transformación Sin ejecución no hay resultados. Una gerencia con autoridad luchará para establecer los 13 puntos anteriores. Una gerencia comprometida explicará a sus empleados el por qué el cambio es necesario, y que la transformación involucrará a todos.

JOSEPH JURAN INGENIERO

  • (^) Nacimiento : 24 de diciembre de 1904, Brăila, Rumanía
  • (^) Fallecimiento : 28 de febrero de 2008, Rye, Nueva York, Estados Unidos
  • (^) Cónyuge: Sadie Shapiro (m. 1926–2008)
  • (^) Educación: Loyola University School of Law (1931–1935)
  • (^) Hijos: Sylvia Juran, Donald Juran, Charles Juran
  • Padres : Gitel Juran, Jakob Juran Aunque no dejó de trabajar para empresas como Gillete y General Foods; también fue profesor y conferencista en varias universidades, especialmente la Universidad de New York en donde abordó el tema del control de calidad. Juran continuó trabajando de manera independiente hasta los años 90.
  • (^) Joseph Juran decía que la calidad se relaciona con:
  • (^) El desempeño del producto, teniendo resultado la satisfacción del cliente;
  • (^) Productos sin deficiencias evitando la insatisfacción del cliente.
  • (^) Trilogía de Juran
  • Decía que todo se basaba en tres procesos de calidad principales, llamados la Trilogía de calidad: 1.Planificación de la calidad. 2.Control de caridad. 3.Mejora de la calidad