


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un caso de tres resúmenes de nefrología sobre La insulina es una hormona que ayuda a regular el azúcar en la sangre. El páncreas la produce para que el cuerpo pueda utilizar y almacenar la glucosa, que es una fuente de energía.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se cuenta con escasa información, la mayoría proveniente de estudios no aleatorizados, en cuanto al control glucémico y su implicancia sobre función renal, morbilidad y mortalidad en pacientes con DM y enfermedad renal crónica (estadio 3-4-5) o en terapia de diálisis a) Hemoglobina glicosilada: La HbA 1 c es el parámetro bioquímico para monitorear el grado de control glucémico en pacientes con DM sin insuficiencia renal y se correlaciona con el riesgo de complicaciones microvasculares. Glucemia en ayunas Predicción: Retinopatía y nefropatía diabética (estudio en Arizona, 5 años de seguimiento). Utilidad: Criterios diagnósticos y objetivos para pacientes con diabetes (DM) Prueba de tolerancia oral (PTOG) Hiperglucemia postprandial: Precede a la hiperglucemia en ayunas. Hipoglucemia Frecuencia: Mayor en tratamientos intensivos (ensayos ACCORD, ADVANCE, VADT). Variabilidad glucémica causada por: Concentración de dextrosa en los preparados para diálisis. Riesgo aumentado de episodios hipoglucémicos. Dosis de insulina ajustada según tasa de filtrado glomerular: Filtrado glomerular de 10-50 ml/min: reducir dosis en un 25%. Filtrado menor de 10 ml/ min: reducir dosis en un 50%. Uso de insulina de acción intermedia (NPH) o análogos de acción prolongada (glargina, L ) combinados con insulina de acción rápida para comidas. Ajustes según la variabilidad de los días de tratamiento sustitutivo renal. Estudio ADVANCE: Hipoglucemia grave casi 2 veces más frecuente con control intensivo. Sin beneficio cardiovascular significativo, pero reducción de eventos microvasculares (retinopatía y nefropatía). Valores y variabilidad de glucemia. Severidad y recurrencia de hipoglucemias.. Capacidad del paciente para modificar el tratamiento. Controles en días de tratamiento sustitutivo para ajustar dosis de insulina. Concentración de glucosa en el baño de hemodiálisis: ∼ 1 g/l. Daniela Janeth^ Heredia^ Córdova^ 10 B^.
③
% (^) r
EN PACIENTES^ CON^ DIABETES^ Y -o g Factores (^) que afectan^ el^ control^ glucemico : Parametros de^ control^ glucemico en^ pacientes o (^) Enfermedad renal crónica (^) y tratamientos^ sustitutivos^ : diabéticos con enfermedad venal crónica. HEMODIALISIS DIALISIS PERITONEAL TRANSPLANTE : HAb1C % (^) Glucemiaenayunas Glucemia (^) postpradial (^) (2h)
Alteraciones de la^ secreción,acción^ y
metabolismo de^ la^ insulina^. ⑤ Automonitoreo ,^ y^ controles glucemicos : O Ges Para (^) terapia con^ Frecuencia^ del^ monitoreo^ individualizado^ según: INSULINA : O 8
Proteinuria persistente (Albuminuria persistente > 300mg/d)
Y estilo^ de^ vida^. Hiperglucemia Hipertensión^ CUADRO (^) CUNICO :
Glomerulo normal:
& proteinuria disminución de^ la^ función renal: ~ Engrosamiento (^) Nefropataen VD & Diabética
Aumento (^) de matriz (fución^ pedicelar) Proteinovic^. mesangial. Uso de^ LECAS^ y ARA ↓ VD eferente^
↓ Disminución de^ la^ proteinuria
Restricción de Sodio: Ingesta menor a 100 mEq/día para mantenerla sostenible a largo plazo. Proteínas en la Dieta: Ingesta diaria recomendada de 0. 8 g/kg de peso corporal para pacientes con una tasa de filtración glomerular < 60 ml/min/ 1. 73 m² y que no estén en diálisis. No se recomienda una ingesta muy baja (< 0. 6 g/kg/día). TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Los inhibidores SGLT- 2 ayudan a reducir el avance de la enfermedad renal en pacientes con diabetes tipo 2. En pacientes con diabetes e hipertensión, se recomienda combinar IECAS (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) y ARAS (bloqueadores del receptor de angiotensina), o usar uno de ellos, para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica. Los IECAS o ARAS también son sugeridos para pacientes con diabetes tipo 2 y normoalbuminuria (proteínas normales en la orina) para prevenir el desarrollo de microalbuminuria. Los ARAS son recomendados en personas con diabetes y albuminuria (proteínas elevadas en la orina). El uso de estatinas en dosis estándar disminuye eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad renal crónica mayores de 50 años o adultos jóvenes con factores de riesgo (diabetes, hipertensión, etc.). En pacientes con enfermedad renal crónica que necesitan suplementación de hierro, se prefiere el hierro intravenoso debido a menos efectos adversos. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO TRATAMIENTOS DE ERC (S/f-b). Gob.mx. Recuperado el 20 de marzo de 2025, de https://www.imss.gob.mx/sites/ all/statics/guiasclinicas/335GRR.pdf Daniela Juneth Heredia^ Cordova^ 10B^.