Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad nefrología, Apuntes de Nefrología

Es un caso de tres resúmenes de nefrología sobre La insulina es una hormona que ayuda a regular el azúcar en la sangre. El páncreas la produce para que el cuerpo pueda utilizar y almacenar la glucosa, que es una fuente de energía.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/04/2025

daniela-janeth-heredia-cordova
daniela-janeth-heredia-cordova 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se cuenta con escasa información, la mayoría proveniente de estudios no aleatorizados, en cuanto al control
glucémico y su implicancia sobre función renal, morbilidad y mortalidad en pacientes con DM y enfermedad
renal crónica (estadio 3-4-5) o en terapia de diálisis
a) Hemoglobina glicosilada: La HbA1c es el parámetro
bioquímico para monitorear el grado de control
glucémico en pacientes con DM sin insuficiencia renal
y se correlaciona con el riesgo de complicaciones
microvasculares.
Glucemia en ayunas
Predicción: Retinopatía y nefropatía diabética (estudio
en Arizona, 5 años de seguimiento).
Utilidad: Criterios diagnósticos y objetivos para
pacientes con diabetes (DM)
Prueba de tolerancia oral (PTOG)
Hiperglucemia postprandial: Precede a la
hiperglucemia en ayunas.
Hipoglucemia
Frecuencia: Mayor en tratamientos intensivos
(ensayos ACCORD, ADVANCE, VADT).
Variabilidad glucémica causada por:
Concentración de dextrosa en los preparados para diálisis.
Riesgo aumentado de episodios hipoglucémicos.
Dosis de insulina ajustada
según tasa de filtrado
glomerular:
Filtrado glomerular de
10-50 ml/min: reducir
dosis en un 25%.
Filtrado menor de 10 ml/
min: reducir dosis en un
50%.
Uso de insulina de acción
intermedia (NPH) o
análogos de acción
prolongada (glargina, L )
combinados con insulina
de acción rápida para
comidas.
Ajustes según la
variabilidad de los
días de tratamiento
sustitutivo renal.
Estudio ADVANCE:
Hipoglucemia grave casi 2 veces más frecuente con control intensivo.
Sin beneficio cardiovascular significativo, pero reducción de eventos
microvasculares (retinopatía y nefropatía).
Valores y variabilidad de glucemia.
Severidad y recurrencia de hipoglucemias..
Capacidad del paciente para modificar el tratamiento.
Controles en días de tratamiento sustitutivo para ajustar dosis de
insulina.
Concentración de glucosa en el baño de hemodiálisis: 1 g/l.
Litwak,L.,Elbert,A.,Faingold,C.,Grosembacher,L.,Proietti,A.,&
Puchulu,F.M.(2017).Insulinoterapiaensituacionesespeciales.Medicina,
77(5),410‒421.https://www.scielo.org.ar/scielo.php?
script=sciarttext&pid=S0025-76802017000500010
MorillasAriño,C.,Solá,E.,Górriz,J.L.,&Coronel,F.(2008).Manejodela
hiperglucemiaenenfermedadrenalcrónica.Nefrologia:publicacionoficial
delaSociedadEspanolaNefrologia,1(2),0.https://
www.revistanefrologia.com/es-manejo-hiperglucemia-enfermedad-renal-
cronica-articulo-X1888970008000224
Daniela
Janeth
Heredia
Córdova
10 B
.
-
%
r
Bibliografia
:
#
EN
PACIENTES
CON
DIABETES
Y
-o
g
Factor es
que
afectan
el
control
glucemico
:
Parametros
de
control
glucemico
en
pacientes
o
Enfermedad
renal
crónica
y
tratamientos
sustitutivos
:
diabéticos
con
enfermedad
venal
crónica
.
HEMODIALISIS
DIALISIS
PERITONEAL
TRANSPLANTE
:
HAb1C
%
Glucemiaenayunas
Glucemia
postpradial
(2h)
S
Alteraciones
de
la
secrecn
,
acción
y
2
myld
!
mmolll
mgld
mmoll
metabolismo
de
la
insulina
.
Automonitoreo
,
y
controles
glucemicos
:
O
Ges
Para
terapia
con
Frecuencia
del
monitoreo
individualizado
según
:
INSULINA
:
O
8
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad nefrología y más Apuntes en PDF de Nefrología solo en Docsity!

Se cuenta con escasa información, la mayoría proveniente de estudios no aleatorizados, en cuanto al control glucémico y su implicancia sobre función renal, morbilidad y mortalidad en pacientes con DM y enfermedad renal crónica (estadio 3-4-5) o en terapia de diálisis a) Hemoglobina glicosilada: La HbA 1 c es el parámetro bioquímico para monitorear el grado de control glucémico en pacientes con DM sin insuficiencia renal y se correlaciona con el riesgo de complicaciones microvasculares. Glucemia en ayunas Predicción: Retinopatía y nefropatía diabética (estudio en Arizona, 5 años de seguimiento). Utilidad: Criterios diagnósticos y objetivos para pacientes con diabetes (DM) Prueba de tolerancia oral (PTOG) Hiperglucemia postprandial: Precede a la hiperglucemia en ayunas. Hipoglucemia Frecuencia: Mayor en tratamientos intensivos (ensayos ACCORD, ADVANCE, VADT). Variabilidad glucémica causada por: Concentración de dextrosa en los preparados para diálisis. Riesgo aumentado de episodios hipoglucémicos. Dosis de insulina ajustada según tasa de filtrado glomerular: Filtrado glomerular de 10-50 ml/min: reducir dosis en un 25%. Filtrado menor de 10 ml/ min: reducir dosis en un 50%. Uso de insulina de acción intermedia (NPH) o análogos de acción prolongada (glargina, L ) combinados con insulina de acción rápida para comidas. Ajustes según la variabilidad de los días de tratamiento sustitutivo renal. Estudio ADVANCE: Hipoglucemia grave casi 2 veces más frecuente con control intensivo. Sin beneficio cardiovascular significativo, pero reducción de eventos microvasculares (retinopatía y nefropatía). Valores y variabilidad de glucemia. Severidad y recurrencia de hipoglucemias.. Capacidad del paciente para modificar el tratamiento. Controles en días de tratamiento sustitutivo para ajustar dosis de insulina. Concentración de glucosa en el baño de hemodiálisis:1 g/l. Daniela Janeth^ Heredia^ Córdova^ 10 B^.

% (^) r

Bibliografia:

EN PACIENTES^ CON^ DIABETES^ Y -o g Factores (^) que afectan^ el^ control^ glucemico : Parametros de^ control^ glucemico en^ pacientes o (^) Enfermedad renal crónica (^) y tratamientos^ sustitutivos^ : diabéticos con enfermedad venal crónica. HEMODIALISIS DIALISIS PERITONEAL TRANSPLANTE : HAb1C % (^) Glucemiaenayunas Glucemia (^) postpradial (^) (2h)

S

Alteraciones de la^ secreción,acción^ y

myld!^ mmolll^ mgld mmoll 2

metabolismo de^ la^ insulina^. ⑤ Automonitoreo ,^ y^ controles glucemicos : O Ges Para (^) terapia con^ Frecuencia^ del^ monitoreo^ individualizado^ según: INSULINA : O 8

Proteinuria persistente (Albuminuria persistente > 300mg/d)

  • Hipertensión arterial
  • Lesiones Retinopatía diabética progresiva *Deterioro progresivo de la función renal. Lesiones hemodinámicas y anatómicas en la neuropatía diabética Mecanismo de descenso de la proteinuria con IECA /ARA= Diagnóstico: Microalbuminuria (pruebas de detección temprana), análisis de función renal (creatinina, filtrado glomerular), biopsia renal en casos complejos. Tratamiento: Control estricto de la glucosa, medicamentos (IECAS, ARA II), manejo de la presión arterial, dieta baja en sodio y proteínas. Prevención: Buen control glucémico, manejo de la hipertensión, monitoreo regular de función renal. American Diabetes Association (ADA): Publicaciones y guías prácticas sobre complicaciones de la diabetes. Sitio web: diabetes.org https:// National Kidney Foundation (NKF): Información sobre enfermedades renales, incluida la nefropatía diabética. Sitio web: https:// kidney.org KDIGO (Kidney Disease: Improving Global Outcomes): Guías internacionales sobre el manejo de enfermedades renales. Sitio web: https://kdigo.org Daniela Juneth^ Heredia^ Cordova. LOB (^). ETIOLOGIA DEFINICIÓN Factores géneticos

Bibliografia.

Y estilo^ de^ vida^. Hiperglucemia Hipertensión^ CUADRO (^) CUNICO :

prolongada

Glomerulo normal:

Fisiopatolo GIA

& proteinuria disminución de^ la^ función renal: ~ Engrosamiento (^) Nefropataen VD & Diabética

  • Hiperfiltración Eaño podocitario

↓ Hipertensión :

Aumento (^) de matriz (fución^ pedicelar) Proteinovic^. mesangial. Uso de^ LECAS^ y ARA ↓ VD eferente^

↓ Disminución de^ la^ proteinuria

Restricción de Sodio: Ingesta menor a 100 mEq/día para mantenerla sostenible a largo plazo. Proteínas en la Dieta: Ingesta diaria recomendada de 0. 8 g/kg de peso corporal para pacientes con una tasa de filtración glomerular < 60 ml/min/ 1. 73 m² y que no estén en diálisis. No se recomienda una ingesta muy baja (< 0. 6 g/kg/día). TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Los inhibidores SGLT- 2 ayudan a reducir el avance de la enfermedad renal en pacientes con diabetes tipo 2. En pacientes con diabetes e hipertensión, se recomienda combinar IECAS (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) y ARAS (bloqueadores del receptor de angiotensina), o usar uno de ellos, para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica. Los IECAS o ARAS también son sugeridos para pacientes con diabetes tipo 2 y normoalbuminuria (proteínas normales en la orina) para prevenir el desarrollo de microalbuminuria. Los ARAS son recomendados en personas con diabetes y albuminuria (proteínas elevadas en la orina). El uso de estatinas en dosis estándar disminuye eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad renal crónica mayores de 50 años o adultos jóvenes con factores de riesgo (diabetes, hipertensión, etc.). En pacientes con enfermedad renal crónica que necesitan suplementación de hierro, se prefiere el hierro intravenoso debido a menos efectos adversos. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO TRATAMIENTOS DE ERC (S/f-b). Gob.mx. Recuperado el 20 de marzo de 2025, de https://www.imss.gob.mx/sites/ all/statics/guiasclinicas/335GRR.pdf Daniela Juneth Heredia^ Cordova^ 10B^.

Bibliografic: